INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Presentación del Plan Corresponsables

Presentación de la Consejera

El Plan Corresponsables es una política semilla de un sistema público de cuidados corresponsables, elaborada por el Ministerio de Igualdad, para favorecer la conciliación familiar y laboral al tiempo que fomenta la creación de empleo dentro de algunos sectores que presentan mayor fragilidad social.

Para ello, el Ministerio de Igualdad traslada una fuerte dotación económica a las Comunidades Autónomas que se suscriban, permitiéndoles proyectar sus propias políticas públicas desde este marco común.

La Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud a través de la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias asume el compromiso desde una responsabilidad pública firme y coherente con los procesos capaces de construir una Canarias que pueda vivir y vivirse en igualdad, por lo que trabajará de forma incansable para impulsar el mapa de alianzas que permita contar con un ecosistema social que de paso al nacimiento de una red profesional de cuidado.

Informativo Corresponsables

Compartimos un camino ilusionante, el nacimiento de una nueva etapa que nos llevará en pocos años a resignificar los cuidados como una responsabilidad social compartida por instituciones, empresas, sociedad y familias. Una propuesta que siga aunando realidades a la igualdad que suma.

Una nueva etapa para Canarias, que dignifique la necesidad del cuidado como esencial para el propio valor humano, capaz de generar economía, empleo y bienestar familiar.

La corresponsabilidad en Canarias tendrá como principales objetivos:

  1. Favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes de 0 a 16 años inclusive, desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres.
  2. Crear empleo de calidad en el sector de los cuidados.
  3. Visibilizar, dignificar y acreditar la experiencia profesional de cuidado no formal.
  4. Impulsar un proceso de sensibilización y reconocimiento del cuidado, no sólo como una responsabilidad compartida, sino como un valor en sí mismo de construcción humana y, por ello, de aceptación de nuestra interdependencia y fragilidad como fortaleza y pilar básico de un modelo sociocultural que sitúa la sostenibilidad de la vida y, por tanto, a las personas en el centro.
  5. Evaluar el impacto para la mejora de la implementación de las políticas públicas.

Les damos la bienvenida a este espacio en construcción para contribuir a la justicia social, la equidad y las ternuras.

 

Plan Corresponsables Canarias - para la conciliación familiar y la creación de empleo

SPOT Plan Corresponsables Canarias - para la conciliación familiar y la creación de empleo

Red municipal de cuidados corresponsables

El procedimiento de solicitud de aportaciones dinerarias estará abierto durante 10 días hábiles (apertura de plazo el 30 de junio de 2023 y cierre de plazo el 13 de julio de 2023 inclusive) para que los municipios tramiten la solicitud de manera telemática a través de la sede electrónica.

 

 

La solicitud, acompañada de la documentación requerida, que está disponible en la pestaña de documentos, se tramitará a través de la sede electrónica, que dará trámite directo a la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad. No obstante, si quedara acreditada la imposibilidad de presentación por medios telemáticos, derivada de incidencia técnica, se estará a lo dispuesto en el artículo 32.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Actualidad

Sede electrónica

acceder