Actividades de Formación para el Profesorado
Información de actividad
Convocatoria de la Actividad
Actividad: CURSO DE INICIACIÓN A LOS DEPORTES AUTÓCTONOS. PROPUESTO POR LA D.G DE DEPORTES AUTÓCTONOS DE CANARIAS. Nº Expediente: M.067133/2025-01
Organiza: Información del centro organizador DIREC. GRAL. PERSONAL Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO Plazas: 16 plazas Duración: 30 horas
Se desarrollará en: Información del centro de celebración CEP EL HIERRO (Teléfonos: 922-760670) Ámbito: El Hierro Modalidad: Presencial
Calendario: 11/03/2025, 18/03/2025, 25/03/2025, 01/04/2025, 08/04/2025, 22/04/2025, 29/04/2025 y 06/05/2025. Fecha de inicio: 11/03/25 Fecha de fin: 06/05/25
Horario: (*)(**) 11/03/2025 de 16:30 a 19:30h
18/03/2025 de 16:00 a 20:00h
25/03/2025 de 16:00 a 20:00h
01/04/2025 de 16:00 a 20:00h
08/04/2025 de 16:00 a 20:00h
22/04/2025 de 16:00 a 20:00h
29/04/2025 de 16:00 a 20:00h
06/05/2025 de 16:00 a 19:00h
(*) Cuando el horario laboral coincida con el horario de formación deberá acreditar documentalmente el permiso para participar en la actividad de formación firmada por el director/a de su centro de trabajo, según el apartado octavo de la Resolución de 15/5/98, (BOC nº 70 de 8 de junio) y el apartado 7.1. de la Resolución de 1/8/06 (BOC nº 165 de 24/8/09).
(**) Cuando el/la participante sea director o directora, en lugar de presentar el anterior escrito deberá presentar una declaración responsable.
Solicitudes
Lugar de presentación de solicitudes: Período presentación: 17/02/25 a 26/02/25
Inscripción en línea Período reclamación: 28/02/25 a 04/03/25
Criterios de selección
Dirigido a: Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL
Destinatarios y criterios de selección:
1. Profesorado que imparta la asignatura de Juegos y Deportes Autóctonos.
2. Profesorado que imparta la a signatura de Educación Física.
3. Profesorado responsable de Patrimonio.
4. Resto del profesorado del ámbito del CEP.

Tenga en cuenta que en las actividades formativas organizadas por la Administración educativa tendrá prioridad, el profesorado que se encuentre en activo en centros educativos públicos. En el caso de que existan vacantes y dependiendo del carácter de la convocatoria podrá acceder otro profesorado con el siguiente orden de preferencia: profesorado de centros privados concertados que imparta niveles concertados, docentes inscritos en las listas de empleo que no estén trabajando en el momento de realizar su solicitud, docentes de centros concertados, resto de docentes (que tengan la formación pedagógica y didáctica que los habilite para poder impartir docencia).
Programa
Ponentes: MANUEL JESÚS GARCÍA FUENTES, DANIEL RAVELO GONZÁLEZ, CARLOS JAVIER BARRERA VERA, CRISTÓBAL LUIS NUEZ GARCÍA, ULISES SEBASTIÁN CASTRO NÚÑEZ, ADEXE ANDRÉS RODRÍGUEZ RAMOS, YURENA YAIZA PÉREZ MACÍAS, LUIS BENÍTEZ LUIS, Ana Hernández Reyes
Metodología: Teórico - práctica
Descripción: 1.- Conocer los conceptos básicos asociados a las modalidades de nuestros Juegos Motores y Deportes Tradicionales, con carácter Autóctono, para su correcta transmisión.
2.- Iniciar en la práctica de nuestros Deportes .
3.- Dotar al profesorado de autonomía, para iniciar y dar a conocer a el alumnado las diferentes modalidades de Deportes Autóctonos de Canarias.
4.-Iniciarnos en la elaboración de herramientas básicas para la evaluación del alumnado.
Programa: 1.- Juego y Deporte Tradicional.
Los conceptos Juego y Deporte. Características de los términos autóctono, vernáculo y tradicional.
Valor educativo del Juego y Deporte Tradicional.

2.- El Juego del Palo.
Síntesis histórica.
Estilos y práctica.

3.- La Lucha Canaria.
Síntesis histórica
Elementos reglamentarios básicos.
Terrero y ropa de brega.
La Competición.
Gestos Técnicos.

4.- Bola Canaria.
Síntesis histórica
Elementos del juego.
La competición.

5.- Salto del Pastor.
Síntesis histórica
Elemento de la actividad, características.
Espacio de la actividad.
Tipologías del Salto.

6.- Vela Latina.
Síntesis histórica.
Aspectos básicos de la Vela Latina.
Navegación.

7.- Garrote Canario.
Síntesis histórica.
Elemento de la actividad.
Mañas básicas.

8.- El Calabazo.
Síntesis histórica.
Elemento de la actividad, el Calabazo.
Práctica.