RESOLUCIÓN - N.º: 110/2025 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 29/01/2025.
Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba y ordena la publicación del listado definitivo de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de enseñanza no universitaria de Canarias admitidos y excluidos en el proyecto de innovación denominado VII Concurso regional de radios escolares de Canarias De Palique para el curso 2024-2025.
Fecha de publicación: 21/01/2025.
RESOLUCIÓN - N.º: 55/2025 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 20/01/2025.
Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba y ordena la publicación del listado provisional de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de enseñanza no universitaria de Canarias admitidos y excluidos en el proyecto de innovación denominado VII Concurso regional de radios escolares de Canarias De Palique para el curso 2024-2025.
Plazo de reclamaciones: 3 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de esta resolución.
A través del Área de Comunicación-Programa de Lectura, Bibliotecas y Radios Escolares del Servicio de Innovación Educativa, se propone el proyecto de innovación denominado VII Concurso Regional de Radios Escolares de Canarias De Palique. El objetivo principal de este proyecto es visibilizar y poner en valor el uso de la radio como herramienta pedagógica innovadora que promueve la mejora de la competencia en comunicación lingüística, así como de las competencias informacionales y digitales y de los procesos creativos en los centros educativos de Canarias. Se contribuye, así, a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, a la convivencia positiva y al éxito escolar del alumnado, desde una perspectiva inclusiva e intercultural.
Además, las temáticas abordadas facilitan la elaboración de propuestas didácticas que profundicen en algunos de los principios y líneas estratégicas que sustentan el modelo educativo canario. En esta edición, la temática será “deportes autóctonos”, con especial incidencia, por un lado, en que el alumnado y el resto de la comunidad educativa conozca, aprecie, valore y respete los aspectos culturales, históricos, geográficos, naturales, sociales, literarios y lingüísticos más relevantes de la Comunidad Autónoma de Canarias, en aras del desarrollo progresivo de actitudes responsables de transmisión, acción, respeto, protección y cuidado de nuestro patrimonio. Y, por otro lado, se pretende facilitar la reflexión sobre la vinculación entre la práctica y el seguimiento de los deportes autóctonos y la promoción de la salud y el bienestar emocional de toda la comunidad educativa.
Todos aquellos centros educativos sostenidos con fondos públicos de Educación Primaria y Secundaria de Canarias que desarrollen en este curso acciones que incluyan el uso de la radio escolar para la mejora de las competencias.
Los centros educativos que participen en programas de enseñanza bilingüe o plurilingüe podrán desarrollar parcial o totalmente las actividades contempladas en este concurso en lengua extranjera.
Modalidades:
Modalidad A: Patrimonio Natural, Social y Cultural Canario: deportes autóctonos.
Reconocimiento De Palique al podcast que destaque por concienciar y sensibilizar al alumnado canario de la importancia del cuidado, disfrute y transmisión del patrimonio, mediante el conocimiento y la revalorización de los deportes autóctonos de Canarias, poniendo el acento en su identificación, explicación y su puesta en valor como parte inseparable de la sociedad, y apostando por la implicación de toda la comunidad educativa para lograr su sostenibilidad y la de los valores que a través de ellos se transmiten y perduran.
Modalidad B: Promoción de la Salud y el Bienestar Emocional a través de deportes autóctonos.
Reconocimiento De Palique al podcast que destaque por vincular los deportes autóctonos con el desarrollo de la salud física y emocional; o al que destaque por influir positivamente sobre la salud y los estilos de vida del alumnado a través de la práctica o seguimiento de deportes autóctonos; por contribuir a la mejora física y del clima emocional de la comunidad educativa, fortaleciendo la visión de los centros escolares como entornos acogedores, saludables, seguros e inclusivos, donde enseñar, aprender, trabajar y convivir.
En cada modalidad habrá dos categorías, una para Educación Primaria y otra, para Educación Secundaria.
El reconocimiento consistirá en la entrega al director o directora del centro educativo de 2 grabadoras de radio.
Para cualquier consulta sobre la convocatoria:
Área de Comunicación-Programa de Lectura, Bibliotecas y Radios Escolares: plbe.educacion@gobiernodecanarias.org
Servicio de Perfeccionamiento: perfeccionamiento.educacion@gobiernodecanarias.org
Contacto para dudas técnicas: formulario de reporte de incidencias técnicas