Especialidades: (204) Lengua Castellana y Literatura, (302) Ámbito Científico Tecnológico, (340) Procesos de Gestión Administrativa, (352) Sistemas y Aplicaciones Informáticas y (354) Procesos Comerciales.
En este documento podrá consultar las últimas novedades y cambios aplicados en Pincel Ekade.
Acceda a toda la información de asesoramiento, apoyo técnico y formación de Pincel Ekade.
RESOLUCIÓN - N.º: 443/2025 - Tomo: 1 - Libro: 289 - Fecha: 23/01/2025.
Resolución de la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado, por la que se procede provisionalmente a la aprobación y uso de la lista de empleo para la especialidad de Dibujo (209), derivada del proceso selectivo convocado por Orden de 21 de noviembre de 2022, ante el agotamiento de las referidas listas. Plazo de reclamaciones: del 24 al 27 de enero de 2025, ambos incluidos.
RESOLUCIÓN – N.º: 60/2025 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 22/01/2025.
Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba y ordena la publicación del listado provisional de los centros docentes sostenidos con fondos públicos admitidos y en reserva en el proyecto de innovación denominado Charlas sobre el español y la literatura de Canarias durante el curso 2024-2025. Plazo de reclamaciones: del 24 al 28 de enero de 2025, ambos incluidos.
BOC N.º 015. Jueves 23 de enero de 2025.
Orden de 15 de enero de 2025, por la que se delegan en la Secretaría General Técnica y en la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado determinadas competencias en materia de autorización de transferencias, ampliación de créditos que amparan gastos de personal y la concesión de anticipos reintegrables, así como las modificaciones de plantilla presupuestaria, durante el ejercicio 2025.
Periodo de reclamaciones: del 23 al 25 de enero de 2025, ambos inclusive. Acceder a toda la información sobre la convocatoria.
Las Jornadas Hablemos de Inclusión pretenden ofrecer un enfoque pedagógico que sirva para adaptar el proceso educativo y las enseñanzas de Canarias en el marco de la LOMLOE a las necesidades de las comunidades educativas; y garantizar que cada estudiante tenga igualdad de oportunidades para aprender y participar en su proceso de aprendizaje, sin importar su género, origen étnico, discapacidad o disfuncionalidad, habilidades cognitivas o circunstancias personales.
A lo largo de los días 13, 14 y 15 de marzo de 2025, la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación y la Fundación CajaCanarias han organizado talleres, exposiciones, ponencias, mesas redondas e intervenciones que se erigen como valiosos espacios de reflexión y de acompañamiento, tanto para el alumnado como para el profesorado, en torno al aprendizaje personalizado, a la participación activa, al apoyo idiomático, a los entornos y espacios inclusivos, a la igualdad de oportunidades, a la reducción de la discriminación en todas sus formas, a la preparación para la vida en sociedad, o al desarrollo de los talentos y las potencialidades individuales de las personas.
La Fundación CajaCanarias presenta una nueva edición de este concurso dirigido a alumnado de 4º de la ESO, 1º de Bachillerato y 1º de Formación Profesional de centros públicos y concertados de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con edades comprendidas entre 14 y 17 años. El objetivo de este concurso es despertar en el alumnado conciencias medioambientales, culturales y de implicación social. Plazo de inscripción: abierto hasta el 7 de febrero de 2025, a las 14:00 h. Acceder al formulario de inscripción.
Esta olimpiada está dirigida a alumnado de 2º de Bachillerato y tienen como objetivo estimular a los estudiantes a buscar la excelencia en el área de la Química y seleccionar a los mejores alumnos y alumnas para su participación en la Fase Nacional. El plazo de inscripción en la Fase Autonómica Canaria de la Olimpiada de Química estará abierto hasta el 31 de enero de 2025. Esta edición se celebrará en modalidad presencial el 27 de febrero de 2025 en la Sección de Física de la ULL.
De acuerdo con lo establecido en la Resolución del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Expediente: R2018000248), se hacen públicos los enunciados de los supuestos prácticos.