Actividades de Formación para el Profesorado
Información de actividad
Convocatoria de la Actividad
Actividad: HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE - AGENDA 2030 EN EL MARCO DE LA LOMLOE DESDE LA INTERCULTURALIDAD Y LAS PERSPECTIVAS DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO Y A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL VIDEO-ACTIVISTA Nº Expediente: M.057592/2022-01
Organiza: Información del centro organizador DIREC. GRAL. ORDENACIÓN, INNOVACIÓN Y CALIDAD (TENERIFE) Plazas: 26 plazas Duración: 30 horas
Celebra: VIDECONFERENCIA EN PLATAFORMA RED DE CEP 2022-2023 Isla: TENERIFE Modalidad: Presencial
Calendario: 25 y 27 de octubre de 2022. 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24 y 29 de noviembre de 2022 Fecha Inicio: 25/10/22 Fecha Fin: 29/11/22
Horario: (*)(**) 16:00 a 19:00 horas
(*) Cuando el horario laboral coincida con el horario de formación deberá acreditar documentalmente el permiso para participar en la actividad de formación firmada por el director/a de su centro de trabajo, según el apartado octavo de la Resolución de 15/5/98, (BOC nº 70 de 8 de junio) y el apartado 7.1. de la Resolución de 1/8/06 (BOC nº 165 de 24/8/09).
(**) Cuando el/la participante sea director o directora, en lugar de presentar el anterior escrito deberá presentar una declaración responsable.
Solicitudes
Lugar de presentación de solicitudes: Período presentación: 30/09/22 a 16/10/22
On Line Período reclamación: 18/10/22 a 20/10/22
Criterios de selección
Dirigido a: Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL, OTROS (Asesorías CEP. Personal DGOIC)
Destinatarios y criterios de selección:
1. Personas coordinadoras del Eje de Cooperación para el Desarrollo y la Solidaridad en centros públicos.
2. Personas coordinadoras del Eje de Familias y Participación Educativa.
3. Personas coordinadoras del Eje de Igualdad.
4. Asesorías de los Centros de Formación del Profesorado.
5. Resto de profesorado de centros sostenidos con fondos públicos de Canarias.
6. Personal docente en comisión en Servicios Centrales de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad.

Tenga en cuenta que en las actividades formativas organizadas por la Administración educativa tendrá prioridad, el profesorado que se encuentre en activo en centros educativos públicos. En el caso de que existan vacantes y dependiendo del carácter de la convocatoria podrá acceder otro profesorado con el siguiente orden de preferencia: profesorado de centros privados concertados que imparta niveles concertados, docentes inscritos en las listas de empleo que no estén trabajando en el momento de realizar su solicitud, docentes de centros concertados, resto de docentes (que tengan la formación pedagógica y didáctica que los habilite para poder impartir docencia).
Programa
Ponentes: LUIS ARELLANO BLASCO
Metodología: Teórico - práctica
Descripción: OBJETIVOS:
1- Reflexionar sobre la LOMLOE y familiarizarse con sus novedades.
2- Reflexionar sobre los diferentes enfoques y perspectivas para la construcción de una nueva educación dirigida hacia la construcción de una sociedad global justa y solidaria.
3- Conocer y valorar las iniciativas de la ONU y la UE por el desarrollo sostenible.
4- Familiarizarse con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas y reflexionar sobre los cambios necesarios a nivel individual, local, regional, nacional e internacional.
5- Comprender la necesidad de promover una ciudadanía activa desde el activismo y el video activismo en aras de la construcción de una sociedad global más justa para todas las personas del planeta.
6- Dotar al profesorado de material para trabajar los ODS en el aula para todos los niveles educativos.
7- Crear un proyecto audiovisual final basado en guion y un plan de rodaje individual para un grupo de alumnado concreto.

IMPORTANTE:
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
2) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrarán durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Programa: SESIÓN 1- La LOMLOE y la ONU, el Pacto Verde Europeo, los ODS y el Objetivo 17.
SESIÓN 2- ODS 1 y 2 Pobreza y Hambre cero.
SESIÓN 3- ODS 3, 4 y 5 Salud, educación e igualdad de género.
SESIÓN 4- ODS 6, 14 Y 15 Agua, océanos y medioambiente y vida en la tierra.
SESIÓN 5- ODS 12 Y 13 Consumo y cambio climático.
SESIÓN 6- ODS 7, 8 Y 9 Energía, empleo y economía e industria.
SESIÓN 7- ODS 10 Y 11 Inequidad, ciudades y comunidades.
SESIÓN 8- ODS 16 Paz y Justicia y el rodaje audiovisual.
SESIÓN 9- Elaboración de proyecto audiovisual individual.
SESIÓN 10- Presentación del proyecto audiovisual individual.