La operación sobre las ayudas a las empresas que acogen a alumnado que realiza su Formación Profesional Dual, para impulsar dicha formación, forma parte del Programa Operativo Regional Canarias 2014-2020 en su reprogramación producida en 2020 dentro de los Fondos React EU.
La operación sobre una ayuda al alumnado de Formación Profesional Dual, para impulsar dicha formación, forma parte del Programa Operativo Regional Canarias 2014-2020 en su reprogramación producida en 2020 dentro de los Fondos React EU.
Las actuaciones de esta operación se centran implantación de ciclos formativos de grado medio y superior en la modalidad de Formación Profesional Dual en centros.
Las actuaciones de la operación CALIDAD se centran en acciones destinadas a mejorar la calidad de los centros de FP, a través de la certificaciones de Calidad y la participación en campeonatos de Formación Profesional de las diferentes familias profesionales: SKILLS.
Las actuaciones de la operación ACREDITA se centran en acciones del procedimiento de acreditación: asesoramiento, evaluación, acreditación y difusión e información. Desarrollado a través de la Convocatoria de acreditación de competencias profesionales específica en Centros Integrados de Formación Profesional.
Las actuaciones están financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciadas por el por el Fondo Social Europeo (FSE) dentro del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del FSE 2014-2020.
Este programa prevé el desarrollo de actuaciones cofinanciadas en los Ciclos de Formación Profesional de Grado Superior, aumentando la participación en la formación profesional y formación continúa, especialmente para los que necesiten mejorar sus competencias y su capacitación.
La formación permanente del profesorado es un factor de especial importancia en el ámbito de las enseñanzas de formación profesional. Los avances tecnológicos, los cambios en los procesos productivos o las formas de prestación de un servicio cambian tan rápido como lo hacen los perfiles profesionales asociados. Por tanto, es importante mantener al día la competencia del profesorado no sólo en aspectos pedagógicos, que también, sino esencialmente en aquellos aspectos técnicos ligados a su campo profesional.
El Programa Tránsito para la mejora de los aprendizajes que favorecen la transición del alumnado entre las etapas de primaria y secundaria, y las acciones del mismo, está englobado en el Programa de Cooperación Territorial de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación y está financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, 2014-2020.
El programa Erasmus+ está diseñado para apoyar los esfuerzos de los países participantes por utilizar de forma eficiente el potencial del talento humano y social europeo atendiendo al principio del aprendizaje permanente, vinculando el apoyo al aprendizaje formal, no formal e informal en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud. Por otra parte, el programa mejora las oportunidades de cooperación y movilidad con los países asociados, en especial en las esferas de la educación superior y la juventud.
Operaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo 2014-2020, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de Empleo, Formación y Educación, para la anticipación de la elección y nuevos itinerarios en 3.º y 4.º de la ESO para la La reducción y la prevención del abandono escolar temprano y el fomento de la igualdad de acceso a una educación infantil, primaria y secundaria de buena calidad, incluidos los itinerarios de aprendizaje formales, no formales e informales encaminados a permitir la reintegración en el proceso de educación y formación.
El Programa esTEla surge de la necesidad de favorecer el éxito escolar del alumnado en su transición educativa entre las etapas de la Educación Infantil y la Educación Primaria, y entre la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria.
Información sobre la financiación de al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), en el ámbito del Programa Operativo FSE+ 2021-2027 Canarias
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo para la implantación de la Formación Profesional Básica para reducir el numero de alumnos y alumnas que abandonan tempranamente el sistema educativo que participan en la acción.