Actividades de Formación para el Profesorado
Información de actividad
Convocatoria de la Actividad
Actividad: EL PATRIMONIO NATURAL DE FUERTEVENTURA Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD HUMANA Nº Expediente: E.066441/2024-01
Organiza: Información del centro organizador DIREC. GRAL. PERSONAL Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO Plazas: 30 plazas Duración: 22 horas
Se desarrollará en: Información del centro de celebración CEP GRAN TARAJAL (Teléfonos: 928-304549) Ámbito: Fuerteventura Modalidad: Presencial
Calendario: Del 14/01/2025 al 15/02/2025 Fecha de inicio: 14/01/25 Fecha de fin: 15/02/25
Horario: (*)(**) - Martes 14 de enero de 2025. (16:00 -18:30 horas).
- Martes 21 de enero de 2025. (16:00 -18:30 horas).
- Sábado 25 de enero de 2025. (9:00 -13:00 horas)
- Sábado 1 de febrero de 2025. (9:00 -13:00 horas)
- Sábado 8 de febrero de 2025. (9:00 -13:00 horas)
- Sábado 15 de febrero de 2025. (9:00 -14:00 horas)
(*) Cuando el horario laboral coincida con el horario de formación deberá acreditar documentalmente el permiso para participar en la actividad de formación firmada por el director/a de su centro de trabajo, según el apartado octavo de la Resolución de 15/5/98, (BOC nº 70 de 8 de junio) y el apartado 7.1. de la Resolución de 1/8/06 (BOC nº 165 de 24/8/09).
(**) Cuando el/la participante sea director o directora, en lugar de presentar el anterior escrito deberá presentar una declaración responsable.
Solicitudes
Lugar de presentación de solicitudes: Período presentación: 11/12/24 a 08/01/25
INSCRIPCIÓN EN LINEA Período reclamación: 09/01/25 a 10/01/25
Criterios de selección
Dirigido a: Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Destinatarios y criterios de selección:
1. Profesorado de la isla de Fuerteventura de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de centros públicos pertenecientes a la Red Innovas.
2. Profesorado de la isla de Fuerteventura de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de centros sostenidos con fondos públicos.

Tenga en cuenta que en las actividades formativas organizadas por la Administración educativa tendrá prioridad, el profesorado que se encuentre en activo en centros educativos públicos. En el caso de que existan vacantes y dependiendo del carácter de la convocatoria podrá acceder otro profesorado con el siguiente orden de preferencia: profesorado de centros privados concertados que imparta niveles concertados, docentes inscritos en las listas de empleo que no estén trabajando en el momento de realizar su solicitud, docentes de centros concertados, resto de docentes (que tengan la formación pedagógica y didáctica que los habilite para poder impartir docencia).
Programa
Ponentes: PATRICIA LILLO PUIG, JUAN MIGUEL TORRES CABRERA
Metodología: Teórico - práctica
Descripción: INFORMACIÓN IMPORTANTE: Cada participante debe tener un seguro o licencia federativa de un día para cada día de ruta o anual que le cubre todas las rutas que haga en un año.

Contribuir a la actualización del conocimiento del profesorado sobre el medio natural de Fuerteventura y de su relación con la actividad humana.
Desarrollar actividades de aula y de campo que respondan a las competencias recogidas en la LOMLOE utilizando el conocimiento del medio natural de Fuerteventura.
Facilitar la preparación de salidas de campo con el alumnado en recorridos ya diseñados y vinculados al currículo.
Programa: 1.- Geología y Suelos de Fuerteventura.
2.- Agua y Biodiversidad de Fuerteventura.
3.- Salida de campo:Buen Paso-Madre del Agua-Ajuy.
4.- Salida de campo:Parra Medina- Castillo de Lara.
5.- Salida de campo:Valle de Gran Tarajal – Playa de Gran Tarajal.
6.- Salida de campo: Montaña de Cardón.