INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Proyecto: Aulas innovadoras de Educación Patrimonial

Proyecto: Aulas innovadoras de Educación Patrimonial, curso 2022-2023.

RESOLUCIÓN - Nº: 1383/2022 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 02/11/2022.

Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad por la que se publica el listado definitivo de centros participantes en el proyecto educativo Aulas innovadoras de Educación Patrimonial para centros escolares públicos no universitarios que imparten Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma de Canarias durante el curso escolar 2022-2023.

RESOLUCIÓN - Nº: 1250/2022 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 11/10/2022.

Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad por la que se publica el listado provisional del proyecto educativo Aulas Innovadoras de Educación Patrimonial para centros escolares públicos no universitarios que imparten Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma de Canarias durante el curso escolar 2022-2023.

Fecha de publicación: 11/10/2022.

Plazo de reclamaciones: diez días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de esta resolución.

Objetivos:

El proyecto educativo Aulas innovadoras de Educación Patrimonial tiene como finalidad generar espacios en los centros educativos para la Educación Patrimonial. Su potenciación y desarrollo contribuirán a la promoción y el desarrollo de proyectos innovadores relacionados con el patrimonio cultural de Canarias. Para ello se plantea la necesidad de trabajar en la idea de la sostenibilidad del patrimonio, con acciones que promuevan su conservación, reactivación y puesta en valor, tomando como referencia los entornos locales y más próximos a la comunidad educativa.

La convocatoria para la selección de proyectos educativos Aulas innovadoras de Educación Patrimonial tiene los siguientes objetivos:

  1. Promover aulas o espacios destinados al proyecto Aulas innovadoras de Educación Patrimonial, donde se desarrollen propuestas educativas y proyectos dirigidos a la socialización patrimonial, con especial atención a Canarias, mediante la participación directa y activa de toda la comunidad educativa.
  2. Facilitar a los centros el desarrollo de proyectos innovadores, estableciendo conexiones entre el patrimonio y la sociedad.
  3. Concienciar de la necesidad e importancia de conocer las raíces culturales de las islas, entendiendo el patrimonio como parte de una ciudadanía cambiante, diversa y plural; un elemento del pasado en el presente y que se proyecta hacia el futuro.
  4. Fomentar la investigación y el desarrollo de materiales de aprendizaje a partir de las experiencias educativas del propio alumnado, haciendo uso de las TIC, y utilizando la información recabada en producciones y proyectos individuales, grupales o colaborativos, tanto orales como escritos.
  5. Trabajar el vínculo identitario del alumnado como parte de su desarrollo, con el fin de entender y comprender el contexto en el que habita.

Dirigido a:

Alumnado de centros públicos que imparten Educación Secundaria (IES, CEPA, EA, CEO, CIFP).

Forma y plazo de presentación de solicitudes:

Fecha de publicación: 21/09/2022.

Plazo de presentación de solicitudes: del 23 de septiembre al 6 de octubre de 2022.

Para realizar la inscripción, el centro cumplimentará la solicitud online en el aplicativo destinado a este fin y adjuntará el Anexo II.

 

Calendario del proyecto.

  • Periodo de inscripción: 10 días hábiles tras la publicación de la resolución.
  • Publicación del listado provisional de centros participantes: 2 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de finalización del periodo de recepción de inscripciones.
  • Periodo de reclamaciones: 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del listado provisional de centros participantes.
  • Publicación del listado definitivo de centros participantes: 2 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de finalización del periodo de recepción de reclamaciones.
  • Formación del profesorado y seguimiento del proyecto: noviembre de 2022, enero y marzo de 2023.
  • Justificación de los proyectos: (Anexos III y IV) 30 de junio de 2023.

Contacto:

Para resolver cualquier incidencia relacionada con los documentos se debe contactar con el Programa Enseñas, a través del correo electrónico: ensenas.educacion@gobiernodecanarias.org

 Contacto para dudas técnicas: formulario de reporte de incidencias técnicas

Convocatoria:

  • RESOLUCIÓN - Nº: 1077 / 2022 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 13/09/2022

  • Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, por la que se convoca el proyecto educativo Aulas innovadoras de Educación Patrimonial para centros escolares públicos no universitarios que imparten Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma de Canarias durante el curso escolar 2022-2023.