Proyecto: Visibles

Proyecto de innovación Visibles, curso 2022-2023

RESOLUCIÓN - Nº: 76 / 2023 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 01/02/2023.

Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad por la que se publica el listado definitivo de centros docentes públicos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Enseñanzas Profesionales y Centros de Personas Adultas de la Comunidad Autónoma de Canarias admitidos en el Proyecto de Innovación Educativa Visibles durante el curso escolar 2022-2023.

Objetivos:

El proyecto Visibles plantea la necesidad de sensibilizar en torno a la situación de las personas en exclusión social o en riesgo de dicha exclusión, compartir y generar conocimiento, movilizar produciendo cambios. Que la Comunidad Educativa se acerque y conozca la realidad de la exclusión residencial grave, y los rostros concretos de quienes más la sufren: las personas en riesgo de exclusión social o en proceso de estarlo, contribuyendo a través del conocimiento a que estas personas vivan mejor, a que puedan recuperar y poner en valor su dignidad, y accedan y ejerzan sus derechos. Para ello es necesario que informemos, formemos y tomemos conciencia, con el objetivo último de que toda persona viva con dignidad. Se precisa también la creación de mensajes positivos que luchen contra la discriminación y estigma que sufren estas personas. Se trata de conocer en profundidad su realidad y sus situaciones complejas, como gesto y compromiso con la dignidad que todo ser humano tiene por el simple hecho de serlo.

Este proyecto se justifica en la necesidad de establecer acciones de sensibilización en los centros educativos que promuevan el derecho a una imagen veraz y respetuosa de este colectivo, que contribuyan a combatir la violencia, la discriminación y los delitos de odio ejercida contra ellas.

Con este proyecto se pretende propiciar espacios de diálogo y reflexión, contribuyendo así a la inclusión de la perspectiva de género en las ideas expresadas por el alumnado y el desarrollo del sentido crítico hacia los códigos culturales discriminatorios que están presentes en el ámbito escolar y social.

Durante el presente curso escolar se trabajará el derecho a una vida digna, libre y segura de las personas en exclusión social o en riesgo de estarlo.

Dirigido a:

20 centros públicos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Enseñanzas Profesionales y Centros de Personas Adultas de la Comunidad Autónoma de Canarias.

  • 5 centros de la isla de Gran Canaria.
  • 5 centros de la isla de Tenerife.
  • 2 centros de la isla de Fuerteventura.
  • 3 centros de la isla de Lanzarote, formando Lanzarote y La Graciosa un único distrito.
  • 3 centros de la isla de La Palma.
  • 1 centros de la isla de El Hierro.
  • 1 centros de la isla de La Gomera.

Forma y plazo de presentación de solicitudes:

Fecha de publicación: 13/01/2023

Plazo de presentación de solicitudes: desde el 16 hasta el 27 de enero de 2023.

Calendario:

  • Plazo de presentación de solicitudes: desde el 16 hasta el 27 de enero de 2023.
  • Publicación del listado provisional de centros participantes: 30 de enero de 2023.
  • Periodo de reclamaciones: desde el 30 de enero al 2 de febrero de 2023.
  • Publicación del listado definitivo de centros participantes: 6 de febrero de 2023.

Datos de contacto:

Contacto para dudas técnicas: formulario de reporte de incidencias técnicas

Convocatoria:

  • RESOLUCIÓN - Nº: 17/2023 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 13/01/2023.

  • Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias por la que se aprueba el proyecto de innovación “Visibles” para su desarrollo durante el curso 2022- 2023 en centros públicos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Enseñanzas Profesionales y Centros de Personas Adultas de la Comunidad Autónoma de Canarias.