Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 134. Martes 11 de julio de 2023 - 2261

ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.

III. Otras Resoluciones - Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

2261 Secretaría General Técnica.- Resolución de 28 de junio de 2023, por la que se ordena la publicación del Primer Convenio Específico de Cooperación, curso académico 2023-2024, al Convenio Marco de Cooperación entre la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife para potenciar iniciativas de investigación e innovación educativas relacionadas con el riesgo volcánico en Canarias, Genómica, Medicina Personalizada y Biotecnología.

6 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat. Tamaño: 225.59 Kb.
BOC-A-2023-134-2261. Firma electrónica - Descargar

El artículo 20 del Decreto 11/2019, de 11 de febrero, por el que se regula la actividad convencional y se crean y regulan el Registro General Electrónico de Convenios del Sector Público de la Comunidad Autónoma y el Registro Electrónico de Órganos de Cooperación de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, establece que los órganos u organismos del sector público de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de sus secretarías generales técnicas u órgano equivalente, deberán publicar los convenios en el Boletín Oficial de Canarias dentro de los veinte días siguientes a su firma.

En el plazo indicado en el apartado anterior, deberán publicar también en el Boletín Oficial de Canarias, los anexos, adendas, prórrogas y otros actos de modificación o extinción del convenio.

En cumplimiento de los fundamentos jurídicos citados y con la finalidad de facilitar el público conocimiento de los compromisos asumidos en el ámbito de la actividad convencional del sector público autonómico,

RESUELVO:

Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de Canarias del Primer Convenio Específico de Cooperación, curso académico 2023-2024, al Convenio Marco de Cooperación entre la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife para potenciar iniciativas de investigación e innovación educativas relacionadas con el riesgo volcánico en Canarias, Genómica, Medicina Personalizada y Biotecnología.

Santa Cruz de Tenerife, a 28 de junio de 2023.- El Secretario General Técnico, Manuel Peinado Bosch.

ANEXO

PRIMER CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN
CURSO ACADÉMICO 2023-2024

AL CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS Y EL CABILDO INSULAR DE TENERIFE PARA POTENCIAR INICIATIVAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVAS RELACIONADAS CON EL RIESGO VOLCÁNICO EN CANARIAS, GENÓMICA, MEDICINA PERSONALIZADA Y BIOTECNOLOGÍA.

En Canarias, a 26 de junio de 2023.

De una parte, la Excma. Sra. Dña. Manuela de Armas Rodríguez, Consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, en virtud del Decreto 52/2020, de 19 de junio, del Presidente, actuando en virtud de las competencias que le otorgan el artículo 29.1, letra k) de la Ley 14/1990, de 26 de julio, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias, y el artículo 5.2, letra g), del Reglamento Orgánico de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, aprobado por el Decreto 7/2021, de 18 de febrero.

De otra parte, el Excmo. Sr. D. Pedro Manuel Martín Domínguez, Presidente del Cabildo Insular de Tenerife, en funciones, en virtud del nombramiento y toma de posesión efectuada en la sesión extraordinaria Plenaria de fecha 24 de julio de 2019, actuando en el ejercicio de su cargo, de conformidad con lo establecido en el artículo 6.1, apartados b) y n), del texto refundido del Reglamento Orgánico del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, y conforme al artículo 124 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en relación con la disposición adicional decimocuarta de dicha norma, y al artículo 125.2 de la Ley 8/2015, de 1 de abril, de cabildos insulares.

De otra parte, Dña. María Elena Rodríguez Henríquez, Consejera Delegada del Instituto Tecnológico y Energías Renovables, S.A. y vocal del Consejo de Administración del Instituto Volcanológico de Canarias, S.A. actuando en el ejercicio de su cargo de conformidad con la Protocolización de Acuerdos Sociales del Consejo de Administración, n.º mil seiscientos ochenta y uno (1.681) otorgada por la mercantil Instituto Volcanológico de Canarias, S.A. el día dos de septiembre de 2020.

De otra parte, D. Eduardo Ballesteros Ruiz-Benítez de Lugo, Consejero Delegado y Secretario del Consejo de Administración del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A., actuando en el ejercicio de su cargo en virtud de escritura pública de protocolización de Acuerdos Sociales de la Junta General y del Consejo de Administración de la mercantil citada, n.º setecientos treinta (730) de fecha 18 de marzo de 2020.

INTERVIENEN

La primera, en nombre y representación de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno Autónomo de Canarias.

El segundo, en nombre y representación del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife y previa autorización del Consejo de Gobierno Insular.

La tercera, en nombre y representación del Instituto Volcanológico de Canarias, S.A.

El cuarto, en nombre y representación del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A.

Las partes, que actúan en razón de sus respectivos cargos, se reconocen mutua y recíprocamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente Convenio, por lo que, actuando en el ejercicio de la representación que ostentan,

MANIFIESTAN

Primero.- La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes y el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, con fecha 25 de mayo de 2022, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación para potenciar iniciativas de investigación e innovación educativas relacionadas con el riesgo volcánico en Canarias, la Genómica, la Medicina Personalizada y la Biotecnología.

En particular, entre las actuaciones previstas se encuentra la elaboración y el desarrollo de acciones educativas en Canarias con la finalidad de informar y formar a los ciudadanos que residen en las islas sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico en Canarias, así como contribuir a la innovación educativa y al fortalecimiento de la formación de postgraduados canarios y de las Universidades Públicas de Canarias en el campo de la investigación, divulgación y docencia relacionada con el riesgo volcánico.

Segundo.- La cláusula cuarta del referido Convenio Marco de Cooperación establece que anualmente, para cada curso académico, se firmará un convenio específico para la adscripción de personal docente funcionario de carrera para la coordinación, organización y programación de las actuaciones derivadas de las acciones educativas que contribuyen a la reducción del riesgo volcánico en Canarias.

De conformidad con dicha cláusula, cada convenio específico formará parte indisoluble del mismo, e incluirá una descripción de las actuaciones previstas para el periodo por parte del personal docente funcionario de carrera en atribución temporal de funciones y los recursos aportados para su desarrollo por cada una de las partes firmantes del presente Convenio.

En virtud de lo anterior, las partes suscriben el presente Convenio específico de cooperación para el curso escolar 2023-2024 de acuerdo con las siguientes

CLÁUSULAS

Primera.- Actuaciones a desarrollar.

a. Participación de personal funcionario de carrera docente de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de Canarias en la coordinación, organización y programación de Canarias: una ventana en el Atlántico, un programa educativo que se imparte en todos los municipios de Canarias desde marzo de 2008, que en la actualidad es conducido por el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), y que tiene por finalidad informar y formar a los ciudadanos que residen en el archipiélago sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico en Canarias.

b. Participación del personal funcionario de carrera docente de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de Canarias en la coordinación, organización y programación de la Feria de la Ciencia y Los Volcanes, evento cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y que cuenta con el apoyo de los Cabildos Insulares y Ayuntamientos sede de la Feria. Participarán estudiantes que cursen 4.º de la ESO y 1.º de Bachillerato durante el curso escolar 2023-2024, en diversos proyectos relacionados con el fenómeno volcánico y/o el riesgo volcánico en los campos de las ciencias experimentales y sociales, así como en el campo de las artes audiovisuales. Los proyectos serán tutelados por el profesorado de los centros educativos con el apoyo de científicos del INVOLCAN, y los resultados serán expuestos en el marco de esta feria.

c. Participación de personal funcionario de carrera docente de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de Canarias en la coordinación, organización y programación para el desarrollo de trabajos de investigación y docencia en el campo de la reducción del riesgo volcánico, geoturismo, recursos hídricos subterráneos, recursos geotermales, y calidad ambiental.

Segunda.- Compromisos y aportaciones de las partes para el curso académico 2023-2024.

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes se compromete a formalizar en tiempo y forma la adscripción, para la realización de las actuaciones previstas en el curso académico 2023-2024, del funcionario de carrera docente especificado en el anexo de este convenio específico, de conformidad con lo dispuesto en la Orden de 10 de mayo de 2010, de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, por la que se establecen las normas aplicables para la provisión de puestos de trabajo vacantes con carácter provisional, por parte del personal funcionario de carrera, funcionario en prácticas y laboral fijo docente no universitario, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias y restante normativa de aplicación.

El nombramiento y adscripción del citado funcionario tendrá efectos desde el 1 de septiembre de 2023 hasta el 31 de agosto de 2024.

Tal como establece el propio Convenio Marco de Cooperación del que emana el presente Convenio específico de cooperación, el trabajador adscrito al desarrollo del convenio permanecerá en la nómina de la Administración educativa, con reserva de puesto de trabajo, percibiendo las retribuciones que le correspondan como docente. Dicha financiación se hará con cargo al crédito existente en el presupuesto vigente para los ejercicios 2023-2024 del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER, S.A.), organismo dependiente del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. La existencia del crédito adecuado y suficiente para el curso académico 2023-2024 queda acreditada mediante certificado emitido por el responsable legal de ITER, S.A., u órgano colegiado que corresponda, de disponibilidad presupuestaria, que se incorpora al presente Convenio específico de cooperación.

ITER, S.A. abonará a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes las retribuciones del personal docente funcionario de carrera adscrito al Excmo. Cabildo Insular de Tenerife en dos pagos:

• En el mes de julio de 2023, la parte correspondiente a las retribuciones del periodo del 1 de septiembre a 31 de diciembre de 2023.

• En el mes de enero de 2024, la parte correspondiente a las retribuciones del periodo del 1 de enero a 31 de agosto de 2024.

Tercera.- Régimen de modificación del Convenio.

La modificación del presente Convenio específico requerirá el acuerdo expreso y unánime de todas las partes.

Y, en prueba de conformidad, firman el presente Convenio específico de cooperación a fecha de la última firma electrónica.- Por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Manuela de Armas Rodríguez.- Por el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, Pedro Manuel Martín Domínguez.- Por el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A., Eduardo Ballesteros Ruiz-Benítez de Lugo.- Por el Instituto Volcanológico de Canarias, S.A., María Elena Rodríguez Henríquez.

ANEXO

Personal docente funcionario de carrera cuya adscripción se solicita para el desarrollo de las actuaciones derivadas de las acciones educativas que contribuyen a la reducción del riesgo volcánico en Canarias.

• Pedro Antonio Hernández Pérez, titular del DNI n.º ***6134**, con Número de Registro Personal ***6134*13A0590.

© Gobierno de Canarias