Con fecha 17 de octubre de 2006 se aprobó por el Gobierno de Canarias el Acuerdo relativo a la "Propuesta de Acuerdo por el que se procede a la aprobación de la Propuesta de nuevas áreas para su designación como zonas de especial protección para las aves (ZEPA). (Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial)", en el marco de la Directiva 79/409/CEE, del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres.
Teniendo en cuenta lo dispuesto en el Decreto 184/1996, de 18 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico del Boletín Oficial de Canarias,
R E S U E L V O:
Primero.- Ordenar la publicación del Acuerdo del Gobierno de Canarias de 17 de octubre de 2006, relativo a la "Propuesta de Acuerdo por el que se procede a la aprobación de la Propuesta de nuevas áreas para su designación como zonas de especial protección para las aves (ZEPA). (Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial)", cuyo contenido es del tenor literal siguiente:
"La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, con el objetivo de alcanzar el nivel de cumplimiento de la Directiva 79/409/CEE, del Consejo, relativa a la conservación de las aves silvestres, ha elaborado una adecuación de algunos espacios designados zona de especial protección para las aves (ZEPA) o la designación de nuevas áreas ZEPA, habida cuenta de la hasta ahora insuficiente designación de áreas ZEPA en Canarias, que ya había sido puesta de manifiesto por la Comisión Europea.
La propuesta de estas áreas ha sido remitida a los distintos Cabildos Insulares para que expresasen su opinión, así como ha sido expuesta a información pública durante el plazo de un mes, mediante publicación del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de Canarias nº 234, de 1 de diciembre de 2004. Se han analizado las alegaciones recibidas al efecto.
Posteriormente, se sometió a información pública por otro plazo de un mes, mediante publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Canarias nº 77, de 21 de abril de 2006, un nuevo documento referido exclusivamente a la isla de Fuerteventura que contenía importantes modificaciones respecto de la propuesta anteriormente expuesta en información pública e igualmente se analizaron las alegaciones presentadas.
Del resultado de la consulta institucional, así como de la valoración de las alegaciones presentadas por particulares y entidades en sendos trámites de información pública, se redacta la presente propuesta objeto de este acuerdo.
Vista la Directiva 79/409/CEE, del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres (Directiva Aves), cuyo artículo 3 impone a los Estados miembros la creación de zonas de protección para las aves, y la Carta de emplazamiento SG (2000) D/100892 de la Secretaría General de la Comisión Europea al Ministerio de Asuntos Exteriores relativa a la aplicación en España de dicha Directiva en relación con el expediente 1999/2212 incoado por la Comisión Europea.
Visto el Reglamento Orgánico de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, aprobado por el Decreto 20/2004, de 2 de marzo, que dispone en el artículo 3 que corresponde al Consejero dirigir la política medioambiental y de conservación de la naturaleza, así como la ordenación territorial y urbanística en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, conforme a las directrices del Gobierno.
En su virtud, el Gobierno, tras deliberar y a propuesta del Consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, acuerda:
Primero.- Aprobar la "Propuesta de Nuevas Áreas para su Designación como zonas de especial protección para las aves (ZEPA) en Canarias", cuyo texto se acompaña como anexo.
Segundo.- La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial remitirá el presente acuerdo a la Comisión Europea a través del Ministerio de Medio Ambiente.
Tercero.- La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial procederá a la publicación del presente acuerdo en el Boletín Oficial de Canarias y a su notificación a todos los Cabildos Insulares."
Las Palmas de Gran Canaria, a 24 de octubre de 2006.- La Viceconsejera de Medio Ambiente, Milagros Luis Brito.
© Gobierno de Canarias