Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 32. Lunes 17 de Febrero de 2020 - 646

ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.

V. ANUNCIOS - Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

646 Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente.- Anuncio por el que se hace pública la Resolución de 3 de febrero de 2020, que acuerda someter al trámite de información pública y audiencia el proyecto de Decreto por el que se crea la Red de alerta temprana de Canarias para la detección e intervención de especies exóticas invasoras, y se regula su alcance y funcionamiento.

2 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat. Tamaño: 251.85 Kb.
BOC-A-2020-032-646. Firma electrónica - Descargar

Visto que en el seno de este Departamento se tramita actualmente el proyecto de Decreto por el que se crea la Red de alerta temprana de Canarias para la detección e intervención de especies exóticas invasoras, y se regula su alcance y funcionamiento.

Considerando lo establecido en los artículos 16.1 y 18.1 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, así como el artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 22.1.B), letras b) y c), de la Ley autonómica 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.

Considerando la directriz octava, en relación con la directriz tercera, del Decreto 15/2016, de 11 de marzo, por el que se establecen las normas internas para la elaboración y tramitación de las iniciativas normativas del Gobierno y se aprueban las directrices sobre su forma y estructura; así como las previsiones de la Orden de 21 de diciembre de 2016, por la que se dictan las instrucciones para coordinar la participación ciudadana en el proceso de elaboración normativa del Gobierno de Canarias, y teniendo también en cuenta las Instrucciones de la Secretaría General Técnica, de 25 de enero de 2017, sobre la tramitación de las iniciativas normativas de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad.

Considerando que mediante Orden del Consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial nº 13, de 31 de enero de 2020, se ha acordado la tramitación de urgencia del presente procedimiento, en virtud del cual se reducen a la mitad los plazos de tramitación.

R E S U E L V O:

Primero.- Proceder a la apertura de un periodo de información pública y audiencia por plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de Canarias, respecto del proyecto de Decreto por el que se crea la Red de alerta temprana de Canarias para la detección e intervención de especies exóticas invasoras, y se regula su alcance y funcionamiento, con la finalidad de que cualquier persona física o jurídica pueda hacer valer los intereses que pudieren verse afectados por la aprobación de dicho proyecto normativo.

Segundo.- Durante el referido plazo, tanto el proyecto de Decreto, como el informe de iniciativa reglamentaria, podrán consultarse en los siguientes sitios web:

https://www.gobiernodecanarias.org/participacionciudadana/iniciativas/iniciativas/detalle/CP-Decreto-por-la-que-se-crea-la-Red-de-Alerta-Temprana-de-Canarias-para-la-deteccion-e-intervencion-de-especies-exoticas-invasoras-y-se-regula-su-alcance-de-funcionamiento/.

Tercero.- A los efectos anteriores, y durante el plazo aludido, se podrán presentar en las oficinas de registro a que se refiere la legislación reguladora del procedimiento administrativo común las observaciones o sugerencias que se estimen oportunas. Igualmente, estas se podrán presentar a través de la página web de participación ciudadana anteriormente indicada, así como en la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias.

Si se optara por la presentación de alegaciones de modo telemático a través del registro electrónico, ello se llevará a cabo cumplimentando el formulario normalizado de solicitud y podrá acompañarse, en su caso, del documento anexo que se desee, dándole registro en la citada Sede Electrónica. En este supuesto, los escritos deberán estar firmados mediante el sistema de claves concertadas o con una firma electrónica avanzada basada en un certificado reconocido, según lo dispuesto en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Santa Cruz de Tenerife, a 3 de febrero de 2020.- El Director General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente, José Domingo Fernández Herrera.

© Gobierno de Canarias