Actividades de Formación para el Profesorado
Información de actividad
Convocatoria de la Actividad
SQS
Actividad: MOVILIDAD SOSTENIBLE: LA BICI COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA. Nº Expediente: P.067152/2025-01
Organiza: Información del centro organizador DIREC. GRAL. PERSONAL Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO Plazas: 100 plazas Duración: 30 horas
Se desarrollará en: Plataforma de teleformación de la CEFPAFD, Aulatic 2024-2025 Ámbito: Ámbito autonómico Modalidad: Teleformación
Calendario: Desde el 25/03/2025 hasta el 22/04/2025. Fecha de inicio: 25/03/25 Fecha de fin: 22/04/25
Horario: Teleformación, de 0 a 24h
Solicitudes
SQS
Lugar de presentación de solicitudes: Período presentación: 28/02/25 a 11/03/25
ON LINE Período reclamación: 14/03/25 a 18/03/25
Criterios de selección
SQS
Dirigido a: Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL, OTROS (Reserva 5% para miembros de inspección educativa, eq. pedagógicos de CEP, servicios Centrales, sindicatos con representación en JPD)
Destinatarios y criterios de selección:
1. Docentes de centros participantes en el proyecto STARS, curso 2024-2025.
2. Docentes de centros participantes en la Red Educativa Canaria Innovas, curso 2024-2025.
3. Resto del profesorado.

Tenga en cuenta que en las actividades formativas organizadas por la Administración educativa tendrá prioridad, el profesorado que se encuentre en activo en centros educativos públicos. En el caso de que existan vacantes y dependiendo del carácter de la convocatoria podrá acceder otro profesorado con el siguiente orden de preferencia: profesorado de centros privados concertados que imparta niveles concertados, docentes inscritos en las listas de empleo que no estén trabajando en el momento de realizar su solicitud, docentes de centros concertados, resto de docentes (que tengan la formación pedagógica y didáctica que los habilite para poder impartir docencia).
Programa
SQS
Ponentes:
Metodología: A distancia, a través de Internet
Descripción: OBJETIVOS:
• Promover el uso de la bicicleta como medio de transporte entre el profesorado.
• Difundir el conocimiento de experiencias de éxito de formación, promoción y uso como herramienta educativa de la bicicleta en los centros escolares.
• Facilitar conocimientos y herramientas para trabajar con la bicicleta dentro y fuera del recinto escolar.
• Mostrar la bicicleta como posible medio de transporte escolar, tanto en los trayectos de ida y vuelta a los domicilios (fuera de horario escolar) como a las actividades culturales o deportivas (dentro de horario escolar).
• Adquirir y/o reforzar hábitos, actitudes y comportamientos viales seguros en su actividad cotidiana para, posteriormente, poder transmitirlos al alumnado.
Programa: La bici en las aulas: Ejemplos de experiencias de éxito de promoción y formación ciclista en los centros educativos. Equipación y mecánica: Infraestructura y conocimientos mecánicos mínimos para trabajar con la bicicleta. Habilidad sobre la bici: Cómo enseñar a montar en bici desde cero hasta ser capaces de levantar las manos y realizar virajes complejos, entre otras habilidades. Diseño y realización de rutas ciclistas: Diseño y guía de rutas ciclistas adaptadas al medio urbano, al medio natural y a las capacidades del alumnado.
Conceptos básicos de circulación: Normativa básica ciclista, seguridad activa, elección de recorrido, prevención de riesgos, etc. Organizar un Bicibus: Cómo plantear, diseñar, fomentar y mantener en el tiempo un bicibus (transporte escolar en bici).
SQS