Informes de coyuntura países africanos
La Dirección General de Asuntos Económicos con África elabora desde 2017 informes de coyuntura cuatrimestrales de los países: Marruecos, Mauritania, Senegal, Cabo Verde, Costa de Marfil, Ghana, más un informe conjunto de Gambia, Guinea Conakry y Guinea Bissau.
Estos informes tienen como objeto mostrar la realidad política y económica de estos países próximos a Canarias.
Año 2019 | 1er Sem. | 2º Sem. |
Cabo Verde | ![]() |
![]() ![]() |
Marruecos | ![]() |
![]() ![]() |
Mauritania | ![]() |
![]() ![]() |
Senegal | ![]() |
![]() ![]() |
Año 2018 | 1er Sem. | 2º Sem. |
Cabo Verde | ![]() |
![]() |
Marruecos | ![]() |
![]() |
Mauritania | ![]() |
![]() |
Senegal | ![]() |
![]() |
Año 2017 | 1er C | 2º C | 3º C |
Cabo Verde | ![]() |
![]() |
![]() |
Costa Marfil | ![]() |
![]() |
![]() |
Gambia, Guinea y Guinea Bissau | ![]() |
![]() |
![]() |
Ghana | ![]() |
![]() |
![]() |
Marruecos | ![]() |
![]() |
![]() |
Mauritania | ![]() |
![]() |
![]() |
Senegal | ![]() |
![]() |
![]() |
Noticias de interés sobre la economía en África
CABO VERDE
28 de octubre de 2019
La entrada de una nueva compañía aérea entre islas en Cabo Verde provocará un descenso de precios de un 6%
El director general de Cabo Verde Connect, la nueva compañía caboverdiana que va a operar entre islas en competencia con Binter Cabo Verde, ha expresado su confianza en que la entrada de su empresa en este mercado en 2020 va a suponer un descenso de los precios en torno al 6%. Precisamente las tarifas de los billetes de Binter ha sido una de las grandes críticas a la empresa canaria después de que se quedara con el monopolio de los vuelos entre islas.
4 noviembre 2019
Cabo Verde crea una Zona Económica Especial para parques tecnológicos de Praia y Sao Vicente
El Gobierno de Cabo Verde ha anunciado la creación de una Zona Económica Especial en los parques tecnológicos de Praia y Sao Vicente, según anunció el ministro de Presidencia, Elísio Freire. El objetivo es “dar contenido a estos parques”. Estas zonas están en la actualidad en construcción, pero se prevé que alberguen centros de incubación de empresas, data centers, compañías tecnológicas y palacios de conferencias.
SENEGAL
5 noviembre 2019
La compañía telefónica Free irrumpe con fuerza en Senegal y amenaza el liderazgo de Orange con campañas agresivas
Tras su irrupción en el mercado senegalés, la compañía telefónica Free está dando mucho de qué hablar debido a una estrategia publicitaria muy agresiva que marca una enorme distancia con la moderación que exhibe su principal rival y líder regional, Orange. La multinacional Free ha lanzado varias ofertas muy ventajosas para los consumidores en lo que a precios se refiere y está haciendo tambalearse el imperio de Orange en este país africano. Hasta tal punto su agresividad que la Autoridad de Regulación de las Telecomunicaciones de Senegal ha advertido a Free respecto a la legislación sobre promociones, que se podría haber vulnerado.
http://lesoleil.sn/orange-free-la-discretion-a-lassaut-de-lagressivite/
MARRUECOS
23 octubre 2019
Rusia apoyará la construcción de un complejo petroquímico en Marruecos de 2.000 millones de euros
Marruecos firmó un acuerdo con Rusia para construir un complejo petroquímico en este país, según la MAP. El acuerdo, con valor de unos 2.000 millones de euros (2.200 millones de dólares), fue firmado al margen del Foro Económico Rusia-Africa por la compañía marroquí privada MYA Energy, el Banco de Desarrollo de la Federación Rusa y el Centro Ruso para las Exportaciones en la ciudad rusa de Sochi. El complejo petroquímico tendrá una capacidad de refinación de 100.000 barriles diarios, la cual aumentará hasta los 200.000 barriles diarios. El complejo será construido en la ciudad norteña de Nador, en el Mediterráneo, y utilizará "los conocimientos y más recientes tecnologías rusas para la refinación y almacenamiento de productos petroleros".
MAURITANIA
2 noviembre 2019
Los trabajos de ampliación del Puerto de Nuakchot avanzan con paso firme para su inauguración en diciembre de 2020
Las obras que está llevando a cabo la empresa ARISE Mauritania para la ampliación del puerto autónomo de Nuakchot, en las que dicha sociedad ha invertido 390 millones de dólares, avanzan con normalidad y deberían estar finalizadas en diciembre de 2020. La empresa firmó un acuerdo con el Gobierno mauritano en septiembre de 2018 para la construcción y la gestión de una terminal de contenedores y de hidrocarburos en el citado recinto portuario. Asimismo está prevista la construcción de una terminal de contenedores con una profundidad de 16 metros.