Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
4 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 264.42 Kb.
BOC-A-2018-096-2388.
Firma electrónica
- Descargar
En desarrollo de la Ley 6/1997, de 4 de julio, de Coordinación de Policías Locales de Canarias, el Decreto 75/2003, de 12 de mayo, establece las normas marco y otras normas de Coordinación de las Policías Locales de Canarias.
En su artículo 36 señala que los órganos encargados de la seguridad ciudadana y de la protección civil de la Comunidad Autónoma de Canarias podrán otorgar distinciones y recompensas a los miembros integrantes de las Policías Locales de Canarias de acuerdo con la legislación vigente.
Por su parte, el Decreto 55/2007, de 13 de marzo, creó las condecoraciones y distinciones del Sistema Canario de Seguridad con el objeto de reconocer y premiar públicamente la actuación de los funcionarios pertenecientes a los diferentes Cuerpos de la Policía Local de Canarias en el ejercicio de sus funciones, así como de aquellas personas cuya conducta y actuación en aras del estudio, promoción, dignificación o apoyo de la función policial les haya hecho merecedora de ello. Dicho Decreto ha sido objeto de modificación mediante el Decreto 60/2015, de 23 de abril, publicado en el Boletín Oficial de Canarias nº 84, de 5 de mayo de 2015.
El artículo 1 del citado Decreto distingue varias modalidades de condecoraciones y distinciones. Así, figura en el apartado c) Las felicitaciones y menciones públicas, otorgadas a título individual, a conceder anualmente mediante resolución de la persona titular de la dirección general competente en materia de seguridad y coordinación de policías locales, a funcionarios de los Cuerpos de Policía Local de Canarias, así como a personas ajenas a dichos Cuerpos que, desde su actividad profesional, hayan destacado en el estudio, promoción, dignificación, o colaboración y apoyo a los Cuerpos de Policía Local. En el caso de los funcionarios de los Cuerpos de Policía Local de Canarias para la concesión de esta modalidad deberá concurrir alguna de las siguientes circunstancias:
1. Haber destacado en el estudio, promoción y dignificación de la función policial de los Cuerpos de Policías Locales.
2. Haber realizado un servicio especialmente meritorio en el cumplimiento de sus funciones, o en ocasión de ellas, en los ámbitos de la seguridad ciudadana, protección civil o tráfico, con importante repercusión social y no encontrarse dentro de los supuestos previstos para la concesión de la medalla al mérito policial.
3. Haber realizado estudios o publicaciones de interés en materia de seguridad ciudadana, protección civil, tráfico o en materia de gestión de la actividad policial, que hayan contribuido a mejorar la eficacia y eficiencia de este servicio público. Los estudios realizados durante un período de un año darán lugar a un único reconocimiento.
4. Cualquier otra circunstancia que no estando prevista expresamente en los números anteriores, merezca no obstante el reconocimiento oficial por parte de la Comunidad Autónoma de Canarias."
Las competencias en materia de seguridad están actualmente residenciadas en la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 137/2016, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad.
Vistas las propuestas elevadas a esta Dirección General de Seguridad y Emergencias y, considerando que han sido sometidas a la valoración de la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Canarias en su sesión 3/2018, de 26 de abril, que emitió informe teniendo en cuenta los criterios aprobados por la misma y publicados en el Boletín Oficial de Canarias nº 48, de 8 de marzo de 2018, así como la previa ponderación de los méritos y circunstancias alegadas,
RESUELVO:
Primero.- Felicitar públicamente por sus actuaciones a:
1) A propuesta del Ayuntamiento de Gáldar:
Felicitación al policía D. Francisco Suárez Ramos (NIP 13539), por evitación suicidio.
2) A propuesta del Ayuntamiento de Agüimes:
Felicitaciones públicas por hechos relevantes a
- D. Antonio Miguel Monzón Suárez: intervención de 9 de junio de 2017 sobre rescate de ovejas en peligro de ahogamiento.
- D. Marco Antonio Vega Delgado (NIP 10936).
y D. Jonatan Pérez Morales (NIP 10957): intervención de 12 de noviembre de 2017 en un presunto delito de robo con violencia en interior de inmueble.
- D. Eduardo Castilla Vico.
y Dña. Usua Majo Cacho: intervención de 9 de diciembre de 2017 por un presunto delito de lesiones con arma blanca, hurto y desobediencia de autoridad: agresión a un varón por parte de un hombre y una mujer, con intento de atropello a los policías al huir.
3) De oficio por esta Dirección General:
a) Felicitación a los policías Locales del Ayuntamiento de Tazacorte.
- D. Francisco José Hernández Acosta (NIP 12411) y
- D. José Ruymán Alvarado Báez (NIP 13075)
por actuación en parada cardiorespiratoria en carnaval 3ª edad 2017.
b) Felicitación al Policía Local de Valverde, D. Miguel Pérez Casañas, (NIP 10173) por actuación en solitario en un robo con detención de tres personas.
c) Felicitación para el Policía Local de Garachico, D. Alejandro Álvarez Vera (NIP 13393) por rescate de seis personas de un velero encallado, tirándose al agua.
d) Felicitación para el Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria D. Francisco J. Ortega del Rosario (NIP 11539), por su responsabilidad y dedicación así como la intervención fuera de servicio deteniendo a un carterista.
e) Felicitación para el Policía Local de Arona, D. Marcos Valentín Luis González (NIP 12346), por auxiliar a una persona entrando en su casa por el balcón desde un tercer piso.
f) Felicitación para los siguientes Policías Locales de Arona, por una intervención con asistencia a dos jóvenes que fueron asaltados por personas, seguimiento y su detención.
* D. Alejandro Rodríguez Trujillo (NIP 10436).
* D. Manuel Guillén Rodríguez (NIP 13669).
* D. Fernando Miguel Sánchez Rodríguez (NIP 13583).
* D. Felipe Real Roldán (NIP 13884).
* D. Moisés Borges Palmes (NIP 10868).
* Dña. Eva María Díaz García (NIP 12097).
* D. Manuel Jesús Chávez Pérez (NIP 11667).
* D. Airam de los Santos Doña (NIP 10376).
Segundo.- Realizar las siguientes manifestaciones como Felicitaciones Especiales fuera de convocatoria para cuatro Jefes de Cuerpos de Policía Local que fueron reconocidos a nivel nacional por parte de UNIJEPOL y que son D. Juan Fernando Cruz Marrero, de Güímar, D. Pedro Gordillo Cabrera, de Puerto del Rosario, D. Antonio J. Piñero Martín, de Breña Alta, y D. Miguel Miranda Blanco, de Arona, así como a D. Juan Alejo Rodríguez García, Policía Local de Arrecife por ser reconocida su labor por la Fundación Española para la Seguridad Vial FESVIAL.
Tercero.- Notificación y publicación. De conformidad con lo previsto en los artículos 40 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la presente Resolución será notificada a los interesados y se publicará en el Boletín Oficial de Canarias.
Contra esta resolución, que no agota la vía administrativa, cabe recurso de alzada, ante la Viceconsejera de Medio Ambiente, en el plazo de un mes, y sin perjuicio de cualquier otro recurso que pudiera interponerse, a contar desde el día siguiente al de su notificación respecto de las personas destinatarias de las condecoraciones concedidas y para el resto de los interesados desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.
San Cristóbal de La Laguna, a 7 de mayo de 2018.- La Directora General de Seguridad y Emergencias, Nazaret Díaz Santos.
© Gobierno de Canarias