Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
74 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 4.57 Mb.
BOC-A-2017-199-4840.
Firma electrónica
- Descargar
Examinado el expediente tramitado por la Dirección General de Promoción Económica para la concesión de subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias en el ejercicio 2017.
Visto el Informe elaborado por el órgano colegiado establecido para la valoración de las solicitudes presentadas en la convocatoria de 31 de mayo de 2017.
I. ANTECEDENTES
1º) Mediante Orden de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, de 31 de mayo de 2017 (extracto en BOC nº 107, de 6.6.17), de acuerdo con las bases reguladoras aprobadas por Orden de la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad de 12 de mayo de 2016 (BOC nº 97, de 20.5.16), modificada por Orden de 31 de marzo de 2017 (BOC nº 71, de 11.4.17) y Orden de 10 de mayo de 2017 (BOC nº 95, de 18.5.17), se efectuó convocatoria para el año 2017 de concesión de las subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias".
2º) Al amparo de dicha Orden fueron presentadas las correspondientes solicitudes de subvención para diferentes proyectos, instruidas por la Dirección General de Promoción Económica.
3º) Recibidas las solicitudes y su documentación anexa, de acuerdo con lo previsto en la Orden, se procedió a requerir, mediante publicación realizada en el Boletín Oficial de Canarias (Anuncio de 3 de agosto de 2017, BOC nº 154, de 10.8.17), a los interesados que no acompañaron su solicitud con la documentación preceptiva o cuya solicitud presentaba algún otro defecto formal.
4º) Finalizada la instrucción, la Dirección General de Promoción Económica remitió los expedientes administrativos acompañados del informe de valoración técnica y económica comprensivo de todos los datos relevantes para la resolución, a la Comisión para el estudio y selección de proyectos subvencionables.
5º) Examinada la documentación e información suministrada por el órgano instructor, la Comisión procedió a la evaluación de los proyectos de acuerdo con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria y emitió informe con el resultado de la misma, elevando la Dirección General de Promoción Económica propuesta de Resolución al Consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento.
6º) Existe dotación presupuestaria para asumir el importe global de las subvenciones a conceder, por importe de cuatro millones setecientos cuarenta mil doscientos cincuenta y dos con noventa y siete (4.740.252,97 euros), con cargo a la aplicación presupuestaria 15.14.433C.770.00, P.I. 157G0042.
7º) Por otra parte, se observa que previsiblemente el período existente entre la concesión definitiva de la subvención y el plazo de realización y justificación de los proyectos subvencionados será insuficiente para que las inversiones se puedan realizar sin dificultad.
II. CONSIDERACIONES JURÍDICAS
Primera.- La presente resolución provisional de concesión se dicta de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 16.4 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como en la Orden de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento de 12 de mayo de 2016, por la cual se establecen las bases reguladoras que han de regir en la concesión de subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias.
Segunda.- En la base decimoquinta de la Orden de 12 de mayo de 2016, se establece que a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, la persona titular de la Dirección General de Promoción Económica elevará la propuesta de Resolución Provisional, debidamente motivada, al Consejero/a de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, y una vez adoptada la propuesta se notificará a los beneficiarios la cuantía de las subvenciones concedidas en la misma, debiendo estos otorgar la aceptación en el plazo máximo de los diez días siguientes a la notificación. En caso de no otorgarla en dicho plazo acompañada de la documentación preceptiva que se indica en la base decimoprimera de la Orden de bases, se entenderá que el interesado no acepta la subvención.
En la base cuarta de la Orden de convocatoria de 31 de mayo de 2017, se establece que la notificación de las resoluciones provisionales y definitivas de concesión, así como los requerimientos que se dirijan a los interesados para subsanar defectos en la solicitud inicial o en la documentación aportada en la justificación de la subvención, se llevarán a cabo mediante su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.
Tercera.- De acuerdo a lo dispuesto en el apartado primero.a) del resuelvo de la Orden de 22 de febrero de 2016, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, se delega en la persona titular del Centro Directivo del Departamento, en el ámbito competencial atribuido, entre otros, la resolución de los procedimientos de concesión de subvenciones a otorgar en régimen de concurrencia competitiva.
Cuarta.- El artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece en su apartado primero que la Administración, salvo precepto en contrario, podrá conceder de oficio o a petición de los interesados, una ampliación de los plazos establecidos que no exceda de la mitad de los mismos, si las circunstancias lo aconsejan y con ello no se perjudican derechos de terceros.
Conforme a la base primera.dos de la Orden de convocatoria de 31 de mayo, se aplicará la tramitación de urgencia a todos los procedimientos que se inicien al amparo de dicha Orden, por la cual se reducirán a la mitad los plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos, conforme a lo previsto en el artículo 33 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Visto el informe elaborado por el órgano colegiado, y los demás preceptos legales de aplicación y en uso de las competencias que me han sido delegadas,
R E S U E L V O:
Primero.- Acordar la resolución provisional de la convocatoria con la concesión de subvención a las entidades relacionadas en el Anexo I de la presente Orden, por los importes y porcentajes de financiación que se indican en el mismo, con cargo a la aplicación presupuestaria 15.14.433C.770.00, P.I. 157G0042, dentro de los ejes 1 y 3, objetivos específicos 1.2.1, 3.1.2 y 3.2.1 del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020, con una cofinanciación del FEDER del 85%, de acuerdo al régimen de mínimis.
Segundo.- Desestimar las solicitudes correspondientes a las entidades relacionadas en el Anexo II de la presente Orden, por los motivos expuestos en el mismo para cada una de ellas.
Tercero.- Acordar el desistimiento de las solicitudes relacionadas en el Anexo III por los motivos expuestos en el mismo.
Cuarto.- Los beneficiarios de la resolución provisional deberán manifestar por escrito, dentro del plazo de cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial de Canarias, su aceptación expresa de la subvención según modelo que se inserta como Anexo IV, de conformidad con lo dispuesto en la base decimoquinta, punto tres. En el caso de no otorgar la aceptación expresa dentro del referido plazo, acompañada de la documentación preceptiva que se indica en la base decimoprimera de la Orden de bases, se entenderá que el interesado no acepta la subvención.
De acuerdo con la base decimoprimera de la Orden de bases, la presentación de la aceptación se realizará obligatoriamente a través del aplicativo informático de gestión de la convocatoria, ubicado en la sede electrónica de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento https://sede.gobiernodecanarias.org/ceicc/tramites/4695.
Conforme a lo previsto en el artículo 115.2 del Reglamento 1.303/2013, del Parlamento Europeo del Consejo de 17 de diciembre de 2013, se comunica que la aceptación de una ayuda cofinanciada con Fondos Estructurales implica la inclusión de la operación y sus datos en una lista de operaciones.
Quinto.- En caso de que no se aceptase la subvención por alguno de los solicitantes incluidos en la propuesta de resolución provisional, liberando crédito suficiente para atender a las solicitudes que hubieran quedado fuera de la propuesta de resolución provisional, el órgano instructor podrá incluir en la propuesta de concesión definitiva al solicitante o solicitantes por orden de puntuación concediendo un plazo de 5 días hábiles a los nuevos beneficiarios para la aceptación expresa de la subvención, a contar a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de Canarias de la resolución de concesión. En el caso de que no se otorgue la aceptación dentro del referido plazo, acompañada de la documentación preceptiva que se indica en la base decimoprimera de la Orden de bases, se entenderá que el interesado no acepta la subvención.
En este caso, los solicitantes que hubieran aceptado la propuesta de resolución provisional no deberán presentar una nueva aceptación.
Sexto.- La Comisión celebrada el 10 de octubre de 2017, estableció de acuerdo a la base decimoséptima.dos de la Orden de bases de 12 de mayo de 2016, lo siguiente:
Los topes máximos a la subvención de los proyectos de tipo C) 2 de implantación y certificación de sistemas de calidad establecidos en la base quinta de la Orden de bases, son los siguientes:
Ver anexo en las páginas 28223-28223 del documento Descargar
Séptimo.- En atención a lo expuesto en el apartado séptimo de los antecedentes, los plazos establecidos para la realización de la actividad y para la justificación de la inversión subvencionada se ampliarán hasta el 21 de noviembre de 2017.
Octavo.- El abono de la subvención se producirá en los términos establecidos en la base decimonovena de la Orden que aprueba las bases reguladoras de la convocatoria. Serán requisitos indispensables para el abono de las subvenciones concedidas, de acuerdo con la base vigesimoprimera.2 de la Orden de bases:
1. Para los proyectos de tipo C) 2, de implantación y certificación de sistemas de calidad establecidos en la base quinta de la Orden de bases, la acreditación de haber solicitado Certificación a entidad certificadora homologada.
En el plazo de un año contado a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Canarias de la Orden por la que se resuelve la convocatoria de concesión de estas subvenciones, se han de aportar los certificados de calidad que acrediten la realización del proyecto subvencionado. En caso de no dar cumplimiento a esta condición se iniciará el reintegro de la subvención.
2. Para los proyectos de tipo C) 1 (Proyectos de desarrollo tecnológico aplicado) el producto o servicio resultado de la realización del proyecto subvencionado.
En el plazo de seis meses contado a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Canarias de la Orden por la que se resuelve la convocatoria de concesión de estas subvenciones, se ha de aportar la documentación acreditativa de la puesta en funcionamiento del producto en la empresa. En caso de no dar cumplimiento a esta condición se iniciará el reintegro de la subvención.
Noveno.- No se podrá realizar el pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudor por resolución firme de procedencia de reintegro. La valoración de estos extremos se efectuará en los mismos términos que para obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora de acuerdo con la normativa básica y considerando que el beneficiario o la entidad colaboradora se encuentra al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones cuando las deudas estén aplazadas, fraccionadas o se hubiera acordado la suspensión con ocasión de la impugnación de la correspondiente resolución de reintegro.
No será necesario aportar nuevas certificaciones respecto del cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social cuando las incorporadas con la solicitud o durante la tramitación del procedimiento no hayan sobrepasado su plazo de validez.
Décimo.- Los beneficiarios que presenten la aceptación estarán sujetos a las obligaciones establecidas en la base vigésima de la Orden que aprueba las bases reguladoras de la convocatoria. Los incumplimientos se resolverán con los criterios de graduación establecidos en la base vigesimosegunda de la misma Orden.
Undécimo.- La justificación y comprobación de la actividad objeto de subvención se llevará a cabo en la forma prevista en la base vigesimoprimera de la Orden que aprueba las bases reguladoras de la convocatoria.
Duodécimo.- Todos los modelos oficiales citados en la presente Orden estarán disponibles también en la dirección de la web que la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento tiene habilitada en la dirección de Internet: https://www.gobiernodecanarias.org/economia, epígrafe: Subvenciones, subepígrafe: Proyectos de inversión PYME.
Contra la presente resolución, al ser un acto de mero trámite, no podrá interponerse recurso alguno.
Las Palmas de Gran Canaria, a 11 de octubre de 2017.- La Directora General de Promoción Económica, Cristina Hernández Carnicer.
Ver anexo en las páginas 28225-28293 del documento Descargar
© Gobierno de Canarias