Actividades de Formación para el Profesorado
Información de actividad
Convocatoria de la Actividad
Actividad: TU BIENESTAR IMPORTA Nº Expediente: A.063545/2023-01
Organiza: Información del centro organizador CEP TELDE Plazas: 33 plazas Duración: 3 horas
Se desarrollará en: CEP de TELDE Ámbito: Modalidad: Presencial
Calendario: Martes 17 de enero de 2024 Fecha de inicio: 17/01/24 Fecha de fin: 17/01/24
Horario: (*)(**) 16:00 A 19:00
(*) Cuando el horario laboral coincida con el horario de formación deberá acreditar documentalmente el permiso para participar en la actividad de formación firmada por el director/a de su centro de trabajo, según el apartado octavo de la Resolución de 15/5/98, (BOC nº 70 de 8 de junio) y el apartado 7.1. de la Resolución de 1/8/06 (BOC nº 165 de 24/8/09).
(**) Cuando el/la participante sea director o directora, en lugar de presentar el anterior escrito deberá presentar una declaración responsable.
Solicitudes
Lugar de presentación de solicitudes: Período presentación: 18/12/23 a 11/01/24
CEP DE TELDE Período reclamación: 12/01/24 a 15/01/23
Criterios de selección
Dirigido a: Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL
Destinatarios y criterios de selección:
1. Profesorado Coordinador de Bienestar y Protección del alumnado
2. Profesorado Coordinador del Plan de Convivencia Positiva
3. Profesorado del ámbito del CEP TELDE

Tenga en cuenta que en las actividades formativas organizadas por la Administración educativa tendrá prioridad, el profesorado que se encuentre en activo en centros educativos públicos. En el caso de que existan vacantes y dependiendo del carácter de la convocatoria podrá acceder otro profesorado con el siguiente orden de preferencia: profesorado de centros privados concertados que imparta niveles concertados, docentes inscritos en las listas de empleo que no estén trabajando en el momento de realizar su solicitud, docentes de centros concertados, resto de docentes (que tengan la formación pedagógica y didáctica que los habilite para poder impartir docencia).
Programa
Ponentes: Lourdes Sosa Peñate
Metodología: Teórica
Descripción: “Sigamos Cultivando el Bienestar Emocional en el Corazón de la Educación”
El autocuidado emocional para docentes es más que una mera sugerencia; es una necesidad imperante. La naturaleza intensa y a menudo demandante de la enseñanza puede generar estrés, agotamiento y desgaste emocional. Al priorizar el autocuidado, el profesorado no solo preserva su propia salud mental, sino que también fortalecen su capacidad para guiar, inspirar y nutrir a sus estudiantes.
Con este enfoque no se trata solo de tomarse un momento para respirar profundamente; implica la creación de hábitos sostenibles que fomenten la resiliencia emocional. El profesorado que practica el autocuidado regularmente está mejor equipado para manejar la presión, cultivar entornos de aprendizaje positivos y construir conexiones significativas con su alumnado
Programa: - El poder de la palabra: Expresión oral y corporal desde la palabra
emocionada.
- El poder de la emoción: Diferencia entre emociones y sentimientos.
- El poder del cuerpo: Reconocer la importancia del sistema Nervioso