INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Proyecto: Ajedrez educativo. Educando personitas, no campeonas ni campeones

Proyecto: Ajedrez educativo. Educando personitas, no campeonas y campeones, curso 2024-2025

Fecha de publicación: 10/01/2025.

RESOLUCIÓN - N.º: 25/2025 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 10/01/2025.

Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba y ordena la publicación del listado definitivo de los centros docentes sostenidos con fondos públicos admitidos y excluidos en el proyecto de innovación denominado Ajedrez Educativo. Educando personitas, no campeonas y campeones, para el curso escolar 2024-2025.

Fecha de publicación: 16/12/2024.

RESOLUCIÓN - N.º: 1009/2024 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 16/12/2024.

Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba y ordena la publicación del listado provisional de los centros docentes sostenidos con fondos públicos admitidos y excluidos en el proyecto de innovación denominado Ajedrez educativo. Educando personitas, no campeonas y campeones, para el curso escolar 2024-2025.

Plazo de reclamaciones: desde el día 17 hasta el 19 de diciembre de 2024, ambos inclusive.

 

Objetivo:

El proyecto Ajedrez educativo. Educando personitas, no campeonas ni campeones tiene como finalidad utilizar la versatilidad del ajedrez para conseguir los fines educativos que el profesorado se trace. Ofrece una oportunidad única para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de un modo lúdico, desde el punto de vista del alumnado, porque adquiere los conocimientos de una forma amena y divertida y, desde el punto de vista del docente, porque aprenderá a diseñar actividades motivadoras para el aprendizaje. Asimismo, proporciona un escenario que permite la autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.

Este proyecto se caracteriza porque cobran gran relevancia la competencia matemática y la competencia lingüística. A través de los contenidos propios del ajedrez se puede adquirir la habilidad para la utilización de los números y sus operaciones básicas, así como de los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático en situaciones cotidianas. El ajedrez permite adquirir técnicas adecuadas para calcular, resolver problemas, interpretar la información y aplicar los elementos matemáticos a la mayor variedad posible de contextos. Además, se fomenta la competencia lingüística, utilizando los recursos y habilidades propias de esta disciplina para potenciar el lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y transmisión del conocimiento y de organización.

Dirigido a:

Centros sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.

Forma y plazo de inscripción:

Fecha de publicación: 14/11/2024.

Plazo de presentación de solicitudes: 10 días hábiles contados a partir del día siguiente de la fecha de publicación de esta resolución (del 15 al 28 de noviembre de 2024).

 

Acceder a la solictud

 

 

Calendario del procedimiento:

  • Plazo de presentación de solicitudes: 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta resolución.
  • Publicación del listado provisional de centros participantes: hasta 5 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
  • Periodo de reclamaciones y renuncia: 3 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del listado provisional de centros participantes.
  • Publicación del listado definitivo de centros participantes: hasta 3 días hábiles tras la finalización del periodo de reclamaciones.

Datos de contacto:

Contacto para dudas sobre la convocatoria: scc.educación@gobiernodecanarias.org

Contacto para dudas técnicas: formulario de reporte de incidencias técnicas

Resolución de la convocatoria.