Características de la prueba
La prueba de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso de la Universidad (EBAU) se estructura en una fase general y en una fase de opción.
La prueba de cada materia tendrá dos opciones, de las cuales el alumnado elegirá solo una.
Fases de la EBAU
La fase general comprende cuatro materias troncales generales de 2.º curso de Bachillerato: tres cursadas (Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II, y Primera Lengua Extranjera II) y una materia troncal de la modalidad cursada (Fundamentos de Arte II, Latín II, Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II).
El alumnado que quiera incrementar su nota de admisión podrá examinarse de hasta cuatro materias del 2.º curso de entre: un máximo de una materia troncal de modalidad y un máximo de una lengua extranjera distinta a la cursada en la fase general en la misma convocatoria, y las materias troncales de opción. A esta fase se la denominará fase de opción.
Calificación mínima de la prueba y validez de las calificaciones obtenidas
Para superar la EBAU, es necesario obtener, al menos, una nota media de cuatro puntos en la fase general y de, al menos, un cinco en la nota de acceso (60% de la nota media de Bachillerato + 40% de la nota media de la fase general).
Una vez superada la EBAU, la nota de acceso tendrá validez indefinida.
La calificación de las materias superadas con calificación superior o igual a cinco en la fase de opción tendrá validez durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas para la admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado.
La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias superadas con una calificación superior o igual a cinco en la fase de opción tanto como de las materias ponderables de la fase general. Las universidades deberán hacer públicas las ponderaciones de todas las materias en todos los títulos de grado. Serán seleccionadas, para su ponderación, las dos calificaciones obtenidas entre las materias ponderables que más favorezcan al alumnado en cada grado en el que desee ser admitido.