Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
35 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 1.46 Mb.
BOC-A-2019-045-1012.
Firma electrónica
- Descargar
De conformidad con el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecución y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas en Canarias, aprobado por el Decreto 141/2009, de 10 de noviembre, el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se somete a información pública la solicitud de fecha 27 de diciembre de 2018 de Autorización Administrativa, Declaración de Impacto Ambiental y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, realizada ante la Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias como órgano competente para autorizar el proyecto, del Proyecto y Estudio de Impacto Ambiental de las instalaciones eléctricas que se citan a continuación:
Proyecto denominado "Central Hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria. Reformado del Proyecto de Construcción. Modificado I", con número de expediente AT 18/161, promovido por Red Eléctrica de España, S.A.U., afectando a los términos municipales de San Bartolomé de Tirajana, Mogán y Tejeda de la isla de Gran Canaria.
Dicho proyecto tiene como antecedente el documento de proyecto tramitado en los expedientes AT 07/011 y AT 07R011, sobre el que se han introducido mejoras en base a las alegaciones y condicionados recibidos durante el anterior trámite de consultas e información pública (BOC nº 202, de 18.10.16). Además, como resultado de las prospecciones e investigaciones geotécnicas realizadas sobre el terreno, el promotor ha creído conveniente modificar la implantación de las cavernas previstas, desplazándolas a una zona con menor incertidumbre geotécnica.
A continuación se resumen las obras contempladas en el Proyecto presentado:
- Obras de toma en los embalses de Chira (superior) y Soria (inferior).
- Pozos de compuerta y ataguía en los embalses de Chira y Soria.
- Conducción del circuito hidráulico entre la toma de Chira y Soria.
- Central hidroeléctrica, alojada en caverna, constituida por 6 grupos turbo-bomba reversibles de 33,3 MW de potencia unitaria en modo turbinación y 36,7 MW en modo bombeo.
- Accesos superficiales temporales y permanentes a las diferentes zonas del proyecto.
- Accesos principales en túneles y galerías.
- Galerías de construcción y auxiliares.
- Subestación eléctrica GIS de 220 kV alojada en caverna de transformadores.
- Línea de evacuación eléctrica de alta tensión de doble circuito a 220 kV.
- Estación desaladora de agua de mar e instalaciones asociadas, como complemento de las aportaciones naturales de agua al sistema.
- Impulsión de agua (con dos estaciones de bombeo) desde la estación desaladora hasta la torre de compuerta y ataguía de Soria.
- Infraestructura de media tensión a 20 kV y telecomunicaciones para alimentar los servicios auxiliares de las instalaciones.
- Instalaciones temporales de obra. Plataforma de Soria y Chira y plataformas menores permanentes.
- Depósitos de inertes.
El proyecto está sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria.
El presupuesto de la instalación citada asciende a la cantidad de 390.895.288,96 euros.
La Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 149 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, llevará implícita la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.
ANEXO: relación de bienes y derechos afectados de necesaria expropiación.
Lo que se hace público para conocimiento general, y para que en el plazo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente en la oficina de esta Consejería en Las Palmas de Gran Canaria, sita en el Edificio Administrativo de Usos Múltiples III, calle León y Castillo, 200, planta 4ª, en los Ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana, Tejeda y Mogán o en el Cabildo de Gran Canaria, y formular las alegaciones que se estimen oportunas.
Las Palmas de Gran Canaria, a 21 de febrero de 2019.- El Director General de Industria y Energía, Justo Artiles Sánchez.
Ver anexo en las páginas 7339-7371 del documento Descargar
© Gobierno de Canarias