BOC - 2006/057. Miércoles 22 de Marzo de 2006 - 973

IV. ANUNCIOS - Otros anuncios - Consejería de Economía y Hacienda

973 - Dirección General de Tributos.- Anuncio de 7 de marzo de 2006, sobre subasta pública de bienes a celebrar en Las Palmas de Gran Canaria, el 16 de mayo de 2006.

Descargar en formato pdf

En virtud de lo dispuesto en el artículo 146 del Reglamento General de Recaudación aprobado mediante Real Decreto 1.684/1990, de 20 de diciembre, se anuncia la subasta pública de los bienes que aquí se describen, así como las bases de acuerdo con las cuales se va a desarrollar.

Primera.- Descripción de bienes que componen cada lote, cargas existentes y tipos fijados para la subasta.

Lote primero:

Vehículo con matrícula GC-6352-BM, marca Rover, modelo 620 SI, tipo turismo, plazas: 5, propulsión: gasolina, número de CVF: 13,30.

Cargas: este vehículo figura gravado con las cargas siguientes:

1. Anotación preventiva de embargo practicada a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social, para responder de la cantidad de 260,24 euros. Según ha certificado esta entidad, el embargo que motivó esta anotación ya no existe.

2. Anotación preventiva de embargo practicada a favor de la Comunidad Autónoma de Canarias, que es la ejecutante, para responder de 73.116,13 euros.

Valor del bien: 4.658 euros.

Tipo fijado para la primera licitación: 4.658 euros.

Lote segundo:

Vehículo con matrícula 5912BSZ, marca Opel, modelo Corsa-C 5P G 1.2 SRI, tipo turismo, plazas: 5, propulsión: gasolina, número de CVF: 9,78.

Cargas: este vehículo figura gravado con una anotación preventiva de embargo practicada a favor de la Comunidad Autónoma de Canarias, que es la ejecutante, para responder de 51.828,16 euros.

Valor del bien: 8.390 euros.

Tipo fijado para la primera licitación: 8.390 euros.

Lote tercero:

Vehículo con matrícula GC-7627-AS, marca Nissan, modelo Trade 1,8, tipo camión, plazas: 3, propulsión: gasoil, número de CVF: 16.

Cargas: este vehículo figura gravado con una anotación preventiva de embargo practicada a favor de la Comunidad Autónoma de Canarias, que es la ejecutante, para responder de 1.904,72 euros.

Valor del bien: 5.842,85 euros.

Tipo fijado para la primera licitación: 5.842,85 euros.

Lote cuarto:

Vehículo con matrícula GC-1910-AH, marca Renault, modelo R. Express Diesel, tipo furgoneta mixta, plazas: de 2 a 5, propulsión: gasoil, número de CVF: 11,63.

Cargas: este vehículo figura gravado con las cargas siguientes:

1. Un leasing a favor de Renault Leasing de España, S.A. Por estar íntegramente satisfecho el precio del vehículo, la financiera ha expedido el documento de cancelación de dicha carga.

2. Anotación preventiva de embargo practicada a favor de la Comunidad Autónoma de Canarias, que es la ejecutante, para responder de 4.935,88 euros.

Valor del bien: 2.524,25 euros.

Tipo fijado para la primera licitación: 2.524,25 euros.

Lote quinto:

Vehículo con matrícula GC-2961-AC, marca Opel, modelo Omega 2.3 TD, tipo turismo, plazas: 5, propulsión: gasoil, número de CVF: 14,11.

Cargas: este vehículo figura gravado con una anotación preventiva de embargo practicada a favor de la Comunidad Autónoma de Canarias, que es la ejecutante, para responder de 939,58 euros.

Valor del bien: 5.048,50 euros.

Tipo fijado para la primera licitación: 5.048,50 euros.

Lote sexto:

Vehículo con matrícula GC-8802-BB, marca SEAT, modelo Ibiza 2.0 3P, tipo turismo, plazas: 3, propulsión: gasolina, número de CVF: 13,00.

Cargas: este vehículo figura gravado con las cargas siguientes:

1. Una reserva de dominio a favor de la entidad financiera, que nos ha hecho entrega del modelo de cancelación de limitaciones dispositivas al haber sido cancelado el crédito garantizado.

2. Anotación preventiva de embargo practicada a favor de la Comunidad Autónoma de Canarias, que es la ejecutante, para responder de 3.588,11 euros.

Valor del bien: 500 euros.

Tipo fijado para la primera licitación: 500 euros.

Lote séptimo:

Vehículo con matrícula GC-0902-AK, marca FIAT, modelo Regata 100S SPL, tipo turismo, plazas: 5, propulsión: gasolina, número de CVF: 11,60.

Cargas: este vehículo figura gravado con las cargas siguientes:

1. Una reserva de dominio a favor de la entidad financiera, que nos ha hecho entrega del modelo de cancelación de limitaciones dispositivas al haber sido cancelado el crédito garantizado.

2. Anotación preventiva de embargo practicada a favor de la Comunidad Autónoma de Canarias, que es la ejecutante, para responder de 686,24 euros.

Valor del bien: 570 euros.

Tipo fijado para la primera licitación: 570 euros.

Lote octavo:

Urbana.- Vivienda en la planta segunda del portal 3 del bloque 2, distinguida a efectos internos con la letra A, sita en la calle Betangache, 3, en la urbanización Balcón de La Isleta, en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria. Tiene una superficie construida aproximada de 125,40 m2 y, útil, de 98,11 m2. Linda: a la derecha, con una vivienda de otro portal del mismo bloque y patio interior de luces; a la izquierda con la vivienda letra B de la misma planta; al fondo, con terreno libre del edificio destinado a paseo marítimo hacia la línea marítimo-terrestre; y al frente, con el rellano de acceso, la escalera y el patio interior de luces.

Inscripción: finca nº 3.443, folio 167, libro 40, tomo 1.232 del Registro de la Propiedad de Las Palmas de Gran Canaria, nº 4.

Cargas: esta finca figura gravada con las cargas siguientes:

1. Hipoteca constituida a favor de Banco Popular Español, S.A., que garantiza un crédito del que resta por pagar 81.424,58 euros.

2. Anotación preventiva de embargo letra B a favor del Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, para responder de una deuda de la resta por pagar 895 euros, según ha certificado el propio Ayuntamiento.

Valor del bien: 158.677,90 euros.

Tipo fijado para la primera licitación: 76.358,32 euros.

Lote noveno:

Urbana.- Cuerpo o grupo de edificación compuesto de tres plantas, distinguido con el número ocho-cero, del grupo VIII de apartamentos construidos sobre parte de la parcela 62 del plano de urbanización de San Agustín, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana. Tiene su acceso directamente por el norte y está dotado de una escalera exterior por el lado del naciente, por donde se accede a la planta alta. La planta baja o primera está compuesta de diversas dependencias y servicios, con una superficie de 139,88 m2. La planta segunda está compuesta de un amplio salón, dos habitaciones y un servicio de caballeros y señoras, con una superficie de 119,30 m2. La planta alta o tercera está destinada a bar-restaurante y tiene una superficie de 140,40 m2. Tiene como linderos: al Norte, calle Las Dalias y zona de aparcamientos; al Sur, bungalows de la finca matriz; al Este, en parte, con paso de peatones y, en otra parte, con resto de la misma finca matriz; y al Oeste, con calle Las Dalias.

Inscripción: finca nº 8.011, folio 1.560, libro 110, tomo 1.560 del Registro de la Propiedad de San Bartolomé de Tirajana, nº 1.

Cargas: esta finca figura gravada con una hipoteca a favor de Banesto, si bien se encuentra cancelada económicamente.

Valor del bien: 1.026.432,60 euros.

Tipo fijado para la primera licitación: 1.026.432,60 euros.

Segunda.- Cargas.

Los bienes están afectos a las cargas expresadas en la descripción de los bienes, las cuales quedarán subsistentes al no aplicarse el precio de remate a su extinción.

En cuanto al estado de las deudas que puedan existir con la comunidad de propietarios, el adjudicatario exonera expresamente a la Comunidad Autónoma de Canarias de la obligación de aportar la certificación del estado de tales deudas a efectos de lo previsto en el artículo 9 de la Ley 49/1960, de la Propiedad Horizontal, siendo a cargo del mismo los gastos que queden pendientes de pago.

Tercera.- Examen de los bienes y títulos.

Los vehículos podrán ser examinados en el local radicado en el número 225 de la calle Fernando Guanarteme, gestionado por la empresa Parking Piso Firme, S.L., en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 9,00 a 13,00 horas, de lunes a viernes.

La documentación relativa a la situación jurídica de los inmuebles podrá ser examinada hasta el día anterior al de la subasta, en las oficinas de la recaudación ejecutiva sitas en la calle Franchy Roca, 11, planta 2ª, en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 8,30 a 14,00 horas, de lunes a viernes.

Cuando se trate de bienes inscribibles en registros públicos, los licitadores habrán de conformarse con los títulos de propiedad que obren en los expedientes, no teniendo derecho a exigir otros.

En caso de bienes no inscritos en registros públicos, la escritura pública en la que se formalice la adjudicación es título mediante el cual puede efectuarse la inmatriculación en los términos previstos en el Título VI de la Ley Hipotecaria.

Cuarta.- Día, hora y lugar de celebración de la subasta pública.

La subasta se celebrará el martes, 16 de mayo, a las 9,00 horas, en el Aula de Estudios de la Administración Tributaria Canaria, sito en la calle Tomás Miller, 37 (entrada por la calle Nicolás Estévanez), Las Palmas de Gran Canaria.

Quinta.- Capacidad y representación de los licitadores.

Podrán tomar parte como licitadores en la enajenación todas las personas que tengan capacidad de obrar con arreglo a derecho, no tengan impedimento o restricción legal y se identifiquen por medio del D.N.I. o pasaporte y con documento que justifique, en su caso, la representación que ostente.

Se advierte a los licitadores de la imposibilidad de ceder el remate a terceros.

Sexta.- Constitución de depósito de garantía.

Todo licitador deberá constituir ante la Mesa de subasta el preceptivo depósito de garantía, en metálico o cheque conformado a nombre de la "Tesorería de la Comunidad Autónoma de Canarias", que será, al menos, del 20% del tipo de aquélla. Dicho depósito se ingresará en firme en el Tesoro si los adjudicatarios no satisfacen el precio del remate, sin perjuicio de las responsabilidades en que incurrirán por los mayores perjuicios que sobre el importe del depósito origine la inefectividad de la adjudicación.

Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote de bienes, podrá aplicar el depósito a bienes o lotes sucesivos, siempre que cubra el 20% de cada uno.

Séptima.- Plazo y lugar de presentación, requisitos y admisión de las ofertas presentadas en sobre cerrado.

Los licitadores podrán presentar sus ofertas en sobre cerrado, sin perjuicio de que puedan participar personalmente en la licitación con posturas superiores a las del sobre. Dichas ofertas, que tendrán el carácter de máximas, deberán ir acompañadas con el preceptivo depósito de garantía por el importe y con los requisitos señalados en la base sexta.

El plazo de presentación de ofertas finalizará a las 14,00 horas del día 21 de abril y deberán presentarse en alguno de los registros de la Administración Tributaria Canaria o en cualesquiera otros a los que alude el apartado 4 del artículo 38 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

En cuanto a los requisitos, en los sobres se hará constar la siguiente referencia: "Servicio de Recaudación de Las Palmas: oferta para participar en la subasta de 16 de mayo de 2006". En las ofertas se indicarán los datos siguientes: a) nombre y apellidos o, en su caso, denominación social del interesado; b) N.I.F./C.I.F.; c) en caso de que el interesado actúe a través de representante, datos identificativos de ambos y aportación del documento que acredite fehacientemente dicha representación; d) domicilio, número de teléfono y, en su caso, fax y correo electrónico del interesado o de su representante; y e) precio que se ofrece por cada uno de los lotes por los que se interese.

No se admitirán aquellas ofertas en las que se dé alguna de las siguientes causas:

a) Que las ofertas se hubiesen presentado fuera de plazo.

b) Que no se constituyese el depósito de garantía con los requisitos fijados en la base sexta.

c) Que faltasen los datos a expresar en el sobre, así como aquellos otros que no permitan identificar perfectamente a la persona interesada y el lote o lotes que le interesen.

Octava.- Valor de las pujas.

El valor de las pujas, según el tipo establecido, se incrementará de acuerdo con la siguiente escala:


Tipo de subasta Valor de las pujas



Hasta 599,99 euros 6 euros

De 600 a 1.199,99 euros 30 euros

De 1.200 a 2.999,99 euros 60 euros

De 3.000 a 5.999,99 euros 150 euros

De 6.000 a 29.999,99 euros 300 euros

De 30.000 a 59.999,99 euros 600 euros

De 60.000 euros en adelante 1.500 euros


Novena.- Segunda licitación.

Si quedase desierta la primera licitación se celebrará una segunda, que se anunciará de forma inmediata, admitiéndose proposiciones que cubran un nuevo tipo, que será el equivalente al 75% del fijado para la primera licitación.

Décima.- Venta mediante gestión y adjudicación directas.

Si celebrada la subasta quedasen bienes sin adjudicar, se iniciarán los trámites para la venta mediante gestión y adjudicación directas, que se desarrollará de acuerdo con las bases que se anuncien en el Boletín Oficial de Canarias.

Undécima.- Adjudicación directa a la Comunidad Autónoma de Canarias.

La Comunidad Autónoma de Canarias se reserva el derecho a adjudicarse los bienes que no hubiesen sido objeto de remate de acuerdo con lo establecido en el Título II del Reglamento General de Recaudación.

Duodécima.- Suspensión de la subasta.

La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a la adjudicación de bienes, liberándose éstos del embargo, siempre y cuando se realice el pago de la deuda, con intereses y costas del procedimiento inclusive.

Decimotercera.- Pago del precio y de otros gastos.

Los rematantes estarán obligados a entregar en el acto de adjudicación o dentro de los cinco días siguientes, la diferencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación, estando obligado a justificar el pago, exención o no sujeción de los tributos que graven la entrega. Solo entonces, los bienes serán puestos a disposición del adjudicatario.

En caso de que la mejor oferta coincida con las presentadas en sobre cerrado por dos o más personas, la adjudicación se hará a favor de quien la hubiese presentado en primer lugar. A estos efectos se considerará como fecha de presentación la de recibo de la oferta en cualesquiera de los lugares citados en el apartado 4 del artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Cuando la adjudicación se realice a favor de quien presentó su oferta en sobre cerrado, si intentada por dos veces su notificación personal en el domicilio expresado en su oferta no se le hubiese podido localizar, el plazo para pagar el precio se contará a partir del día siguiente a aquel en que se entienda realizada la notificación de acuerdo con lo establecido en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Todos los gastos y tributos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la inscripción en el registro público que corresponda y de la cancelación de la anotación preventiva de embargo practicada a favor de la Comunidad Autónoma de Canarias y demás cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario.

Asimismo, correrán a cargo del adjudicatario de los vehículos los gastos de depósito generados a partir de la fecha de formalización del acta de adjudicación.

Las Palmas de Gran Canaria, a 7 de marzo de 2006.- El Director General de Tributos, Alberto Génova Galván.



© Gobierno de Canarias