APORTACIONES DINERARIAS A FAVOR DE LOS AYUNTAMIENTOS CANARIOS PARA FINANCIAR LA ADAPTACIÓN DE LAS PRESTACIONES BÁSICAS DE SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIA A LA SITUACIÓN DE LA NUEVA NORMALIDAD TRAS LA PANDEMIA POR COVID-19.
Información general
Mediante Orden Ministerial DSA/926/2021, de fecha 31 de agosto de 2021, se concede a la Comunidad Autónoma de Canarias, una subvención nominativa consignada en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, por importe de 30 millones de euros, destinada a la financiación del programa para la lucha contra la pobreza y las prestaciones básicas de servicios sociales en la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.E. nº 212 de 04 de septiembre de 2021).
Con fecha 21 de diciembre de 2021, se suscribe un Protocolo General de Actuación, entre la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), cuyo objeto es servir de marco para establecer la distribución de parte del crédito de la referida subvención nominativa en la cuantía de 4 millones de euros, entre los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Regulación
El objeto de las aportaciones dinerarias es financiar la adaptación de las prestaciones básicas gestionadas por los servicios sociales de atención primaria y comunitaria a la situación de la nueva normalidad tras la pandemia por COVID-19, contribuyendo a la creación de empleo y la innovación en respuesta a necesidades emergentes y/o sobrevenidas por la situación de la crisis sanitaria.
Regulación
- Orden Ministerial DSA/926/2021 de fecha 31 de agosto de 2021, se concede a la Comunidad Autónoma de Canarias, una subvención nominativa consignada en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, por importe de 30 millones de euros, destinada a la financiación del programa para la lucha contra la pobreza y las prestaciones básicas de servicios sociales en la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.E. nº 212 de 04 de septiembre de 2021).
- Protocolo General de Actuación, entre la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), cuyo objeto es servir de marco para establecer la distribución de parte del crédito de la referida subvención nominativa en la cuantía de 4 millones de euros, entre los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Orden nº 1225/2021, de 23 de diciembre de 2021, de la Consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, por la que se aprueba el gasto por importe de 4.000.000€, correspondiente a las aportaciones dinerarias que se concedan a las Corporaciones locales para financiar la adaptación de las prestaciones básicas de servicios sociales a la situación de la nueva normalidad tras la pandemia por COVID-19, enmarcada en la financiación del programa para la lucha contra la pobreza y las prestaciones básicas de servicios sociales, en el ejercicio 2021, en las cantidades consignadas en el Anexo I del Protocolo General de Actuación suscrito el 21 de diciembre de 2021 entre este Departamento y la Federación Canaria de Municipios.
Procedimiento de solicitud:
Las Entidades Locales interesadas en solicitar la Aportación Dineraria, deberán remitir a la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración los siguientes anexos en los modelos establecidos:
- Anexo II: Solicitud de Aportación Dineraria, suscrita por el/la Presidente/a de la Corporación local o persona facultada para ello, según cuantía consignada en el resuelvo primero de la Orden Departamental nº 1225/2021, de 23 de diciembre de 2021.
- Anexo III: Memoria de presentación de proyecto a financiar, suscrita por quien obstente la Presidencia de la Corporación Local o persona facultada para ello, y por la persona profesional responsable del Proyecto.
Plazo de ejecución de los proyectos
El plazo de ejecución de los proyectos será del 1 de enero de 2021 hasta el 31 de mayo de 2022.
Plazo de presentación de la solicitud
La documentación solicitada se dirigirá por registro electrónico a la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración al código A05033128 dentro de los 10 días hábiles siguientes a la publicación de la orden en esta página web.
Justificación, Plazo y Forma
A efectos de la justificación, las Corporaciones Locales, deberán remitir por registro electrónico a la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración al código A05033128 con fecha límite el 10 de junio de 2022, la siguiente documentación en los modelos establecidos:
- Certificación emitida por la persona funcionaria competente de la Corporación Local que tenga atribuidas las funciones de control de los fondos, acreditativa de la incorporación al presupuesto municipal de las cantidades concedidas, en la que se refleje los gastos que la Corporación imputa a los fondos concedidos, que dichas cantidades han sido destinadas a la finalidad prevista y su coste total.
- Anexo IV: Memoria de justificación y evaluación, de la realización del proyecto, suscrita por quien obstenta la Presidencia de la Corporación Local o persona facultada para ello, y por el personal profesional responsable del Proyecto.
Reintegro y devolución
La entidad beneficiaria podrá realizar voluntariamente la devolución parcial o total de la aportación dineraria concedida, sin el previo requerimiento de la Administración que exigirá el interés legal de demora, de conformidad con lo previsto en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones, modificado según Disposición final décima primera de la Ley 3/2017, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, devengado desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, o la fecha en que el deudor ingrese el reintegro si es anterior a ésta. La entidad beneficiaria habrá de efectuar el ingreso del remanente y de los intereses de demora, a través del modelo 800, debiendo remitir el ejemplar “para la Administración” a la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración, Sección de Servicios Sociales Comunitarios, a los efectos de su acreditación.