INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Actividades de Cooperación Transnacional

RESOLUCIÓN - Nº: 22 / 2023 - Tomo: 1 - Libro: 613 - Fecha: 18/05/2023.

Resolución de la Viceconsejería de Educación, Universidades y Deportes por la que se publican los listados definitivos de centros admitidos y alumnado seleccionado, con el resultado del emparejamiento, que participará en el programa de intercambio escolar individual con reciprocidad entre la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, la Région Académique Provence-Alpes-Côte d’Azur,la Académie de Limoges, la Académie de Strasbourg y la Région Académique Occitanie (Francia) en el curso 2023-2024, y se acuerda la corrección de error material en el Anexo VI, “Documento de transferencia de la autoridad parental” y el Anexo VII “Consentimiento informado tratamiento de programas de intercambio escolar de alumnado entre la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y países de la UE” de la Resolución n.º 13 de 23 de marzo 2023 por la que se convoca el citado programa de intercambio para el curso 2023-2024.

RESOLUCIÓN - Nº: 18 / 2023 - Tomo: 1 - Libro: 613 - Fecha: 02/05/2023.

Resolución de la Viceconsejería de Educación, Universidades y Deportes por la que se publican los listados provisionales de centros admitidos, así como de centros que deben subsanar documentación, en el procedimiento de convocatoria para la selección de centros educativos cuyo alumnado participará en el programa de intercambio escolar individual con reciprocidad entre la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y la Région Académique Provence-Alpes-Côte d’Azur, la Académie de Limoges, la Académie de Strasbourg y la Région Académique Occitanie (Francia) en el curso 2023-2024.

Fecha de publicación: 02/05/2023.

Plazo de reclamación: tres días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución.

Los centros enviarán la documentación requerida para la subsanación a través del registro del centro y la adelantarán por correo electrónico con registro de salida del centro a internacionalizacion.educacion@gobiernodecanarias.org poniendo en el asunto “Subsanación intercambio individual de alumnado

Convocatoria para la selección de centros participantes en el programa de intercambio escolar individual con reciprocidad, curso 2023-2024.

Objetivo:

Es objeto de la presente convocatoria la selección de centros cuyo alumnado formará parte de una lista para participar en un programa de intercambio escolar individual con reciprocidad entre centros de Enseñanza Secundaria sostenidos con fondos públicos, incluidos en los ámbitos de gestión de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y de la Région Académique Provence-Alpes-Côte d’Azur, la Académie de Limoges, la Académie de Strasbourg y la Région Académique Occitanie (Francia), circunscripción administrativa del Ministère français de L’Éducation Nationale

El objetivo de estos intercambios escolares es propiciar el conocimiento mutuo de las culturas y lenguas de ambos países mediante la asistencia del alumnado a centros educativos y la convivencia en familias del otro país.

Dirigido a:

Centros educativos sostenidos con fondos públicos cuyo alumnado cumpla los siguientes requisitos:

a) Estar matriculado en 1.º de Bachillerato en el curso escolar 2023-2024 en centros de Enseñanza Secundaria, sostenidos con fondos públicos, del ámbito de gestión de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

b) Cursar la asignatura de Francés como primera o segunda lengua extranjera en el curso 2023-2024 y tener un nivel de competencia lingüística equivalente a B1.

c) Haber cursado la asignatura de Francés como lengua extranjera en al menos tres cursos anteriores.

d) No cambiar de centro educativo entre el curso 2022-23 y 2023-24.

Plazas ofertadas:

El número de plazas ofertadas es la siguiente:

  • 60 plazas para la Région Académique Provence-Alpes-Côte d’Azur
  • 30 plazas para la Académie de Limoges
  • 30 plazas para la Académie de Strasbourg
  • 30 plazas para la Région Académique Occitanie

Período del intercambio:

El período de intercambio establecido para los distintos destinos es el siguiente:

A. Région Académique Provence-Alpes-Côte d’Azur (60 plazas).

  • Estancia del alumnado canario en Francia: del 25 de septiembre 2023 al 20 de octubre 2023.
  • Estancia del alumnado francés en Canarias: del 30 de octubre 2023 al 24 de noviembre 2023.

B. Académie de Limoges (30 plazas).

  • Estancia del alumnado francés en Canarias: del 25 de septiembre 2023 al 20 de octubre 2023.
  • Estancia del alumnado canario en Francia: del 6 de noviembre 2023 al 1 de diciembre 2023.

C. Académie de Strasbourg (30 plazas).

  • Estancia del alumnado francés en Canarias: del 9 de octubre 2023 al 3 de noviembre 2023.
  • Estancia del alumnado canario en Francia: del 13 de noviembre 2023 al 8 de diciembre 2023.

D. Région Académique Occitanie (30 plazas).

  • Estancia del alumnado francés en Canarias: del 9 de octubre 2023 al 3 de noviembre 2023.
  • Estancia del alumnado canario en Francia: del 13 de noviembre 2023 al 8 de diciembre 2023.

Plazo de presentación de solicitudes y documentación:

Fecha de publicación: 22/03/2023.

Plazo de presentación de solicitudes: treinta días naturales contados desde el día siguiente a la publicación de la presente resolución en la web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.

Los centros educativos con alumnado interesado en el presente procedimiento deberán presentar la siguiente documentación debidamente cumplimentada, sellada y firmada:

Anexo II: Solicitud del alumnado candidato y consentimiento de los padres/madres/tutor(es).

Anexo III: Listado priorizado del alumnado solicitante y visto bueno del centro educativo.

Presentación de las solicitudes: Los centros dirigirán la documentación señalada a la Viceconsejería de Educación, Universidades y Deportes, a través de ventanilla única. Además, el mismo día, los centros educativos adelantarán las solicitudes y la documentación señalada por correo electrónico a la Oficina de Programas Europeos de Educación en Canarias (internacionalizacion.educacion@gobiernodecanarias.org. Asunto: Intercambio individual de alumnado).

Convocatoria:

Otras iniciativas de internacionalizacion: Actividades de Cooperación Transnacional (TCA).

Las siglas TCA corresponden en inglés a Transnational Cooperation Activities; y en español “Actividades de Cooperación Transnacional”.

Se trata de actividades que permiten a las Agencias Nacionales encargadas de la gestión del programa Erasmus+ colaborar, profundizar en aspectos del Programa y compartir las mejores prácticas en toda Europa.

Las Actividades de Cooperación Transnacional (TCA) ayudan a las instituciones o centros educativos de los países que participan en el Programa Erasmus+ a entrar en contacto y desarrollar un plan de trabajo con otros centros e instituciones que deseen intercambiar experiencias, colaborar en proyectos de movilidad o establecer una Asociación Estratégica. Entre las diferentes actividades que se ofertan, destacan las visitas de estudio, los seminarios de contacto y los seminarios temáticos.

Aquellas instituciones que deseen solicitar la participación de un miembro de su personal en una de estas actividades deberán completar en línea el formulario de solicitud y enviarlo, a continuación, a través del registro electrónico del SEPIE, siguiendo las instrucciones que figuran más abajo.

En caso de que la solicitud sea aprobada, las Agencias Nacionales de envío y de acogida proporcionarán una ayuda para la participación de las personas seleccionadas. Solo se permite la asistencia de una persona por centro o institución.

Tipos de TCA.

Entre los distintos tipos de TCA, destacan los seminarios de contacto y las jornadas y seminarios temáticos, incluidas las visitas de estudio.

¿Qué objetivos se plantean?

La implementación del programa Erasmus+, profundizando en determinados objetivos, temas y prioridades. También sirven para que instituciones o centros educativos de toda Europa entren en contacto y desarrollen un plan de trabajo conjunto de cara a un futuro proyecto de movilidad (KA1) o a una futura Asociación Estratégica (KA2)

Es una fantástica oportunidad para hacer contactos entre docentes o instituciones relacionadas con la educación que tienen objetivo de mejora comunes, con los que poder realizar acciones de internacionalización.