Características generales y organización
Características generales
Las Enseñanzas Musicales tienen como finalidad cualificar a los futuros profesionales de la Música, por medio de una enseñanza integradora, que, junto a la formación profesional de carácter artístico, dirigida a la consecución de competencias técnico-musicales específicas, contemple la formación humanística y la educación cívica.
Se pretende conseguir que la formación del alumnado alcance no solo al conocimiento del instrumento de la especialidad y al desarrollo de las habilidades propias de la ejecución instrumental, sino también se extienda a la aprehensión del hecho musical como creación y acción humanas, cuya comprensión requiere del concurso de diversas perspectivas: histórica, cultural y social.
Estas enseñanzas proporcionan una formación que garantiza el nivel de expresión artística propio de unos estudios especializados que se orientan al ejercicio profesional, razón por la que están dirigidas a aquellos alumnos y alumnas que posean aptitudes musicales específicas y una clara motivación para dedicarse a ellas.
El enfoque educativo, propio de las enseñanzas elementales y profesionales de Música está basado en el estudio del instrumento propio de la especialidad, que se constituye como el eje vertebrador de la formación, que se apoya y completa con la proporcionada por el conjunto de restantes materias que componen el currículo.
Organización de las enseñanzas
Las Enseñanzas de Música se estructuran del siguiente modo:
- Enseñanzas elementales, que tendrán las características y la organización que cada Administración educativa determine. En la Comunidad Autónoma de Canarias, tienen una duración de cuatro años.
- Enseñanzas profesionales, organizadas en un ciclo o grado de seis años de duración.
- Enseñanzas Superiores de Música, que se organizarán en diferentes especialidades y consistirá en un ciclo de duración variable según sus características.