Actividades de Formación para el Profesorado
Información de actividad
Convocatoria de la Actividad
Actividad: CURSO: ASTROFOTOGRAFÍA PLANETARIA Nº Expediente: M.057863/2022-01
Organiza: Información del centro organizador CEP NORTE DE TENERIFE Plazas: 15 plazas Duración: 10 horas
Se desarrollará en: CEP NORTE DE TENERIFE Ámbito: Modalidad: Presencial
Calendario: Miércoles 23 de noviembre y viernes 25 de noviembre. Fecha de inicio: 23/11/22 Fecha de fin: 25/11/22
Horario: (*)(**) Miércoles 23 de noviembre de 16:00 a 19:00 y viernes de 25 de noviembre de 17:00 a 24:00 h
(*) Cuando el horario laboral coincida con el horario de formación deberá acreditar documentalmente el permiso para participar en la actividad de formación firmada por el director/a de su centro de trabajo, según el apartado octavo de la Resolución de 15/5/98, (BOC nº 70 de 8 de junio) y el apartado 7.1. de la Resolución de 1/8/06 (BOC nº 165 de 24/8/09).
(**) Cuando el/la participante sea director o directora, en lugar de presentar el anterior escrito deberá presentar una declaración responsable.
Solicitudes
Lugar de presentación de solicitudes: Período presentación: 25/10/22 a 17/11/22
ONLINE Período reclamación: 18/11/22 a 21/11/22
Criterios de selección
Dirigido a: Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL
Destinatarios y criterios de selección:
1. Profesorado del ámbito del CEP NORTE DE TENERIFE que haya certificado el Curso: Montaje y uso del telescopio como recurso educativo
2. Resto de profesorado del ámbito del CEP NORTE DE TENERIFE
3. Proesorado del resto de ámbitos de la isla de Tenerife que haya certificado el Curso: Montaje y uso del telescopio como recurso educativo
4. Profesorado del resto de ámbitos de la isla de Tenerife

Tenga en cuenta que en las actividades formativas organizadas por la Administración educativa tendrá prioridad, el profesorado que se encuentre en activo en centros educativos públicos. En el caso de que existan vacantes y dependiendo del carácter de la convocatoria podrá acceder otro profesorado con el siguiente orden de preferencia: profesorado de centros privados concertados que imparta niveles concertados, docentes inscritos en las listas de empleo que no estén trabajando en el momento de realizar su solicitud, docentes de centros concertados, resto de docentes (que tengan la formación pedagógica y didáctica que los habilite para poder impartir docencia).
Programa
Ponentes: Alfredo Rafael Rosenberg González
Metodología: Teórico - práctica
Descripción: Información sobre la noche del 25 de noviembre: Puesta de Sol a las 18:05. Luna iluminada al 5%. Diámetros aparentes de los planetas: Marte (17”) Júpiter (44”) y Saturno (17”/39”). Objetos extensos: M15 (Cúmulo globular), M31 (Galaxia de Andrómeda), M33 (Galaxia del Triángulo)… Los participantes deberán seleccionar su propio objeto utilizando las herramientas explicadas en previas sesiones (Stellarium).

IMPORTANTE: Posiblemente temperaturas muy bajas en el OT (Izaña) el viernes 25 de noviembre; disponer de ropa adecuada.
Programa: - Principios básicos de astronomía de posición.

- Montaje y alineado del telescopio con PoleMaster.

- Toma de imágenes con AsiStudio/AsiCAP y Registax/Autostakkert!6.

- Autoguiado (PHD2).

- Toma de imágenes gran campo con cámara réflex.