Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
2 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 244.22 Kb.
BOC-A-2016-201-3723.
Firma electrónica
- Descargar
El Ayuntamiento de Gáldar promueve el Parque Eólico "Botija-Gáldar 1,6 MW", en el término municipal de Gáldar, en la isla de Gran Canaria.
La instalación precisa de autorización administrativa de acuerdo a lo establecido en el Decreto 6/2015, de 30 de enero, por el que se aprueba el Reglamento que regula la instalación y explotación de parques eólicos en Canarias.
La Dirección General de Industria y Energía es el órgano sustantivo competente para la resolución de la autorización administrativa del proyecto, de acuerdo a lo previsto en el precitado Decreto 6/2015, de 30 de enero, así como de la declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto, según lo dispuesto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
A los efectos previstos en el artículo 14 del Decreto 6/2015, de 30 de enero, así como en el artículo 33 de la Ley 14/2014, de 26 de diciembre, de armonización y simplificación en materia de protección del territorio y de los recursos naturales, se somete a información pública el proyecto y el estudio de impacto ambiental del expediente referenciado, cuyas principales características son:
- INSTALACIÓN: Parque Eólico Botija-Gáldar.
- UBICACIÓN: LG Campo de Golf y E.L. Gáldar y UR SAU-Botija Gáldar.
- TÉRMINO MUNICIPAL: Gáldar.
- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
* Instalación de dos aerogeneradores marca ENERCON, modelo E-48 de 800 kW.
* Dos centros de transformación de 900 kVA, con relación de transformación 20/0,4 kV ubicados en el interior de cada aerogenerador.
* Red interna subterránea de media tensión con conductores 3x(1x150) mm2 de Al 12/20 kV que une cada uno de los aerogeneradores con el centro de mando y maniobra.
* Un centro de mando y maniobra que alberga un transformador para servicios auxiliares de 50 kVA, con relación de transformación 0,4/20 kV.
* Línea de evacuación (1x240) mm2 que conecta el centro de mando y maniobra con el punto de conexión.
* Punto de conexión: Centro de Transformación C101040, perteneciente a la LMT Taya de la subestación Guía.
- PRESUPUESTO: asciende a la cantidad de dos millones novecientos veintisiete mil cuatrocientos cinco euros con noventa céntimos (2.927.405,90 euros).
Lo que se hace público para conocimiento general y, para que, por cualquier interesado pueda ser examinado el Proyecto de ejecución y Estudio de Impacto Ambiental de la instalación en la oficina de esta Dirección General, sita en la planta 2ª del Edificio de Usos Múltiples III en Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 11:00 a 13:00 y formularse, por duplicado, las alegaciones que se estimen oportunas en el plazo de veintitrés días a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de Canarias, en aplicación de la Ley 3/2015, de 9 de febrero, sobre tramitación preferente de Inversiones Estratégicas para Canarias, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de Canarias.
Asimismo, la presente publicación se realiza a los efectos de notificación previstos en el apartado 5º del artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
Las Palmas de Gran Canaria, a 28 de septiembre de 2016.- El Director General de Industria y Energía, Erasmo García de León.
© Gobierno de Canarias