Información General sobre Emprendimiento y Autoempleo. No implica asesoramiento, sino visión general del acceso al mundo empresarial, con identificación y distinción de los distintos conceptos que integran esta actividad.
A) ASESORAMIENTO PARA EL AUTOEMPLEO Y EL EMPRENDIMIENTO:
Actuaciones de Información y Apoyo cualificado a los usuarios interesados en promover su propio autoempleo o en emprender una actividad productiva que conlleve creación de empleo. Especialmente actuaciones de seguimiento y apoyo a los emprendedores que hayan optado por la capitalización de la prestación por desempleo (pago único).
- Fase 1. Orientación sobre el proceso de emprender: Planteamientos previos antes de crear una empresa, con Autodiagnóstico de actitud y perfil emprendedor.
- Fase 2. Preparación para el Emprendimiento colectivo, en caso de que quiera emprender en proyectos de más de un usuario diferente a las fórmulas empresariales de la Economía Social (otro tipo de Sociedades mercantiles).
- Fase 3. Plan de Empresa: Análisis de la idea y visión de negocio, del modelo de negocio y del Plan económico y financiero.
B) FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL EMPRENDIMIENTO COLECTIVO: Actuaciones de Difusión, Promoción y Apoyo a la constitución de cooperativas, sociedades laborales y otras entidades de economía social, así como de formación y asistencia técnica para su constitución y puesta en marcha.
con las mismas 3 Fases de la Actividad A)
C) ASESORAMIENTO SOBRE AYUDAS A LAS INICIATIVAS EMPRENDEDORAS Y DE AUTOEMPLEO:
Actuaciones de Información cualificada y Apoyo a la tramitación de las ayudas y subvenciones vigentes al emprendimiento, el autoempleo y la Economía Social.
- Fase 1. Análisis de la mejor forma de financiar el proyecto.
- Fase 2. Apoyo a la tramitación.
D) ASESORAMIENTO SOBRE INCENTIVOS Y MEDIDAS DISPONIBLES PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACION:
Actuaciones de Información y Apoyo a la tramitación de los incentivos a la contratación vigentes y las medidas para su fomento.
- Fase 1. Información cualificada.
- Fase 2. Apoyo a la tramitación.
E) ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO EMPRESARIAL:
La entidad ofrecerá un Programa de acompañamiento empresarial durante el primer año de vida de las empresas / autónomos dados de alta, para lo que se les asignará un tutor o mentor.
Asesoramiento técnico ofertado por la entidad a los usuarios que voluntariamente lo requieran (fiscal, Marketing y ventas, Gestión empresarial y Económico – financiero, Tecnologías de la Información y la comunicación, etc).
Realización de Acciones colectivas o individuales: encuentros con inversores, ayuda activa a la búsqueda de financiación, encuentros con profesionales Senior del mundo empresarial, asistencia a la internacionalización, ferias, etc.
F) PUNTO DE ATENCIÓN AL EMPRENDEDOR:
Las entidades colaboradoras que tengan la condición de PAE (Punto de Atención al Emprendedor) prestan servicios de tramitación de creación de empresas a través de la plataforma CIRCE.
G) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
Se trata de actuaciones que complementen el desarrollo del itinerario emprendedor tales como actividades formativas especializadas, talleres de sensibilización o encuentros empresariales (experiencias emprendedoras)
Asimismo, se podrán realizar actuaciones de sensibilización a potenciales emprendedores que pudieran ser futuros usuarios de los servicios desarrollados anteriormente.