IV Jornadas Nacionales de Defensa de la Competencia.

Los días 10 y 11 de junio de 2010 se celebraron las IV Jornadas Nacionales de Defensa de la Competencia en el Palacio de Congresos de Canarias - Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, organizadas por la Viceconsejería de Economía y Asuntos Económicos con la Unión Europea, adscrita a la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Comisión Nacional de la Competencia y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En ellas se abordaron diversos temas de actualidad relacionados con el ámbito de la Defensa de la Competencia.
Si lo desea, puede descargar las ponencias de las Jornadas en formato pdf, en el programa de las mismas que aparece a continuación:
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010
- Intervención del Exmo. Vicepresidente y Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria López.
- Intervención del Presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer Fuster.
MESA REDONDA 1: EL DESARROLLO DE LA APLICACIÓN DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA A NIVEL AUTONÓMICO.
Moderadora: Viceconsejera de Economía y Asuntos Económicos con la UE. Canarias, Matilde Asián González.
- El desarrollo de la política de la competencia a nivel autonómico: herramientas de coordinación y experiencias recientes.
Ponente: Inmaculada Gutiérrez Carrizo, Consejera de la CNC. - Efectos de la transposición de la Directiva de servicios en la competencia de los mercados: La nueva Ley de Servicios Profesionales.
Ponente: Juan Enrique Gradolph Cadierno, Director General de Política Económica Ministerio de Economía y Hacienda. - La competencia desde la perspectiva de las empresas: La guía para las Asociaciones Profesionales.
Ponente: Gonzalo Solana González, Adjunto al Presidente y Director de Análisis y Estrategia del Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
MESA REDONDA 2: RESTRICCIONES HORIZONTALES Y VERTICALES.
Moderador: Javier Berasategi Torices. Abogado, Ex Presidente del Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia.
- Reglas de decisión en materia de restricciones horizontales.
Ponente: Julio Costas Comesaña, Consejero de la CNC. - Aplicación general de las reglas de competencia en acuerdos verticales.
Ponente: Javier Campos Méndez, Profesor titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). - Novedades del nuevo Reglamento Europeo de restricciones verticales.
Ponente: Joaquín López Vallés, Subdirector adjunto de la Dirección de Investigación de la CNC.
MÉTODOS PRÁCTICOS PARA EL ANÁLISIS DE COMPETENCIA: ALGUNOS EJEMPLOS
Presentadora: Luisa Gómez Lucena. Jefa del Servicio Canario de Defensa de la Competencia.
- Un análisis de la tipología de los mercados a través de los precios.
Ponente: Santiago Rodríguez Feijoo,. Profesor Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). - Herramientas para el análisis de la competencia minorista.
Ponente: Juan Luis Jiménez González, Profesor Ayudante de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
MESA REDONDA 3: CASOS Y RESOLUCIONES RECIENTES DE LOS ÓRGANOS AUTONÓMICOS DE DEFENSA DE LA COMPETNECIA. (Moderadora: Carmen Lillo Álvarez, Vocal Asesora de la Dirección de Investigación de la CNC).
- Caso Horarios Comerciales. Juan Luis Crucelegui Garate, Vicepresidente del Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia.
- Caso Emisoras de Taxis: Juan Luis Millán Pereira, Vocal Primero del Consejo de Defensa de la Competencia de Andalucía.
- Caso Colegios Profesionales: Arseni Gibert i Bosch, Presidente de la Autoritat Catalana de la Competencia.
- Caso Distribución de gas: Fernando Castelló Boronat.Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunidad Valenciana.
- Caso Finiquitos en la construcción: Tomás Guerrero Flores, Presidente del Jurado de Defensa de la Competencia de Extremadura
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2010
MESA REDONDA 4: BETTER REGULATION: CONTRATACIÓN Y AYUDAS PÚBLICAS.
Moderador: Sebastián Fuentes Guzmán. Presidente de la Comisión Regional de la Competencia de Castilla-La Mancha.
- La promoción y defensa de la competencia en la contratación pública andaluza . Ponente: Anabel Moreno Muela, Presidenta del Consejo de Defensa de la Competencia de Andalucía.
- Promoción de la competencia en la contratación pública en Cataluña.
Ponente: Cristina Pellisé de Urquiza, Directora General de la Autoritat Catalana de la Competencia. - Promoción de la competencia en contratación y ayudas públicas: balance y últimas novedades.
Ponente: Juan Espinosa García, Subdirector de Relaciones con las CCAA (CNC).
MESA REDONDA 5: RETOS ACTUALES PARA LA COMPETENCIA EN INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS.
Moderador: Jose Antonio Varela González, Presidente del Tribunal Gallego de Defensa de la Competencia.
- Inversión y competencia en infraestructuras en España.
Ponente: Ginés de Rus Mendoza, Catedrático de Economía Aplicada ULPGC. - La situación actual de la competencia en el sector eléctrico: La liberalización de la comercialización. Ponente: Beatriz de Guindos Talavera, Subdirectora de Industria y Energía (CNC).
- Efectos de la transposición de la Directiva Bolkenstein sobre la competencia en los mercados de servicios.
Ponente: D. Pedro Schwartz Girón, Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia de Madrid.
ACTO DE CLAUSURA
- Conferencia de Clausura: La nueva estrategia de Política de Competencia de la U.E.: Cecilio Madero Villarejo, Director DG Competition European Commission.
- Clausura : Matilde Asián González,Viceconsejera de Economía y Asuntos Económicos con la UE del Gobierno de Canarias.
