Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Fecha de publicación: 23/03/2023.
Decreto 30/2023, de 16 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Los archivos con extensión ".odt", se abren con OpenOffice.
Denominación |
Cursos |
Descargar PDF |
Descargar ODT |
Biología y Geología | 1.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Cultura Clásica | 3.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Cultura y Ciudadanía Digital | 3.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Digitalización | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Economía Personal y Social | 3.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Economía y Emprendimiento | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Educación en Valores Cívicos y Éticos | 1.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Educación Física | 1.º, 2º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Educación Plástica,Visual y Audiovisual | 1.º, 2º y 3.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Expresión Artística | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Filosofía | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Fisica y Química | 2º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Formación y Orientación Personal y Profesional | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Geografía e Historia | 1.º, 2.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Historia y Geografía de Canarias | 3.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Latín | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Lengua Castellana y Literatura | 1.º, 2.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Lengua Extranjera | 1.º, 2.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Matemáticas | 1.º, 2.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Música | 1.º, 2.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Segunda Lengua Extranjera | 1.º, 2.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Tecnología | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Tecnología y Digitalización | 1.º, 2.º y 3.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
La Educación Secundaria Obligatoria, junto con la Educación Primaria, constituye la enseñanza básica, momento en el que el alumnado ha de adquirir los aprendizajes imprescindibles para continuar desarrollándose como ciudadanía activa, crítica y responsable en el plano individual, social y académico-profesional.
El currículo de esta etapa se centra en que el alumnado adquiera los aprendizajes imprescindibles, fomentando la integración de las materias en situaciones de aprendizaje funcionales y contextualizadas a través de la participación activa del alumnado en entornos socialmente relevantes y significativas que se puedan desarrollar o simular en el contexto educativo.
Los criterios de evaluación desempeñan una función nuclear, dado que facilitan la conexión de los elementos del currículo: objetivos, contenidos, competencias, estándares de aprendizaje evaluables y metodología. Los criterios de evaluación describen de manera explícita el resultado global del aprendizaje que se pretende evaluar en el alumnado, al mismo tiempo que recogen orientaciones implícitas para facilitar una práctica docente que garantice la adquisición de los aprendizajes competenciales referidos a procesos cognitivos, afectivos y psicomotrices, todos ellos necesarios para alcanzar los objetivos de la etapa. Deben ser, por tanto, el punto de partida y de referencia para la planificación del proceso de enseñanza, para el diseño de situaciones de aprendizaje y para su evaluación.
La ordenación de la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria es la establecida en el Decreto 315/2015, de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 169, de 31 de agosto).
El currículo de las diferentes materias de esta etapa es el establecido en el DECRETO 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 136, de 15 de julio).
Los archivos con extensión ".odt", se abren con OpenOffice.
Denominación |
Tipo |
Cursos |
Descargar PDF |
Descargar ODT |
Artes Escénicas y Danza | Específica | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Biología y Geología | Troncal | 1.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional | Troncal | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Cultura Clásica | Específica | 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Cultura Científica | Específica | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Economía | Troncal | 4.º de ESO y 1º de BACH | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Educación Física | Específica | 1.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos | Libre configuración | 3.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Educación Plástica, Visual y Audiovisual | Específica | 1.º, 3.º, 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Filosofía | Específica | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Física y Química | Troncal | 2.º, 3.º, 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Geografía e Historia | Troncal | 1.º, 2.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Historia y Geografía de Canarias | Libre configuración | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial | Específica | 3.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial | Troncal | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Latín | Troncal | 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Lengua Castellana y Literatura | Troncal | 1.º, 2.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Matemáticas | Troncal | 1.º, 2.º ESO y 1.º, 2.º BACH | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas | Troncal | 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas | Troncal | 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Música | Específica | 2º, 3.º y 4º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Prácticas Comunicativas y Creativas | Libre configuración | 1.º, 2.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Primera Lengua Extranjera (Inglés) | Troncal | 1.º, 2.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Segunda Lengua Extranjera | Específica | 1.º, 2.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Tecnología | Específica | 1.º, 2.º y 3.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Tecnología | Troncal | 4.º | Archivo.pdf� | Archivo.odt |
Tecnologías de la Información y la Comunicación | Específica | 4º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Valores Éticos | Específica | 1.º, 2.º, 3.º y 4.º | Archivo.pdf | Archivo.odt |
Las competencias del currículo son las siguientes:
La descripción de cada una de las competencias y de las relaciones entre estas, los contenidos y los criterios de evaluación es la que queda establecida en la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la Educación Primaria, la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato (BOE n.º25, de 29 de enero).
Los Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento se conciben como una medida de atención a la diversidad en los que se utilizará una metodología específica, a través de una organización de los contenidos y las actividades prácticas que garanticen el logro de los objetivos de la etapa y la adquisición de las competencias, con la finalidad de que los alumnos y las alumnas puedan cursar el cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria por la vía ordinaria y obtener el título correspondiente.
Estos programas se desarrollarán a lo largo de dos cursos, a partir del segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
Los PMAR se estructurarán en ámbitos: el Ámbito Lingüístico y Social, que incluye las materias troncales de Lengua Castellana y Literatura, y de Geografía e Historia; el Ámbito Científico y Matemático, que incluye las materias troncales de Biología y Geología, Física y Química, y Matemáticas; y el Ámbito de Lenguas Extranjeras, que incluye la materia troncal de Primera Lengua Extranjera.
El alumnado que se integre en estos programas cursará, además, la materia de libre configuración autonómica de Estrategias para la Autonomía y la Cooperación.
La orden que regula estos programas es la Orden de 5 de febrero de 2018, por la que se establecen las características y la organización de los Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento en la Comunidad Autónoma de Canarias, así como los currículos de los ámbitos y de la materia de libre configuración autonómica, propios de estos programas (BOC n.º 33, de 15 de febrero).
Ámbito - Materia |
Curso |
Descargar PDF |
Descargar ODT |
Ámbito Científico Matemático | 1º y 2º de PMAR | ESOACM.pdf | ESOACM.odt |
Ámbito Lingüístico y Social | 1º y 2º de PMAR | ESOALS.pdf | ESOALS.odt |
Ámbito de Lenguas Extranjeras | 1º y 2º de PMAR | ESOALE.pdf | ESOALE.odt |
Estrategias para la Autonomía y la Cooperación | 1º de PMAR | ESOEAC.pdf | ESOEAC.odt |
Los archivos con extensión ".odt",se abren con OpenOffice.
Resolución de 21 de junio de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de las enseñanzas de religión católica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Resolución de 11 de febrero de 2015, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el currículo de la enseñanza de Religión Católica de la Educación Primaria y de la Educación Secundaria Obligatoria.
Corrección de errores de la Resolución de 11 de febrero de 2015, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el currículo de la enseñanza de Religión Católica de la Educación Primaria y de la Educación Secundaria Obligatoria.
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de la enseñanza de religión islámica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Resolución de 14 de marzo de 2016, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publican los currículos de la materia de Religión Islámica en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
La presente Orden tiene por objeto establecer una concreción de los criterios de evaluación, contenidos y estándares de aprendizaje evaluables del Bloque I del currículo de Lengua Castellana y Literatura en la etapa de la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria, con la finalidad de propiciar el conocimiento, el aprendizaje y la conservación del lenguaje silbado de la isla de La Gomera.
Orden de 19 de diciembre de 2018, por la que se regula la enseñanza del lenguaje silbado de la isla de La Gomera para su impartición en la Educación Primaria y en la Educación Secundaria Obligatoria.