María Adela Martínez es sin lugar a dudas una de las representantes más emblemáticas del deporte tinerfeño y canario. Pionera en el mundo de la natación en Canarias, comenzó su trayectoria en el Club Náutico de Tenerife. Inició su carrera deportiva en 1950 y consiguió 27 récords nacionales; fue 19 veces internacional, siendo capitana de la selección española y 17 veces campeona de España Absoluta.
En agosto de 1955 participó, integrando la Selección Canaria, en los Campeonatos Nacionales de Natación, donde obtiene para Canarias los máximos triunfos. Medalla de Oro de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, ha sido la nadadora más importante de la natación española en la década de los cincuenta. En 1959 la Federación Española de Natación le concedió la Placa de Honor de esta modalidad deportiva.
La brillante carrera deportiva de María Adela Martínez ha sido no sólo un ejemplo para su generación, sino también para las generaciones posteriores de deportistas canarios. En una época donde la natación femenina en Canarias era un deporte minoritario y sin apenas medios, María Adela Martínez consiguió brillar con luz propia en el panorama internacional y llevar el nombre de Canarias por el mundo entero.
En su virtud, previa deliberación del Gobierno en sesión celebrada el día 9 de mayo de 2006, a propuesta del Presidente y de conformidad con lo establecido en el Decreto 76/1986, de 9 de mayo,
D I S P O N G O:
Conceder la Medalla de Oro de Canarias a Dña. María Adela Martínez Díaz-Flores.
Dado en Santa Cruz de Tenerife, a 9 de mayo de 2006.
EL PRESIDENTE
DEL GOBIERNO,
Adán Martín Menis.
© Gobierno de Canarias