INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Rúbricas PMAR

Rúbricas de las materias y ámbitos de los Programas de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento (PMAR).

Las rúbricas describen el resultado de la evaluación de los aprendizajes que establecen los criterios de evaluación de los ámbitos de los Programas de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento (PMAR) y de la materia de libre configuración autonómica propia de estos programas. Constituyen, por lo tanto, una referencia común para orientar y facilitar la evaluación objetiva de todo el alumnado de la Comunidad Autónoma de Canarias, y para la comprobación conjunta del grado de desarrollo y adquisición de las competencias.

Como en el caso de la Educación Primaria y el de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, las rúbricas propuestas se presentan como tablas de triple entrada que establecen las relaciones entre los criterios de evaluación del currículo, los criterios de calificación de los aprendizajes descritos en estos y las competencias. Los calificadores establecidos en las rúbricas describen el desempeño que se espera en el alumnado, nivel de logro que está expresado en forma de comportamientos observables, y que se relacionan además con las competencias a las que contribuye cada criterio de evaluación.

Cada uno de los calificadores de la rúbrica establece, a través del uso de graduadores, la calidad de adquisición de los aprendizajes en el alumnado —insuficiente, suficiente-bien, notable, sobresaliente—, lo que permite al profesorado dirigir la observación de forma más precisa y objetiva hacia el desempeño esperado en este y, al mismo tiempo, la implementación de una práctica de aula a través del diseño de situaciones de aprendizaje focalizadas en aquellos aspectos que posteriormente han de ser evaluados y calificados, de manera que la evaluación no se sitúa al final del proceso de enseñanza, sino que lo fundamenta, adquiriendo un sentido formativo y regulador de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Es por ello por lo que se ponen a disposición del profesorado las rúbricas de calificación de los criterios de evaluación correspondientes a los ámbitos en los que se estructuran los Programas de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento, y de la materia de Estrategias para la autonomía y la cooperación, establecidos en la  Orden de 5 de febrero de 2018, por la que se establecen las características y la organización de los Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento en la Comunidad Autónoma de Canarias, así como los currículos de los ámbitos y de la materia de libre configuración autonómica, propios de estos programas (BOC n.º 33, de 15 de febrero) .

Estas rúbricas se encuentran publicadas en la  Resolución de 24 de octubre de 2018, por la que se establecen las rúbricas de los criterios de evaluación de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, para orientar y facilitar la evaluación objetiva del alumnado en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 218, de 12 de noviembre).

Relación de las rúbricas de los criterios de evaluación de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.

 Ámbito / Materia

Curso

Descargar PDF

Descargar ODT

 Ámbito Científico Matemático 1.º y 2.º de PMAR ESOACM.pdf ESOACM.odt
 Ámbito Lingüístico y Social 1.º y 2.º de PMAR ESOALS.pdf ESOALS.odt
 Ámbito de Lenguas Extranjeras 1.º y 2.º de PMAR ESOALE.pdf ESOALE.odt
 Estrategias para la Autonomía y la Cooperación 1.º de PMAR ESOEAC.pdf ESOEAC.odt

Los archivos con extensión ".odt",se abren con OpenOffice.