INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Plan Concertado 2021

APORTACIONES DINERARIAS A FAVOR DE LOS AYUNTAMIENTOS DE CANARIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS PRESTACIONES BÁSICAS EN EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIA A LOS EFECTOS DE QUE ESTOS PUEDAN SEGUIR DANDO CONTINUIDAD A LOS PROGRAMAS QUE VIENEN REALIZANDO EN EL MARCO DEL PLAN CONCERTADO, EJERCICIO 2021.

 

Información general

El día 28 de diciembre de 2020 se suscribe por parte de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud y la FECAM, un Protocolo General de Actuación, cuyo objeto es establecer los criterios y la forma en que se deben distribuir los créditos entre los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma en virtud de la Ley 7/2020, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2021, con la finalidad de dar continuidad a los programas que, en el ámbito de los Servicios Sociales de Atención Primaria y Comunitaria, vienen desarrollando los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

 

 

Regulación

 

 

Procedimiento de solicitud:

Las Entidades Locales interesadas en solicitar la Aportación Dineraria, deberán remitir a la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración:

  • Anexo II: Solicitud de Aportación Dineraria, suscrita por la persona titular de la Presidencia de la Corporación Local o  persona facultada para ello.
  • Certificado expedido por la persona funcionaria competente de la Corporación Local y con el visto bueno de la persona titular de la Alcaldía, en el que se hará constar la aportación, con cargo a su presupuesto, de la Entidad Municipal para cofinanciar el Plan Concertado en el ejercicio 2021.
  • Anexo III: Ficha de Presentación de Proyectos suscrita por la persona titular de la Presidencia de la Corporación Local o persona facultada para ello. Se presentará una única Ficha para los Centros de Servicios Sociales y sus equipamientos complementarios y una Ficha por cada uno de los siguientes servicios, si los hubiera: Albergues o Centros de Acogida Polivalente. Su presentación se hará en conexión con la aplicación informática Plan Concertado (descargar el formulario una vez cumplimentado) de la Consejería.
  • Memoria Explicativa de los proyectos a desarrollar, de su coste y duración temporal, firmada por la persona responsable del proyecto de la corporación Local, referida a la descripción pormenorizada de las actividades contempladas y la determinación del coste de cada uno de los proyectos. Deberá contener un plan de financiación y gastos.

 

 

Plazo de ejecución

El plazo de ejecución de los gastos realizados con cargo a las líneas de Actuación 23407902, 23411501 y 234C8002 de la Comunidad Autónoma de Canarias, es del 1 de enero de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022, excepto los gastos que se realicen con cargo a la línea de Actuación 23411501 “Prestaciones Básicas Servicios Sociales” de la Administración General del Estado, en cuyo caso el plazo de ejecución finalizará el 31 de diciembre de 2021.

 

 

Plazo de presentación de la solicitud

La documentación solicitada se dirigirá por ORVE a la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración al código A05033128 dentro de los 10 días hábiles siguientes a la publicación de la orden en esta página web, desde el 11 y hasta el 22 de enero de 2021 (ambos incluidos).

 

 

Justificación, Plazo y Forma

A efectos de la justificación anual, las referidas Corporaciones Locales, deberán remitir por ORVE a la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración al código A05033128 antes del 30 de abril de 2022 la siguiente documentación:

  • Certificación emitida por la persona funcionaria competente de la Corporación Local que tenga atribuidas las funciones de control de fondos, en la que consten las cantidades recibidas para el ejercicio 2021 de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, que dichas cantidades han sido destinadas a la finalidad prevista, así como el coste total de la misma.
  • Documentación relacionada en la Orden departamental, relativa al Anexo IV: Ficha de Evaluación Anual de Proyectos, firmada por la persona responsable de la Corporación Local.

En el caso de la Ficha de Evaluación Anual de Proyectos, la presentación se hará en conexión con la aplicación informática Plan Concertado (descargar el formulario una vez cumplimentada) de la Consejería.

 

Sede electrónica

acceder