Actividades de Formación para el Profesorado
Información de actividad
Convocatoria de la Actividad
Actividad: APU: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: FASES, ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍA Nº Expediente: A.064051/2024-01
Organiza: Información del centro organizador CEP TELDE Plazas: 60 plazas Duración: 3 horas
Se desarrollará en: PRESENCIAL POR VIDEO CONFERENCIA Ámbito: Modalidad: Presencial por videoconferencia
Calendario: LUNES 8 DE ABRIL Fecha de inicio: 08/04/24 Fecha de fin: 08/04/24
Horario: (*)(**) 16:00-19:00 HORAS
(*) Cuando el horario laboral coincida con el horario de formación deberá acreditar documentalmente el permiso para participar en la actividad de formación firmada por el director/a de su centro de trabajo, según el apartado octavo de la Resolución de 15/5/98, (BOC nº 70 de 8 de junio) y el apartado 7.1. de la Resolución de 1/8/06 (BOC nº 165 de 24/8/09).
(**) Cuando el/la participante sea director o directora, en lugar de presentar el anterior escrito deberá presentar una declaración responsable.
Solicitudes
Lugar de presentación de solicitudes: Período presentación: 22/03/24 a 06/04/24
Lugar de presentación de solicitudes INDEFINIDO Período reclamación:
Criterios de selección
Dirigido a: Personal docente de centros públicos de EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Destinatarios y criterios de selección:
1. Profesorado del ámbito del CEP TELDE

Tenga en cuenta que en las actividades formativas organizadas por la Administración educativa tendrá prioridad, el profesorado que se encuentre en activo en centros educativos públicos. En el caso de que existan vacantes y dependiendo del carácter de la convocatoria podrá acceder otro profesorado con el siguiente orden de preferencia: profesorado de centros privados concertados que imparta niveles concertados, docentes inscritos en las listas de empleo que no estén trabajando en el momento de realizar su solicitud, docentes de centros concertados, resto de docentes (que tengan la formación pedagógica y didáctica que los habilite para poder impartir docencia).
Programa
Ponentes: FRANCISCO JOSÉ MORALES VILLEGAS
Metodología: Teórico - práctica
Descripción: Se abordarán los principales aspectos que aparecen en los criterios de evaluación del primer bloque competencial, tanto en primaria como en los primeros cursos de secundaria: fases de trabajo y estrategias de resolución. Mientras se resuelven problemas, adaptados a estos niveles, se profundizará en la metodología más adecuada, tocando aspectos como los agrupamientos, recursos, tipos de diagramas, etc. Se ofrecerá al profesorado asistente diferentes problemas, organizadores gráficos y modelos de herramientas de evaluación.
Programa: Son los que aparecen en el bloque IV. Sentido algebraico.
2. Modelo matemático
2.1. Modelización de problemas de la vida cotidiana, usando materiales manipulativos o representaciones diversas.
2.2. Planificación en cuatro fases de la resolución de problemas: comprender, pensar, ejecutar y responder.
2.3. Resolución de problemas aritméticos (de razón, conversión, comparación y combinación), geométricos, lógicos, de patrones. Resolución y planteamiento de nuevos problemas.
2.4. Conocimiento, selección y uso de estrategias de resolución de problemas básicas (modelización, ensayo error, organización de la información), auxiliares (analogía y simplificar), específicas (ir hacia atrás, búsqueda de patrones, eliminar, iniciación a la generalización).
2.5. Construcción y utilización de diagramas partes-todo, tablas simples, tablas de doble entrada, diagramas de barras, lineales y en árbol, diagramas de sectores, diagrama de Venn…