Alerta por Vientos y Calimas

Noticias Relacionadas

El Gobierno de Canarias finaliza Alerta por Calima

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, finaliza la situación de Alerta por Calima en Canarias a las 16 horas del 24 de febrero y mantiene la Prealerta.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

Calima en concentración variable, que tenderá a remitir a partir del 27 de febrero.

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de Alerta por Vientos en Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, finaliza la situación de Alerta por Vientos en la Comunidad Autónoma de Canarias a partir de las 08:00 horas del 24 de febrero y mantiene la Prealerta.

En situación de Prealerta se estima que no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta o localización de alta vulnerabilidad. Se mantiene el aviso a los Cabildos, Ayuntamientos y otras instituciones para que sus efectivos de emergencias continúen prevenidos, ante un posible cambio del fenómeno meteorológico, hasta que la Dirección General de Seguridad y Emergencias dé por finalizada la situación declarada en base al PEFMA.

Observaciones:

Viento del este y sureste 20-40 km/h, con intervalos puntuales de 40-50 km/h en la cumbre y las zonas altas del norte de Tenerife y en el litoral oeste de Lanzarote y de Fuerteventura hasta primera hora de la tarde. Probables rachas máximas de viento de 50-70 km/h en cualquier punto del archipiélago, y probables rachas máximas de 60-80 km/h en la cumbre y las zonas altas y de medianías del norte de Tenerife, en el litoral oeste de Lanzarote y de Fuerteventura.

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de Alerta por Vientos en Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, actualiza la situación de Alerta por Vientos en Canarias.

Observaciones: Se esperan condiciones de alerta por viento en todas las islas incluidas su áreas metropolitanas. Se prevé:

  • Viento general del este y del sureste fuerte, de 40 – 70 km/h.
  • Áreas locales de viento muy fuerte (70 – 90 km/h) en zonas del norte y del oeste de las islas durante la primera mitad de la jornada del domingo.
  • Rachas máximas en predicción de 70 -120 km/h. No son descartables rachas locales de más de 120 km/h en las zonas altas y en puntos del norte y del oeste de las islas de mayor relieve.

Las zonas y áreas donde se espera el viento más fuerte y racheado: La Graciosa; el norte, el interior y la mitad oeste de Lanzarote; la mitad oeste y la península de Jandía en Fuerteventura; y en las islas de mayor relieve: los municipios del norte y oeste, las medianías y las zonas altas de los municipios del este y del sur, y las cumbres.

El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por calima en Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Calima en Canarias, a partir de las 16:00 horas del 22 de febrero.

Observaciones: Episodio de calima fuerte. Se extenderá por todo el Archipiélago y durará varios días. Las concentraciones de polvo africano en el ambiente serán importantes y reducirán la visibilidad de forma muy significativa.

El Gobierno de Canarias declara la situación de Alerta por Vientos en Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Vientos en Canarias, a partir de las 21:00 horas del 22 de febrero.

Observaciones: Viento del este y sureste fuerte, velocidades medias 30 – 60 km/h, con intervalos localmente más fuertes durante la madrugada. Rachas máximas en predicción de 80 – 120 km/h, sin descartar algunas puntualmente más fuertes. Las zonas más afectadas serán los municipios del norte y del oeste de las islas de mayor relieve, las medianías y zonas altas de las vertientes este y sur, y las cumbres; La Graciosa, el norte, parte del interior y el oeste de Lanzarote y de Fuerteventura.