¿Qué es el reconocimiento de competencias profesionales por experiencia laboral?
El procedimiento de acreditación de competencias profesionales por experiencia laboral o formación no formal está destinado a aquellas personas que han adquirido sus competencias profesionales a través de su trabajo y que quieren o necesitan acreditarlas de manera oficial. Este procedimiento se lleva a cabo a través de convocatorias específicas, y en Canarias los lleva a cabo el Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales.
¿Qué se acredita en el procedimiento? |
Se acreditan las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que estén incluidas en Títulos de Formación Profesional y/o en Certificados de Profesionalidad. Cada unidad de competencia será la unidad mínima de acreditación.
¿Qué son las competencias profesionales-unidades de competencia? |
Las competencias profesionales de una persona reflejan el conjunto de conocimientos y capacidades que le permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo. Estas competencias pueden adquirirse mediante formación o por experiencia laboral. El conjunto de unidades de competencia con significación para el empleo constituyen una cualificación profesional. Una persona está cualificada cuando en el desarrollo de su trabajo obtiene unos resultados que están al nivel demandado por el sistema productivo.
¿Qué ventajas aporta la acreditación? |
- Obtener una acreditación oficial con validez en todo el territorio del Estado.
- Conseguir acreditaciones que conduzcan a un certificado de profesionalidad o un título de formación profesional y su correspondencia entre ellos.
- Hacer visibles las competencias profesionales y valorar las experiencia de las personas con la ayuda de diferentes profesionales.
- Contar con un plan de formación individualizado que complete o aumente las competencias profesionales de los participantes en el procedimiento.
- Incrementar las posibilidades de empleabilidad y mejora de la cualificación.
- Fomentar la movilidad en el mercado de trabajo, tanto en el ámbito nacional como en el europeo.
¿Cuáles son los requisitos generales? |
- Tener 18 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, cuando se trate de unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel I y 20 años para los niveles II y III.
Tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar:
- En el caso de experiencia laboral: justificar al menos 3 años, con un mínimo de 2000 horas trabajadas en total, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria. Para las unidades de competencia de nivel I, se requerirán 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1200 horas trabajadas en total.
- En el caso de formación: justificar al menos 300 horas en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria. Para las unidades de competencia de nivel I, se requerirán al menos 200 horas. En los casos en los que los módulos formativos asociados a la unidad de competencia que se pretende acreditar contemplen una duración inferior, se deberán acreditar las horas establecidas en dichos módulos.
¿Cuándo se convocan los procedimientos? |
Las convocatorias de los procedimientos de acreditación no tienen una fecha regular. Por lo general, se convoca un procedimiento al año. En la convocatoria se indican las cualificaciones profesionales que se van a reconocer y los niveles a los que pertenecen. Asimismo, figura toda la información referente al número de plazas, los plazos y las fechas etc. En Canarias, el órgano encargado de ejecutar los procedimientos es el Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales. Las convocatorias se publican en el Boletín Oficial de Canarias, en la página web del Servicio Canario de Empleo y en la de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos. Además, se da difusión a las convocatorias a través de los diferentes agentes económicos, sociales, profesionales y las administraciones públicas.
Normativa. |
BOC Nº 048. de 09 de marzo de 2023. Resolución de 16 de junio de 2021,, por la que se acuerda la actualización de los Anexos I al IV que convoca en Canarias el procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
BOC N.º 26. de 07 de febrero de 2019. Resolución de 29 de enero de 2019, por la que se convoca en Canarias el procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación
BOC Nº 37. de 21 de febrero de 2018. Resolución de 9 de febrero de 2018, por la que se convoca en Canarias, el procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
BOC Nº 223. de 20 de noviembre de 2017. Resolución de 10 de noviembre de 2017, por la que se promueve en la Comunidad Autónoma de Canarias, una convocatoria específica de procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
BOC N.º 90. de 11 de mayo de 2017. Resolución de 28 de abril de 2017, por la que se promueve en la Comunidad Autónoma de Canarias, una convocatoria específica de procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
BOC N.º 139. de 24 de febrero de 2017. Resolución de 16 de febrero de 2017, por la que se convoca en Canarias el procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
BOE N.º 143. de 14 de junio de 2016. Resolución de 7 de junio de 2016, del Servicio Canario de Empleo, de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad, por la que se publica la convocatoria específica de procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación en la Comunidad Autónoma de Canarias.
BOC N.º 108. de 7 de junio de 2016. Resolución de 27 de mayo de 2016, por la que se promueve en la Comunidad Autónoma de Canarias, una convocatoria específica de procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
BOC Nº 94. de 17 de mayo de 2016. Resolución de 9 de mayo de 2016, por la que se amplía la habilitación como asesores y evaluadores en determinadas Unidades de Competencia.
BOC n.º 67, de 8 de abril de 2016. Resolución de 29 de marzo de 2016, de la Dirección del Servicio Canario de Empleo y de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, por la que se amplía la habilitación como asesores y evaluadores en determinadas unidades de competencia.
BOE n.º 71, de 23 de marzo de 2016. Resolución de 14 de marzo de 2016, del Servicio Canario de Empleo, por la que se publica la convocatoria del procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
BOC n.º 59, de 29 de Marzo de 2016. Resolución de 11 de marzo de 2016, por la que se realiza convocatoria para la constitución de listas de personas habilitadas como asesoras y/o evaluadoras en las unidades de competencia de determinadas cualificaciones profesionales, con el objeto de participar en los procedimientos de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, regulados por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, convocados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.