Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 117. Jueves 20 de junio de 2019 - 3110

ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.

V. ANUNCIOS - Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda

3110 Servicio Canario de Empleo.- Extracto de la Resolución de 7 de junio de 2019, de la Presidenta, por la que se aprueba el gasto y la convocatoria para la concesión de subvenciones a las Unidades de Apoyo a la actividad profesional de los Centros Especiales de Empleo (ejercicio 2019).

4 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat. Tamaño: 289.53 Kb.
BOC-A-2019-117-3110. Firma electrónica - Descargar

BDNS (Identif.): 461532.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index).

Primero.- Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las entidades titulares de los Centros Especiales de Empleo (en adelante CEE) y dichos Centros, cuando tengan personalidad jurídica propia y cumplan, de conformidad con lo establecido en el artº. 5 del Real Decreto 469/2006, con los siguientes requisitos:

a) Que el CEE figure inscrito como tal, en el Registro de CEE del Servicio Canario de Empleo (en adelante SCE), creado por Decreto 79/1986, de 9 de mayo, por el que se establecen las normas de calificación e inscripción para el acceso de dichos centros al referido registro, de acuerdo con previsto en el artº. 7 del Real Decreto 2273/85, de 4 de diciembre, de CEE.

b) Que formen parte de la plantilla del CEE trabajadores/as con el siguiente tipo y grado de discapacidad:

- personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental o personas con discapacidad intelectual, con un grado reconocido igual o superior al 33%;

- personas con discapacidad física o sensorial con un grado reconocido igual o superior al 65%.

c) Cumplir los requisitos que establece el artº. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, para obtener la condición de beneficiario.

Segundo.- Objeto.

Convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar los costes laborales y de seguridad social correspondientes al ejercicio 2019, derivados de la contratación indefinida de los trabajadores de las Unidades de Apoyo a la actividad profesional (en adelante UAAP) de los CEE inscritos en el registro que gestiona el SCE, en el marco de los Servicios de Ajuste Personal y Social previstos en el artº. 43 de Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, para el desarrollo de las funciones descritas y destinatarios previstos, en los artículos 2 y 3 del Real Decreto 469/2006.

Tercero.- Bases reguladoras.

La presente convocatoria se efectúa de acuerdo con lo establecido en las estipulaciones contenidas en sus bases reguladoras, que dicta el Real Decreto 469/2006, de 21 de abril, por el que se regulan las UAAP en el marco de los servicios de ajuste personal y social de los CEE (BOE nº 96, de 22.4.06), y en la legislación que a continuación se detalla:

Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

Orden TAS de 16 de octubre de 1998, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas y subvenciones públicas destinadas al fomento de la integración laboral de las personas con discapacidad en CEE y trabajo autónomo.

Orden TAS/816/2005, de 21 de marzo, por la que se adecuan al régimen jurídico establecido en la Ley 38/2003, General de Subvenciones, las normas reguladoras de subvenciones que se concedan por el SEPE en los ámbitos de empleo y de formación profesional ocupacional.

Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

Cuarto.- Cuantía.

Las subvenciones se financiarán con cargo al crédito consignado en la siguiente aplicación del Estado, de Gastos del Presupuesto del SCE para el año 2019, Aplicación G/241L/4700200 50400039, "Oportunidades de empleo para colectivos con especiales dificultades", por un importe estimado de trescientos mil (300.000) euros.

Son gastos subvencionables los costes laborales y de Seguridad Social de los trabajadores/as contratados de forma indefinida que componen las UAAP, desde el momento del cumplimiento de requisitos previstos en la norma reguladora para el acceso a las subvenciones, que sean efectivamente abonados, correspondientes al ejercicio 2019.

La subvención será de 1.200 euros anuales por cada trabajador/a con tipo y grado de discapacidad severa (artº. 3.1 Real Decreto 469/2006), contratado a fecha de la solicitud de subvención, por tiempo indefinido o mediante contrato laboral temporal de duración igual o superior a seis meses.

La subvención de 1.200 euros se reducirá proporcionalmente en función de la duración de los contratos laborales de los trabajadores/as con discapacidad severa, así como en función de la duración de la jornada en el supuesto de que el contrato sea a tiempo parcial.

El importe de las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere los costes laborales y Seguridad Social derivados de la contratación indefinida de los trabajadores/as de las UAAP (artº. 4.4 del Real Decreto 469/2006).

Quinto.- Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, que comenzará a computar a partir del día siguiente al de la publicación de este extracto en el Boletín Oficial de Canarias, con independencia de su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones https://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index.

Sexto.- Otros datos.

1. La solicitud y declaración responsable de subvención se cumplimentará en el modelo normalizado, Anexo I de la Resolución de Convocatoria, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 66 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPAC), disponible en:

- La web del Servicio Canario de Empleo: https://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/web/sce/contenido_web_estatico/contenidos_web_sce_empleo_insercion_laboral_personas_con_discapacidad.

- A través del buscador de subvenciones: https://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/web/sce/historico_buscador_subvenciones.

- La Sede Electrónica del Gobierno de Canarias: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites.

- La Sede Electrónica del SCE: https://sede.gobiernodecanarias.org/empleo/

Las solicitudes de subvención se presentarán, junto con el resto de la documentación, de forma telemática a través del portal web de la Sede Electrónica del Servicio Canario de Empleo, https://sede.gobiernodecanarias.org/empleo/procedimientos_servicios/tramites/4130, salvo que el CEE esté constituido por una persona física, en cuyo caso podrá presentarla de forma presencial de acuerdo a lo establecido en el artº. 14.2 LPAC.

Las personas físicas y jurídicas solicitantes de subvenciones pueden inscribirse en el Registro de Solicitantes de Subvenciones del SCE, creado por Orden de 21/07/2008 de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio; para su inscripción pueden encontrar toda la información en la web: https://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/web/sce/servicios/registro_solicitantes_subvenciones_sce.

2. A la solicitud se ha de acompañar la siguiente documentación:

- Anexo II de Declaración responsable del personal de la UAAP.

- Anexo III: Relación de la plantilla de trabajadores/as que integra la UAAP, jornada laboral, titulación y tiempo de dedicación exclusiva a las funciones que establece el artº. 6 del Real Decreto 469/2006.

- Anexo IV: Relación de toda la plantilla de trabajadores/as del CEE, con o sin discapacidad, a fecha de solicitud de subvención, especificando, en su caso, tipo/s y grado de discapacidad, tipo y duración de contratos laborales y cuantía de la subvención solicitada: 1.200 euros anuales por cada trabajador/a con discapacidad severa contratado por tiempo indefinido o por seis meses o más, cantidad reducida proporcionalmente en función de la duración del contrato y de la jornada de trabajo.

- Anexo V: Relación de trabajadores/as con discapacidad, procedentes del CEE, contratados/as por empresas del mercado ordinario de trabajo en los últimos dos años, de forma indefinida o con contrato laboral de al menos seis meses.

- Proyecto de Intervención de la UAAP 2019, con extensión máxima de 30 páginas y el siguiente contenido:

- Composición del personal de la UAAP del CEE y personal que lo sustituye en su caso.

- Características generales del colectivo con discapacidad severa del CEE, número de trabajadores, tipo y localización de su trabajo productivo y organización de la intervención de la UAAP para atender a las necesidades individuales de todos.

- Programas de formación, terapéuticos, rehabilitación, culturales y deportivos, así como de nuevas tecnologías y en procesos productivos para su adaptación al puesto de trabajo, indicando participantes y fecha de ejecución.

- Plan de actuaciones encaminadas a la promoción de la inserción laboral en el mercado ordinario.

- Plan de seguimiento e intervención en posibles procesos de deterioro evolutivo y en el proceso de incorporación al mercado ordinario de trabajo.

- Ayudas, medios y recursos materiales y humanos disponibles.

- Análisis de cada uno de sus puestos de trabajo y descripción de la intervención con cada trabajador/a con discapacidad severa del Centro, con una extensión máxima de 2 páginas. Por trabajador/a, indicando centro y horario de trabajo, necesidades de apoyo, relaciones precisas con el entorno familiar y social, objetivos y actuaciones de apoyo, responsables de su ejecución (técnico/a y encargado/a) y calendario previsto.

Santa Cruz de Tenerife, a 7 de junio de 2019.- La Presidenta, Cristina Valido García.

© Gobierno de Canarias