Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
3 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 247.05 Kb.
BOC-A-2018-198-4653.
Firma electrónica
- Descargar
En cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 31.1.c) de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, que establece la obligación de publicar en el Boletín Oficial de Canarias, dentro del mes siguiente a la finalización de cada trimestre natural, la relación de subvenciones concedidas sin promover la concurrencia, con especificación de la persona o entidad beneficiaria, importe y destino de las mismas y con expresión de las razones o motivos que justifiquen la no existencia de convocatoria pública, la Directora del Instituto Canario de Igualdad
R E S U E L V E:
Hacer públicas, mediante su inserción en el Boletín Oficial de Canarias, las subvenciones directas concedidas por el Instituto Canario de Igualdad en el tercer trimestre natural del año 2018, con las características que se expresan en el anexo.
Santa Cruz de Tenerife, a 2 de octubre de 2018.- La Directora, Claudina Morales Rodríguez.
A N E X O
* Entidad beneficiaria: Fundación Canaria General Universidad de La Laguna, con CIF G38083408.
* Resolución de concesión: nº 233, de 27 de julio de 2018.
* Importe concedido: cinco mil (5.000,00) euros.
* Finalidad: "Acciones de formación y transferencia de conocimientos del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de La Laguna, 2018".
* Razones o motivos que justifican la no existencia de convocatoria pública:
- Uno de los objetivos estratégicos del vigente Plan Estratégico de Subvenciones del Instituto Canario de Igualdad 2017-2019, es el de fomentar la formación e investigación universitaria con perspectiva de género, haciendo efectivo así, el mandado contenido en el artículo 23.3 de la Ley 1/2010, de 26 de febrero, canaria de igualdad entre mujeres y hombres, que dispone que las administraciones públicas de Canarias, en el ámbito de sus respectivas competencias, fomentarán el apoyo a la formación e investigación en materia de igualdad entre mujeres y hombres y velarán por que, en los proyectos de investigación de los que se puedan extraer resultados para las personas, se tenga en cuenta la perspectiva de género; todo ello, en el marco de la enseñanza universitaria.
- Por otra parte, con esta subvención se consolida un cauce de relación entre el Instituto Canario de Igualdad y las universidades canarias, a las que se encomienda el servicio público de educación universitaria, mediante el ejercicio de la docencia, el estudio y la investigación (Ley 5/1989, de 4 de mayo, de Reorganización Universitaria de Canarias), para la consecución del objetivo primordial atribuido al Instituto Canario de Igualdad, que es el de "promover las condiciones que hagan real y efectiva la igualdad del hombre y la mujer en todos los ámbitos ..."), en ejercicio de la función que tiene encomendada por el artículo 5.2.m) de su Reglamento de Organización y Funcionamiento, aprobado por el Decreto 38/2015, de 27 de marzo, que le atribuye el establecimiento de relaciones y cauces de participación con asociaciones, fundaciones y otros entes y organismos que, en razón de sus fines o funciones, contribuyan a los objetivos del Instituto.
A tales efectos, el Instituto Canario de Igualdad cuenta en su presupuesto de gastos con una dotación económica específica: la línea de investigación y promoción de la mujer por las universidades; razón por la cual, no procede promover la concurrencia.
* Entidad beneficiaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con CIF G3518001G.
* Resolución de concesión: nº 273, de 23 de agosto de 2018.
* Importe concedido: cuatro mil quinientos setenta y siete euros con setenta y dos céntimos (4.577,72 euros).
* Finalidad: "V Jornadas formativas en materia de igualdad entre mujeres y hombres (2017)".
* Razones o motivos que justifican la no existencia de convocatoria pública:
- Uno de los objetivos estratégicos del vigente Plan Estratégico de Subvenciones del Instituto Canario de Igualdad 2017-2019, es el de fomentar la formación e investigación universitaria con perspectiva de género, haciendo efectivo así, el mandado contenido en el artículo 23.3 de la Ley 1/2010, de 26 de febrero, canaria de igualdad entre mujeres y hombres, que dispone que las administraciones públicas de Canarias, en el ámbito de sus respectivas competencias, fomentarán el apoyo a la formación e investigación en materia de igualdad entre mujeres y hombres y velarán por que, en los proyectos de investigación de los que se puedan extraer resultados para las personas, se tenga en cuenta la perspectiva de género; todo ello, en el marco de la enseñanza universitaria.
- Por otra parte, con esta subvención se consolida un cauce de relación entre el Instituto Canario de Igualdad y las universidades canarias, a las que se encomienda el servicio público de educación universitaria, mediante el ejercicio de la docencia, el estudio y la investigación (Ley 5/1989, de 4 de mayo, de Reorganización Universitaria de Canarias), para la consecución del objetivo primordial atribuido al Instituto Canario de Igualdad, que es el de "promover las condiciones que hagan real y efectiva la igualdad del hombre y la mujer en todos los ámbitos ..."), en ejercicio de la función que tiene encomendada por el artículo 5.2.m) de su Reglamento de Organización y Funcionamiento, aprobado por el Decreto 38/2015, de 27 de marzo, que le atribuye el establecimiento de relaciones y cauces de participación con asociaciones, fundaciones y otros entes y organismos que, en razón de sus fines o funciones, contribuyan a los objetivos del Instituto.
A tales efectos, el Instituto Canario de Igualdad cuenta en su presupuesto de gastos con una dotación económica específica: la línea de investigación y promoción de la mujer por las universidades; razón por la cual, no procede promover la concurrencia.
© Gobierno de Canarias