Estás en:
El artículo 26.2 de la Ley 4/2005, de 13 de julio, de Ordenación Farmacéutica de Canarias, establece que el procedimiento de autorización administrativa de oficinas de farmacia se ajustará a los principios de concurrencia competitiva, transparencia, mérito y capacidad.
Por su parte, el artículo 28.1 de la citada Ley, señala que la autorización administrativa de oficinas de farmacia se otorgará mediante concurso público, que podrá ser de traslado o de nueva adjudicación, con la periodicidad que reglamentariamente se establezca.
La realización, ejecución y desarrollo de procedimientos administrativos de concurrencia competitiva, mediante la modalidad de concurso público, exige la existencia de un baremo de méritos que permita establecer un orden de puntuación entre los diversos participantes, que además deberá ser específico en función del tipo de concurso de que se trate.
El concurso de traslado se ha configurado en la Ley de Ordenación Farmacéutica como un sistema que permite otorgar la posibilidad a un farmacéutico con oficina de farmacia abierta al público, de trasladarse a cualquiera de las vacantes contempladas en el mapa farmacéutico, previa valoración de los factores y circunstancias que concurran en éstas.
La obligación de celebrar, con carácter previo a los concursos públicos de nueva adjudicación, los concursos de traslado ofertando a tal efecto todas las vacantes del mapa farmacéutico a los farmacéuticos ya instalados, responde al hecho de facilitar el acceso al ejercicio profesional de estos farmacéuticos en mejores condiciones y circunstancias respecto a las que actualmente ostentan, cuestión que debe tenerse presente en el baremo de méritos para facilitar que tal planteamiento tenga reflejo de una manera real y efectiva, y permitir que aquellos farmacéuticos con más años de ejercicio profesional en peores circunstancias tanto de aislamiento como comerciales, tengan realmente opción a trasladarse, debiendo observarse que en estas condiciones la posibilidad de desarrollar actividades de formación personal se encuentra mucho más limitada.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5.u) del Decreto 5/2005, de 25 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Sanidad, la competencia para la determinación de los baremos específicos y la forma de acreditación de los méritos a tener en cuenta en los concursos públicos de traslado y de nuevas oficinas de farmacia.
Es por ello que,
R E S U E L V O:
Primero.- Aprobar el baremo de méritos que ha de regir el concurso de traslado para autorización administrativa de oficinas de farmacia para el año 2007, así como los criterios para su aplicación, que se contienen como anexos 1 y 2, respectivamente, de la presente Orden.
Segundo.- Publicar la presente Orden en el Boletín Oficial de Canarias.
Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso potestativo de reposición ante este mismo órgano, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria, Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su notificación; significando que, en el caso de presentar recurso potestativo de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta la resolución expresa del recurso de reposición o hasta que se produzca la desestimación presunta del mismo y todo ello sin perjuicio de cualquier otro que pudiera interponerse.
Santa Cruz de Tenerife, a 25 de mayo de 2007.
LA CONSEJERA
DE SANIDAD,
María del Mar Julios Reyes.
A N E X O 1
BAREMO
I. Apartado de experiencia profesional.
1. Ejercicio como titular de oficina de farmacia, 3 puntos por año hasta un máximo de 60 puntos.
II. Apartado correspondiente a formación personal.
1.- Expediente académico.
1.1. Por obtención del grado de doctor:
1.1.1. Con tesis relacionadas con las oficinas de farmacia, servicios farmacéuticos o con los medicamentos: 3 puntos.
1.1.2. Con tesis que no versen sobre oficinas de farmacia, servicios farmacéuticos o medicamentos: 1,5 puntos.
1.2. Por obtención de licenciatura de grado en farmacia, mediante examen de grado, proyecto extraordinario de licenciatura o diploma de estudios avanzados: 1 punto.
1.3. Por obtención de premio extraordinario de licenciatura en farmacia: 1 punto.
1.4. Por obtención de premio extraordinario de doctorado: 3 puntos.
2. Obtención de diplomas o títulos de cursos acreditados oficialmente por la Administración Pública o títulos propios de Universidad:
2.1. Relacionados con los medicamentos u oficinas de farmacia, hasta un máximo de 5 puntos con los siguientes criterios:
a) Con menos de 20 horas, 0,15 puntos por curso.
b) Entre 20-50 horas, 0,25 puntos por curso.
c) Entre 50-100 horas, 0,5 puntos por curso.
d) Más de 100 horas, 1 punto.
2.2. En temas relacionados con la salud pública hasta un máximo de 3 puntos con los siguientes criterios:
a) Con menos de 20 horas, 0,1 punto por curso.
b) Entre 20-50 horas, 0,125 puntos por curso.
c) Entre 50-100 horas, 0,25 puntos por curso.
d) Más de 100 horas, 0,5 puntos por curso.
3. Otros méritos:
3.1. Por obtención de títulos de especialista en farmacia se obtendrá 1 punto y medio por cada uno hasta un máximo de 3 puntos.
3.2. Por ostentar el título de Diplomado en óptica, ortopedia o acústica, 1 punto por cada una de las diplomaturas hasta un máximo de 3 puntos.
3.3. Por haber obtenido la condición de funcionario de carrera del Cuerpo de Inspectores Farmacéuticos Municipales, Farmacéuticos Administración Sanitaria y de Sanidad Nacional: 1 punto.
3.4. Curso diplomado en Sanidad: 1 punto.
3.5. Por encontrarse en el año 2006 inscrito en el programa de colaboración docente en prácticas tuteladas para la obtención del título de licenciado en farmacia: 1 punto.
3.6. Por encontrarse en el año 2006 inscrito en el programa de atención a personas drogodependientes para tratamientos con metadona: 1 punto.
3.7. Por ser titular de oficina de farmacia acreditada o autorizada para la elaboración de fórmulas magistrales o preparados oficinales al momento de la convocatoria: 2 puntos.
A N E X O 2
CRITERIOS DE APLICACIÓN
Primero.- Cómputo de meses.
En relación con el apartado de experiencia profesional, en los casos de meses enteros ejercidos como titular de oficina de farmacia, la puntuación obtenida será el resultado de multiplicar el número de meses por 0,25.
Segundo.- Cotitularidad de oficinas de farmacia.
En los casos de cotitularidad de la oficina de farmacia la puntuación adjudicada será la correspondiente a la mayor obtenida por cada uno de los cotitulares.
Tercero.- Cursos sin reconocimiento oficial.
Cuando los cursos desarrollados hayan sido organizados por Administraciones Públicas, Colegios Oficiales de Farmacéuticos, o Centros Universitarios y no hayan obtenido reconocimiento de oficialidad por la autoridad administrativa competente en cada caso, serán puntuados con la mitad del valor de los puntos correspondientes de acuerdo con los criterios establecidos en el punto 2 del apartado II del baremo, correspondiente a la formación personal.
Cuarto.- Desempate de puntos entre concursantes.
En caso de empate en la puntuación obtenida por los concursantes tendrá preferencia el farmacéutico con mayor antigüedad al frente de la oficina de farmacia, y si persiste el empate el de mayor edad.
© Gobierno de Canarias