INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Proyecto de innovación: Enseñar Africa. Una mirada en positivo, curso 2022-2023

RESOLUCIÓN - Nº: 1497/2022 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 18/11/2022.

Resolución del Director General de Ordenación, Innovación y Calidad por la que se determinan los centros docentes públicos no universitarios de Canarias admitidos de forma definitiva en el proyecto de innovación educativa Enseñar África. Una mirada en positivo durante el curso escolar 2022-2023.

Fecha de publicación: 02/11/2022.

RESOLUCIÓN - Nº: 1381/2022 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 02/11/2022.

Resolución del Director General de Ordenación, Innovación y Calidad por la que se determinan los centros docentes públicos no universitarios de Canarias admitidos en el proyecto de innovación educativa Enseñar África. Una mirada en positivo durante el curso escolar 2022-2023.

Periodo de reclamaciones: dos días hábiles contados a partir de la publicación de la presente Resolución.

 

Acceder a la reclamación del listado provisional de centros participantes en el proyecto de innovación educativa: Enseñar África. Una mirada en positivo, curso 2022-2023.

 

 

Objetivos:

El objetivo principal del Proyecto Enseñar África. Una mirada en positivo es la generación, a través de la investigación, de un producto fruto del trabajo colectivo y cooperativo que ponga de manifiesto el conocimiento de un África plural y diversa, que avanza en sus objetivos y crece como continente; el cual, siendo la realidad física más cercana a Canarias, es percibida a través de la visión estereotipada que nos ofrecen los medios de información y comunicación. Dicha investigación se desarrollará en el marco del modelo de aprendizaje interactivo, exploratorio, competencial y transformador y tendrá como resultado la elaboración de un producto que podrá ser presentado por el alumnado en un Encuentro Final Insular.

Dirigido a:

Centros públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Centros de Educación de Personas Adultas, Escuelas Oficiales de Idiomas y Escuelas de Arte y Superior de Diseño.

Forma y plazo de presentación de solicitudes:

Fecha de publicación: 10/10/2022.

Plazo de presentación de solicitudes: desde el 11 de octubre hasta el 25 de octubre de 2022, ambos inclusive.

Desplegar Calendario del proyecto:

Datos de contacto:

Contacto para dudas sobre la convocatoria: scc.educación@gobiernodecanarias.org TLF: 928 45 54 63

Contacto para dudas técnicas: formulario de reporte de incidencias técnicas

Convocatoria:

 

  • RESOLUCIÓN - Nº: 1217/2022 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 06/10/2022.

  • Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias por la que se aprueba el proyecto de innovación Enseñar África. Una mirada en positivo, para su desarrollo durante el curso escolar 2022-2023 en centros públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Centros de Educación de Personas Adultas, Escuelas Oficiales de Idiomas y Escuelas de Arte y Superior de Diseño de la Comunidad Autónoma de canarias.