![]() |
FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL |
![]() |
En el vigente marco de programación comunitario 2014-2020, Canarias dispondrá de un total de 997,7 millones de euros provenientes del Fondo Regional Europeo (FEDER) al objeto de desarrollar todas las acciones contempladas en el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020 (PO FEDER). Estos fondos se destinarán, principalmente, a la realización de inversiones que mejoren y aumenten la competitividad del tejido productivo de la economía canaria mediante el fomento de factores como la innovación, la sociedad de la información y la internacionalización de la economía; a mejorar la calidad de vida de la población canaria, con especial incidencia en el proceso de cohesión social a través de la creación de empleo, de la mejora de los niveles educativos y de la reducción de la tasa de pobreza; y por último, a reducir y paliar los sobrecostes derivados de la condición de región ultraperiférica (RUP). Paralelamente, los Objetivos Temáticos 5 y 6 de dicho PO FEDER abordarán actuaciones encaminadas a optimizar la oferta de recursos naturales básicos en un marco de sostenibilidad ambiental, enfatizando políticas destinadas a luchar contra el cambio climático tanto desde la óptica de la adaptación como de la mitigación, así como a la prevención de riesgos naturales. La asignación de fondos destinados a los objetivos específicos de economía baja en carbono, cambio climático, prevención de riesgos y medio ambiente asciende al 6,27% del total, equivalente a 62,55 millones de euros. Por la condición de RUP, Canarias recibirá el 48,53% del total de presupuesto del PO FEDER, destinándose esta aportación a preservar y proteger el medio ambiente y promover la eficacia de los recursos, a apoyar los servicios de transporte de mercancías y nuevos servicios de transporte y, por último, al funcionamiento de los servicios públicos básicos y la prestación a los ciudadanos. A la inversión europea FEDER reseñada hay que añadir la propia que le corresponde a la Comunidad Autónoma y a la Administración General del Estado, haciendo un total de 1.173,7 millones de euros el montante financiero del PO FEDER Canarias 2014-2020. Destacar igualmente que la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias actuará como Autoridad Ambiental del PO FEDER, siendo miembro por este motivo a su vez del Comité de Seguimiento del mismo.
La Comisión Europea aprobó el 3 de junio de 2015 el nuevo Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020, que contará con un presupuesto de 130 millones de euros (el 85% financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER).
Este programa busca fomentar la cooperación entre Canarias, Azores y Madeira y los países vecinos de Mauritania, Senegal y Cabo Verde.
Los ejes de actuación son los siguientes:
Eje 1 : Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
Eje 2 : Mejorar la competitividad de las empresas.
Eje 3 : Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos.
Eje 4 : Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.
Eje 5 : Mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública
Proyecto HEXAGONE
La Dirección General de Asuntos Económicos con África es jefe de fila del proyecto HEXAGONE, cuyos socios son las instituciones homónimas de Azores, Madeira, Mauritania, Senegal y Cabo Verde, el objetivo de este proyecto es el de ofrecer soporte al Secretariado Técnico del Programa PCT MAC en lo que se refiere a:
Jornadas de presentación del PCT MAC, a través del proyecto HEXAGONE, en Cabo Verde. |
![]() |
Jornadas de presentación del PCT MAC, a través del proyecto HEXAGONE, en Dakar. |
Jornadas de presentación del PCT MAC, a través del proyecto HEXAGONE, en Mauritania. |