INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Actividad Educativa: Historias con ECO

Actividad Educativa: Historias con ECO, curso 2022 - 2023.

RESOLUCIÓN - Nº: 158/2023 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 16/02/2023.

Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad por la que se publica el listado definitivo de centros participantes en la actividad educativa Historias con ECO dirigida al alumnado que cursa Educación Primaria para su desarrollo durante el curso escolar 2022-2023.

Finalidad y objetivos:

La actividad educativa Historias con ECO 22-23 pone en valor la biodiversidad de las Islas, prestando especial atención a los problemas que suponen un riesgo para la misma.

Con los audiocuentos como herramienta de aprendizaje se propone dar un enfoque interdisciplinar e innovador al trabajos de contenidos de temática medioambiental en las aulas.

Los objetivos de esta actividad son:

  1. Proponer y potenciar la biodiversidad canaria como recurso ecológico y económico de Canarias y del mundo.
  2. Favorecer la comunicación entre alumnado y profesorado de diferentes centros e islas mediante una plataforma virtual que permita el intercambio de experiencias e inquietudes artísticas y ecológicas.
  3. Propiciar y facilitar contextos de aprendizaje en los que el alumnado conozca, aprecie, disfrute y respete los aspectos geográficos y naturales más relevantes de nuestra Comunidad Autónoma, así como los de su entorno más cercano.
  4. Utilizar la imaginación y la creatividad en actividades interdisciplinares que permitan al alumnado vincular los contenidos curriculares con los problemas ambientales a los que se enfrenta nuestra sociedad.
  5. Facilitar la formación necesaria para el fomento de metodologías innovadoras y experimentales que impulsen mejora en los procesos de aprendizajes.

Dirigido a:

Centros escolares públicos no universitarios de Educación Primaria (CEIP, CEE, CER, CEO). En el caso específico de los CER, la inscripción se realizará conjuntamente por parte del CER y no independientemente por escuela unitaria.

Forma y plazo de presentación de solicitudes:

Fecha de publicación: 30/01/2023.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 31 de enero al 13 de febrero de 2023, incluidos.

 

Calendario del proyecto:

  • Periodo de inscripción: 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta resolución.
  • Publicación del listado provisional de centros participantes: hasta 5 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de finalización del periodo de recepción de inscripciones.
  • Periodo de subsanación de errores: 3 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del listado provisional de centros participantes.
  • Publicación del listado definitivo de centros participantes: hasta 3 días hábiles tras la finalización del periodo de subsanación.
  • Sesiones de formación: marzo de 2023.
  • Entrega del audiocuento: 7 de mayo de 2023, inclusive.

Convocatoria: