Ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Ordenación y enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. |
Corrección de errores del Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria.
Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria.
DECRETO 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 136, de 15 de julio). |
La etapa de la Educación Secundaria Obligatoria se organiza en materias y comprende dos ciclos: el primero, de tres cursos escolares, y el segundo, de uno.
Las asignaturas se organizan en tres bloques: troncales, específicas y de libre configuración autonómica.
Organización del primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria.
Organización del cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria:
a) Opción de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato.
b) Opción de enseñanzas aplicadas para la iniciación a la Formación Profesional.
La ordenación de la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria es la establecida en el Decreto 315/2015, de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 169, de 31 de agosto).
El currículo de las diferentes materias de esta etapa es el establecido en el DECRETO 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 136, de 15 de julio).
El alumnado podrá cursar un Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR) en 2º y 3º de la ESO.
Instrucciones |
- Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, por la que se dictan instrucciones para la impartición de las materias de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, en el curso 2020-2021, en la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Aclaraciones de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, en relación con la evaluación y promoción del alumnado que cursa un Pr ograma de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR).
- Aclaración sobre la titulación y estudios postobligatorios que puede cursar el alumnado que se gradúa en Educación Secundaria Obligatoria, y sobre la vigencia de la posibilidad de no presentarse a la EBAU para el alumnado que termina Bachillerato con materias no superadas del currículo anterior (LOE), durante el curso 2016-2017.
- Aclaración sobre determinados aspectos relativos a la Educación Secundaria Obligatoria y a los Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento.
Normativa relacionada |
- Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE n.º 106, de 4 de mayo).
- Ley 6/2014, de 25 de julio, Canaria de Educación no Universitaria (BOE n.º 238, de 1 de octubre).
- BOE n.º 3, de 3 de enero de 2015. Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.
- BOE n.º 37, de 13 de febrero de 2017. Corrección de errores del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.
- BOE n.º 104, de 1 de mayo de 2015. Corrección de errores del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.
- BOE n.º 298, de 10 de diciembre de 2016. Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
- BOE n.º 82, de 5 de abril de 2016. Orden ECD/462/2016, de 31 de marzo, por la que se regula el procedimiento de incorporación del alumnado a un curso de Educación Secundaria Obligatoria o de Bachillerato del sistema educativo definido por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, con materias no superadas del currículo anterior a su implantación.
- BOE n.º 132, de 3 de junio. Real Decreto 562/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las condiciones para la obtención de los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de dic iembre, para la mejora de la calidad educativa.
- BOE n.º 252, de 28 de febrero de 2009. Real Decreto 242/2009, de 27 de febrero, por el que se establecen convalidaciones entre las enseñanzas profesionales de Música y de Danza y la Educación secundaria obligatoria y el Bachillerato, así como los efectos que sobre la materia de Educación física deben tener la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento y las enseñanzas profesionales de Danza.