Actividades de Formación para el Profesorado
Información de actividad
Convocatoria de la Actividad
Actividad: IT. ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA CEP PUERTO DEL ROSARIO: APU_53_EL PAISAJE DE FUERTEVENTURA COMO RECURSO EDUCATIVO Nº Expediente: A.052985/2021-01
Organiza: Información del centro organizador CEP PUERTO DEL ROSARIO Plazas: 30 plazas Duración: 3 horas
Celebra: CEP PUERTO DEL ROSARIO (DESLOCALIZACIÓN VIRTUAL) Isla: FUERTEVENTURA Modalidad: Presencial
Calendario: 15/04/2021 Fecha Inicio: 15/04/21 Fecha Fin: 15/04/21
Horario: (*)(**) 16:30 a 19:30 horas
(*) Cuando el horario laboral coincida con el horario de formación deberá acreditar documentalmente el permiso para participar en la actividad de formación firmada por el director/a de su centro de trabajo, según el apartado octavo de la Resolución de 15/5/98, (BOC nº 70 de 8 de junio) y el apartado 7.1. de la Resolución de 1/8/06 (BOC nº 165 de 24/8/09).
(**) Cuando el/la participante sea director o directora, en lugar de presentar el anterior escrito deberá presentar una declaración responsable.
Solicitudes
Lugar de presentación de solicitudes: Período presentación: 06/04/21 a 13/04/21
CEP PUERTO DEL ROSARIO Período reclamación: 13/04/21 a 14/04/21
Criterios de selección
Dirigido a: Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Destinatarios y criterios de selección:
1. Profesorado ámbito CEP Puerto del Rosario
2. Resto de profesorado (hasta un 20% de las plazas ofertadas sino se cubren con profesorado del ámbito)

Tenga en cuenta que en las actividades formativas organizadas por la Administración educativa tendrá prioridad, el profesorado que se encuentre en activo en centros educativos públicos. En el caso de que existan vacantes y dependiendo del carácter de la convocatoria podrá acceder otro profesorado con el siguiente orden de preferencia: profesorado de centros privados concertados que imparta niveles concertados, docentes inscritos en las listas de empleo que no estén trabajando en el momento de realizar su solicitud, docentes de centros concertados, resto de docentes (que tengan la formación pedagógica y didáctica que los habilite para poder impartir docencia).
Programa
Ponentes: JUAN MIGUEL TORRES CABRERA
Metodología: Teórico - práctica
Descripción: Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
2) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.


La acción formativa propuesta se erige en torno al desarrollo de los siguientes objetivos:
1. Ofrecer a los asistentes una aproximación general al conocimiento de paisaje de la isla de Fuerteventura como recurso educativo en el aula y en el entorno cercano.
2. Facilitar la incorporación de actividades relacionadas con el relieve de Fuerteventura en la realización de unidades didácticas.
Programa: 1. Geología de Fuerteventura: ¿Qué diferencia hay entre un “morro” y un “cuchillo”? ¿Es lo mismo un “tablero” que un llano? ¿Cómo se han originado las diferentes formas del relieve de Fuerteventura?
2. Los contenidos tratarán sobre los siguientes aspectos:
- Introducción general a la geología de Fuerteventura.
- Principales formas del relieve y su evolución.
- Realización de actividades prácticas de identificación de las formas de relieve de Fuerteventura.