Por Orden del Excmo. Sr. Consejero de Educación, Cultura y Deportes de 31 de octubre de 2000, se crea la distinción "Viera y Clavijo" para premiar a los profesores de la enseñanza no universitaria, que se hayan distinguido por su labor docente y a aquellas personas que hayan colaborado de forma destacada en la consecución de los objetivos de participación y calidad en el sistema educativo de Canarias, y teniendo en cuenta los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero.- Reunida la Comisión de Concesión de la distinción "Viera y Clavijo", presidida por el Ilmo. Sr. D. Fernando Hernández Guarch, Viceconsejero de Educación, y compuesta por la Ilma. Sra. Dña. Juana del Carmen Alonso Matos, Directora General de Ordenación e Innovación Educativa, D. José Zenón Ruano Villalba, Director Territorial de Educación de Santa Cruz de Tenerife, y D. Francisco Castellano González, Inspector General de Educación, actuando como Secretario, excusando su ausencia el Ilmo. Sr. D. José Manuel Hernández Borges, Director General de Personal, y D. Miguel Ángel Suárez Pérez, Director Territorial de Educación de Las Palmas de Gran Canaria.
Segundo.- Evaluando en la citada sesión las distintas propuestas presentadas ante la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para otorgarles la distinción "Viera y Clavijo", en función de méritos de docencia y consecución de objetivos de participación y calidad en el sistema educativo de Canarias,
Y de acuerdo con los siguientes
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero.- De conformidad con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. nº 285, de 27.11.92), en su redacción actual.
Segundo.- De acuerdo con el artículo 29.1.d) de la Ley 14/1990, de 26 de julio, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias (B.O.C. nº 96, de 1.8.90), en su redacción actual.
Tercero.- En aplicación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (B.O.E. nº 106, de 4.5.06).
Cuarto.- Atendido el procedimiento establecido en la Orden del Excmo. Sr. Consejero de Educación, Cultura y Deportes de 31 de octubre de 2000, por la que se crea la distinción "Viera y Clavijo" (B.O.C. nº 151, de 17.11.00).
Quinto.- Examinada el Acta de la Comisión de la distinción "Viera y Clavijo" de 7 de noviembre de 2006.
En virtud de las potestades administrativas que me otorga el artículo 32 de la Ley 1/1983, de 14 de abril, del Gobierno y de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.C. nº 11, de 30.4.83), el artículo 29 de la Ley 14/1990, de 26 de julio, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias (B.O.C. nº 96, de 1.8.90), los artículos 4 y 5 del Decreto 113/2006, de 26 de julio, por el que se aprueba el Régimen Orgánico de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes (B.O.C. nº 148, de 1.8.06), el Decreto 58/2005, de 20 de mayo, del Presidente, de nombramiento como Consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias (B.O.C. nº 99, de 21.5.05), así como lo dispuesto en el artículo 52.4 de la Ley 7/1984, de 11 de diciembre,
D I S P O N G O:
Único.- Conceder la distinción "Viera y Clavijo" a Dña. Dulce María Chico García, Directora del IES Tegueste.
Santa Cruz de Tenerife, a 1 de diciembre de 2006.
EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN,
CULTURA Y DEPORTES,
Isaac Cristóbal Godoy Delgado.
© Gobierno de Canarias