Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
9 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 346.29 Kb.
BOC-A-2019-004-82.
Firma electrónica
- Descargar
Examinado el expediente instruido por el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de La Laguna, al objeto de seleccionar estudiantes para su participación en el programa de tutorización y proyección internacional de doctorandos Fostering Grads ECUSA-ULL del plan de Internacionalización en Casa.
ANTECEDENTES DE HECHO
Los estudiantes de la ULL deben incorporar competencias globales a su formación y desarrollo profesional. Los estudios de doctorado promueven las relaciones internacionales de los doctorandos y facilitan la realización de estancias pre-doctorales en centros extranjeros que favorecen la mención internacional de la tesis doctoral. Con objeto de acercar EEUU y su cultura científica, profesional y social a nuestros doctorandos y complementar su formación oficial con acciones de internacionalización en casa, el Vicerrectorado de Internacionalización ha diseñado conjuntamente con ECUSA (Españoles Científicos en USA) el programa de tutorización y proyección internacional Fostering Grads ECUSA-ULL.
Fostering Grads ECUSA-ULL es un programa enmarcado dentro de la plataforma Career Development & Advisory (CDA) de la sociedad de Españoles Científicos en USA (ECUSA) y del plan de Internacionalización en Casa de la ULL, cuya finalidad es proporcionar, como actuación de internacionalización en casa, herramientas, competencias y habilidades globales para que doctorandos ULL puedan realizar una estancia en EEUU, tras un periodo de tutorización on-line (internacionalización en Casa), con el objetivo último de promover su formación y carrera profesional a nivel internacional, fortalecer el networking internacional y mejorar su empleabilidad en entornos globales.
Para ello, el programa Fostering Grads ECUSA-ULL tiene como objetivo principal conectar a estudiantes de doctorado (tutelados) de la ULL con profesionales españoles (tutores) establecidos en EEUU que trabajan en academia, industria, agencias gubernamentales, política científica, gestión o administración. A través de este contacto primero virtual y luego físico con los Tutores, se pretende favorecer la internacionalización del currículum de los estudiantes de doctorado de la ULL y contribuir a la internacionalización de la ULL de forma transversal. La tutorización personalizada y la estancia internacional serán claves para fomentar las tesis internacionales y expandir los horizontes y oportunidades profesionales de los doctorandos tutelados una vez regresen a la ULL tras su periodo de tutorización virtual en inglés y movilidad en EEUU.
Este programa de Internacionalización en Casa seguido de movilidad a EEUU se desarrolló como programa piloto en la ULL durante el pasado curso académico 2017-2018 con la cofinanciación del Excmo. Cabildo de Tenerife. El éxito del mismo ha animado al Vicerrectorado de Internacionalización a apostar nuevamente por él durante el presente curso, ampliando su oferta a todos los programas de doctorado de la Universidad de La Laguna.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
1º) El órgano competente para la adjudicación de estas plazas es el Rector, de conformidad con el artículo 20.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, y los artículos 167 y 168.c) de los Estatutos de la Universidad. Esta competencia ha sido delegada en la Vicerrectora de Internacionalización en virtud del apartado séptimo, c) de la Resolución del Rector de 3 de octubre de 2016 (BOC nº 199, de 13.10.16) por la que se aprueba la delegación de competencias del Rector y las suplencias de la Universidad de La Laguna.
Por lo anteriormente expuesto, y en virtud de las facultades que este Vicerrectorado tiene delegadas,
R E S U E L V O:
Primero.- Convocar 19 plazas de tutorización y proyección internacional para doctorandos Fostering Grads ECUSA-ULL con las características que se especifican en el anexo a la presente convocatoria.
Segundo.- Aprobar las bases por las que se rige la presente convocatoria y que se incorporan como anexo formando parte de la presente Resolución.
Tercero.- La presente Resolución producirá sus efectos al día siguiente de su publicación.
Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a su publicación, sin perjuicio de que pueda interponerse recurso potestativo de reposición, ante este órgano, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación de la presente Resolución, con los efectos previstos en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
San Cristóbal de La Laguna, a 27 de diciembre de 2018.- La Vicerrectora de Internacionalización, María del Carmen Rubio Armendáriz.
A N E X O
BASES DE LA CONVOCATORIA
Primera.- Objeto de la convocatoria.
1. El objeto de esta convocatoria es seleccionar a 19 alumnos de segundo y tercer año de doctorado matriculados durante el curso académico 2018-2019 en programas de doctorado de la ULL que estén interesados en obtener la mención internacional, para participar la acción de internacionalización en casa del programa de tutorización y promoción internacional de doctorandos Fostering Grads ECUSA-ULL y, en su caso, realizar una estancia en EEUU.
2. De las 19 plazas ofertadas, 15 de ellas están reservadas para estudiantes que, además de cumplir los requisitos establecidos en la cláusula tercera, sean residentes en la isla de Tenerife. Las 4 plazas restantes están reservadas para estudiantes que, además de cumplir los requisitos establecidos en la cláusula tercera, sean nacidos o residentes en la isla de La Palma.
3. Toda acción del programa deberá finalizar antes del 31 de diciembre de 2019.
Segunda.- Normativa aplicable.
Esta convocatoria se regirá por las normas específicas y bases contenidas en esta Resolución y, asimismo, se ajustará a lo dispuesto en:
- La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
- El Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- El Decreto 89/2004, de 6 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de La Laguna.
Tercera.- Solicitantes.
1. Podrán participar en este programa estudiantes de segundo y tercer año de doctorado de la ULL que estén matriculados a tiempo completo en el curso académico 2018-2019 en alguno de los programas de doctorado de la Universidad de La Laguna, y que mantengan dicha situación durante todo el curso académico.
2. Los alumnos y alumnas de doctorado interesados en participar en la presente convocatoria deberán, además, tener presentado su proyecto de tesis y no podrán defender la misma antes del 31 de diciembre de 2019.
3. En cualquier caso, para poder concurrir será necesario que en el momento de la solicitud los solicitantes acrediten tener un nivel de inglés B1 o superior.
4. Los certificados aceptados para la acreditación del conocimiento de inglés serán, además de los expedidos por el Servicio de Idiomas de la Universidad de La Laguna, los recomendados por CRUE Universidades Españolas y que se pueden encontrar en el siguiente enlace: https://www.crue.org/SitePages/Mesas-linguisticas.aspx:
Cuarta.- Plazo, lugar de presentación y límite de solicitudes.
1. Las solicitudes se presentarán exclusivamente a través de la sede electrónica de la ULL (https://sede.ull.es/ecivilis-site/catalog/showProcedure/395), en el procedimiento específico habilitado para ello.
2. A dicha solicitud se acompañará la documentación siguiente en formato electrónico:
a) Certificación académica de la titulación (o, en su caso, titulaciones) con las que accedieron al doctorado (licenciatura, ingeniería, grados de 300 ECTS tales como Farmacia, Medicina o Arquitectura, o combinación de grado y máster). Los estudiantes que hayan obtenido su titulación de grado, licenciatura, ingeniería o máster en la ULL no tendrán que adjuntar certificación académica alguna.
b) Certificación que acredite poseer un nivel de inglés B1 o superior.
c) Carta de motivación del solicitante en la que deberá indicar por qué está interesado en la internacionalización en casa y en participar en el programa de tutorización y proyección internacional de doctorandos Fostering Grads ECUSA-ULL y qué va a aportar al programa, así como una indicación de sus méritos extracurriculares, el título del proyecto de Tesis doctoral, una breve descripción de su proyecto de investigación y su interés por incorporar y adquirir competencias y habilidades globales en EEUU.
d) Documento que acredite la condición de residente en la isla de Tenerife o la de residente o nacido en la isla de La Palma, en los términos establecidos en el apartado 2 de la cláusula primera.
3. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente convocatoria.
Quinta.- Comisión de Selección.
1. La Comisión de Selección estará integrada por:
Presidente: D. Ernesto Pereda de Pablo, Director de la Escuela de Posgrado y Estudios de Doctorado.
Vocal: D. Javier Rivero Grandoso, Director de Secretariado de Convenios Proyección Internacional.
Secretario: D. Antonio Cano Ginés, Director de Secretariado de Cooperación Internacional.
En caso de baja de alguno de los miembros de la comisión, la Vicerrectora de Internacionalización nombrará un sustituto a tal efecto.
2. La Comisión elevará a la Vicerrectora de Internacionalización una propuesta de adjudicación, así como una relación de suplentes por orden de prelación para los supuestos de renuncia de los adjudicatarios.
Sexta.- Criterios de selección.
1. La Comisión de Selección aplicará la siguiente baremación (sobre 100 puntos):
- 60 puntos: Nota media del expediente ponderada con respecto a la media de la titulación de acceso [en el caso de que haya sido grado + máster, se establece un porcentaje de Máster (30%) y grado (70%)].
- 40 puntos: Nivel de Inglés superior al B1, con la siguiente baremación:
B2: 20 puntos.
C1: 30 puntos.
C2: 40 puntos.
2. En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a los méritos del solicitante en el siguiente orden de prioridad: 1) mejor expediente, 2) mayor nivel de inglés. Si persiste el empate se ordenarán según la idoneidad del candidato atendiendo a la carta de motivación proporcionada por el solicitante.
Séptima.- Procedimiento de adjudicación.
1. El órgano encargado de la instrucción del procedimiento será el Vicerrectorado de Internacionalización, que acordará de oficio todas las actuaciones necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe pronunciarse la resolución.
2. La selección de los adjudicatarios de las plazas de tutorización y proyección internacional de esta actuación de internacionalización en casa será realizada en concurrencia competitiva, evaluándose las solicitudes de conformidad con los criterios de valoración y requisitos contenidos en la presente convocatoria.
3. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará, en la página web de convocatorias de la Universidad de La Laguna, una lista provisional de admitidos y excluidos al procedimiento y se abrirá un plazo, de diez días hábiles, de subsanación de las solicitudes que no cumplan los requisitos determinados en esta convocatoria. No obstante, se podrán remitir a los interesados avisos de las publicaciones producidas mediante mensaje al correo electrónico que el interesado haya consignado en la solicitud. Dicho aviso no tendrá, en ningún caso, efectos de notificación, de manera que este aviso por correo electrónico no exime al interesado de su obligación de acceder a la web para el conocimiento de las publicaciones relativas al procedimiento.
4. Se tendrá por desistidos de su petición a los interesados que no subsanen su solicitud en dicho plazo. Finalizado el mismo, se publicará la lista definitiva de admitidos y excluidos.
5. Realizada la baremación de las solicitudes que cumplan los requisitos exigidos en la convocatoria, la Comisión hará pública la propuesta de resolución provisional, que se publicará en la página web antes referida, y se concederá un plazo de cinco días hábiles a los interesados para la presentación de reclamaciones.
6. Examinadas las reclamaciones presentadas, el presidente de la Comisión de selección elevará la propuesta de resolución definitiva a la Vicerrectora de Internacionalización, indicando los solicitantes para los que se propone la concesión de las plazas.
7. Junto con la propuesta de adjudicación de plazas se incluirá una relación de suplentes por orden de prelación para el supuesto de renuncia del adjudicatario, siempre y cuando esta se produzca antes del comienzo del programa.
Octava.- Resolución de la adjudicación.
1. Corresponde a la Vicerrectora de Internacionalización la adjudicación de las plazas.
2. La resolución de adjudicación indicará, además de la identidad de los adjudicatarios de cada una de las plazas que se ofertan, la de los incluidos en la lista de reserva, así como que han sido desestimadas las restantes solicitudes. Se hará pública en la web de convocatorias de la Universidad de La Laguna.
3. Las adjudicaciones a las que se refiere la presente convocatoria serán resueltas en el plazo máximo de tres meses desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud presentada.
Novena.- Obligaciones de los adjudicatarios.
1. Serán obligaciones de los adjudicatarios y adjudicatarias de las plazas de asesoramiento:
a) Aceptar realizar un test psicológico llamado Myers Briggs Type Indicator (MBTI) con el objetivo de mejorar y ayudar a la hora de hacer el matching de los Tutelados con sus Tutores.
b) Mantener una comunicación frecuente con el Tutor durante el tiempo establecido en la planificación de esta acción de internacionalización en casa virtual. Esto incluye un mínimo de 5 horas en videollamadas.
c) Participar en todas las actividades virtuales y presenciales del programa enfocadas al desarrollo profesional del Tutelado.
d) Colaborar y contribuir a la promoción internacional de la ULL.
e) Contactar con los directores del programa y el Vicerrectorado de la ULL si surge algún problema.
f) Participar y contribuir a las distintas actividades de difusión y publicidad de Fostering Grads ECUSA-ULL que se llevarán a cabo durante el programa ya sean en formato de podcast, videos, entrevistas, audio y/o texto. Todo será desarrollado con ayuda del personal técnico de ECUSA y con supervisión del Vicerrectorado de Internacionalización de la ULL.
g) Respetar las condiciones de confidencialidad derivadas del programa de promoción internacional de doctorandos Fostering Grads ECUSA-ULL.
h) Completar las encuestas de evaluación y valoración del programa.
i) Entregar una memoria final al Vicerrectorado de Internacionalización.
2. La adjudicación de la plaza podrá ser revisada mediante el oportuno expediente, cuya resolución podrá dar lugar a la pérdida del derecho a la misma.
3. La resolución del expediente a que alude el apartado anterior corresponde a la Vicerrectora de Internacionalización.
4. Las responsabilidades a que hace referencia el presente artículo se entienden sin perjuicio de las de orden académico o penal en que pudiera haberse incurrido.
5. Por renuncia del adjudicatario. La renuncia sin causa justificada implicará la imposibilidad de tomar parte en sucesivas convocatorias de este programa. Dicha renuncia deberá hacerse por escrito y remitirse al Vicerrectorado de Internacionalización.
6. Si un adjudicatario perdiera el derecho de participación en el programa, por cualquier motivo, ocupará su puesto un candidato de la lista de reserva siempre y cuando dicha situación se produzca antes del comienzo del programa.
Décima.- Derechos de los adjudicatarios.
Son derechos de los adjudicatarios:
a) Participar en todas las actividades virtuales, cursos profesionales de comunicación, cursos face-to-face, paneles profesionales y simposio internacional.
b) Consultar por medio de videoconferencias o por correo electrónico a su tutor.
c) Abandonar de forma motivada en cualquier momento el programa, tras comunicarlo a su tutor y al Vicerrectorado de Internacionalización de la ULL.
d) Optar, en caso de que el Vicerrectorado de Internacionalización obtenga financiación suficiente para ello, a la posibilidad de optar a una ayuda económica para la realización de una estancia de duración mínima de 90 días en un centro de investigación en EEUU previa aceptación y solicitud del visado correspondiente.
Undécima.- Estancia en Estados Unidos.
1. En el caso de que, tal y como se indica en el apartado d) anterior, el Vicerrectorado de Internacionalización obtenga financiación suficiente para esta acción de internacionalización en casa y movilidad, ya sea de entidades externas a la ULL o, en su caso, mediante fondos propios de la misma, los adjudicatarios y adjudicatarias de las plazas de tutorización y proyección internacional Fostering Grads ECUSA-ULL podrán obtener una ayuda económica para realizar una estancia de un mínimo de 90 días en un centro de investigación en EEUU.
2. Para ello, y una vez el Vicerrectorado de Internacionalización comunique a los adjudicatarios y adjudicatarias la existencia de fondos suficientes, los interesados deberán asumir las siguientes obligaciones:
a) Con la supervisión y orientación de su tutor, buscar de manera activa el centro de destino en EEUU en el que ser admitido para realizar una estancia de investigación de al menos 90 días.
b) Gestionar el visado, seguros de salud, desplazamiento y alojamiento en EEUU.
c) Presentar en el Vicerrectorado de Internacionalización los correspondientes Certificados de Llegada y de Salida de su estancia en EEUU.
d) Cumplimentar y entregar al Vicerrectorado de Internacionalización y a ECUSA una memoria final a su vuelta a la ULL.
3. Los adjudicatarios y las adjudicatarias que, en los términos indicados, realicen su estancia en EEUU, recibirán 6.500 euros para ayudar a sufragar los gastos de visado, desplazamiento, alojamiento, seguro de salud y manutención durante la misma.
4. La adjudicación, en su caso, de la referida ayuda podrá ser revisada mediante el oportuno expediente, cuya resolución podrá dar lugar a la pérdida del derecho a la misma y a la devolución de las cantidades indebidamente percibidas, cualquiera que sea la época en que hubiera sido disfrutada, y dentro del período legal de prescripción, en los supuestos en que hubiera concurrido ocultación, falseamiento de datos u otros supuestos de los previstos en el artº. 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, o cualquier otra infracción del ordenamiento jurídico.
5. La resolución del expediente a que alude el apartado anterior corresponde a la Vicerrectora de Internacionalización.
4. Las responsabilidades a que hace referencia el presente artículo se entienden sin perjuicio de las de orden académico o penal en que pudiera haberse incurrido.
Duodécima.- Aceptación de las bases.
1. La presentación de solicitudes conforme a lo previsto en las bases de la presente convocatoria presupone la aceptación íntegra de la totalidad de los requisitos y obligaciones contemplados en las mismas.
2. Las dudas de interpretación que pudiera plantear la aplicación de las presentes bases, así como los problemas derivados de aspectos no contemplados en las mismas, se resolverán por decisión de la Vicerrectora de Internacionalización, que tendrá potestad para dictar las normas interpretativas que considere oportunas.
© Gobierno de Canarias