Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 117. Viernes 20 de Junio de 2003 - 1109

III. OTRAS RESOLUCIONES - Consejería de Educación, Cultura y Deportes

1109 - Dirección General de Promoción Educativa.- Resolución de 10 de junio de 2003, por la que se dictan instrucciones para la gestión y funcionamiento de los comedores escolares de los centros públicos para el curso escolar 2003/2004.

Descargar en formato pdf

La Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de 25 de febrero de 2003 regula el funcionamiento de los comedores escolares en los centros públicos docentes no universitarios dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y establece las bases de la convocatoria de plazas y ayudas con destino al alumnado comensal (B.O.C. nº 47, de 10.3.03).

De acuerdo con el artículo 9 de la referida Orden y sobre la base de las competencias que tengo conferidas por el artículo 14.c) del Reglamento Orgánico de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, aprobado por el Decreto 305/1991, de 29 de noviembre (B.O.C. nº 161, de 9.12.91),

R E S U E L V O:

Primero.- Días de funcionamiento del comedor.

1.1. A los efectos de establecer las asignaciones con destino a las ayudas a los alumnos comensales, los días objeto de ayuda para el curso escolar 2003/2004 serán 170.

1.2. El servicio del comedor escolar coincidirá con el período lectivo que fije la Consejería de Educación. La fecha de comienzo del comedor escolar no podrá ser posterior al 15 de septiembre en todos los centros, excepto para los I.E.S. que se fija el día 22 de septiembre. Su finalización coincidirá con el último día lectivo.

1.3. Si los días de funcionamiento del comedor fijados en el apartado 1.2 fuesen superiores a los días objeto de ayudas, los Consejos Escolares adaptarán el presupuesto a los días reales de servicio.

Segundo.- Asignaciones de los encargados de comedor.

2.1. Las retribuciones a la gestión del encargado/a de comedor para el curso 2003/2004 serán las que normativamente se establezcan y con la periodicidad que se determine.

2.2. Al finalizar el servicio del comedor escolar y antes del 30 de junio de 2004, se remitirá, debidamente cumplimentado, el certificado del/de la encargado/a de comedor conforme al modelo que figura como anexo I de la presente Resolución.

Tercero.- Alumnos/as comensales autorizados/as y personal laboral al servicio de cada comedor.

3.1. El personal laboral que se fija para el funcionamiento de los comedores escolares y el número de alumnos comensales autorizados es el que se especifica en el anexo VIII.

3.2. Si la planificación de funcionamiento del Centro se viese afectada por disminución o aumento de grupos, el número de comensales reales y distribución por niveles es inferior o superior al de Resolución, el referido anexo VIII podría sufrir disminución tanto en el número de comensales como en el de personal laboral y, si la disponibilidad presupuestaria o de personal lo permite, aumento.

Cuarto.- Límite de ingresos familiares a partir del cual no se puede ser beneficiario/a de ayudas.

4.1. El límite de ingresos familiares a partir del cual no se puede ser beneficiario de ayudas y los criterios de asignación de crédito para el curso escolar 2003/2004 son los que se indican en el apartado octavo de la presente Resolución y diferentes Resoluciones de la Dirección General de Promoción Educativa por las que se determinan las asignaciones destinadas a los centros públicos con comedor escolar, correspondientes al curso escolar 2003/2004 y se dan instrucciones para establecer las cuotas y conceder las ayudas.

4.2. Concesión de ayudas.

El Consejo Escolar concederá las ayudas teniendo en cuenta los siguientes criterios:

a) Deberá ser solicitada por el interesado o su representante legal.

b) Podrá beneficiarse de ellas el alumnado cuya renta familiar no supere las 15.278 euros, en familias de uno a cuatro miembros computables. A partir del cuarto miembro se añadirán 1.803 euros por cada miembro computable. La renta familiar se obtendrá sumando la parte general de la base imponible y la parte especial de la base imponible, previas a la aplicación del mínimo personal y familiar en ambos casos.

c) Los comensales de los centros con comedores subvencionados en los que el personal de vigilancia dependa de la empresa contratada, que no reúnan los requisitos del párrafo anterior, podrán ser beneficiarios de ayudas por un importe máximo de 0,4810 euros/día con el fin de compensar el coste financiero generado por este tipo de gestión. En cualquier caso la cuota de estos comensales no podrá ser inferior a 2,10 euros/día.

d) Las ayudas deberán aplicarse a la finalidad otorgada, por consiguiente, se concederán a los alumnos aplicando los criterios y baremos que dan preferencia para percibir la misma y teniendo en cuenta, por tanto, al alumnado de menor renta familiar y la situación socioeconómica y familiar del mismo debidamente acreditadas, pudiendo, excepcionalmente, determinados comensales estar exentos del pago de cuotas y por tanto, hacer uso del servicio gratuitamente.

e) Las ayudas no utilizadas (por haber menos alumnos de los autorizados, no prestarse el servicio los días previstos, no precisar los alumnos de ellas ...) quedarán como remanente.

4.3. El/la Secretario/a del Consejo Escolar publicará en el tablón de anuncios del Centro los acuerdos tomados sobre:

a) Relación nominal de comensales admitidos, con especificación, en su caso, de la ayuda concedida, y solicitudes desestimadas con mención expresa de las razones de exclusión, dando un plazo de 10 días desde su publicación a fin de que los interesados presenten reclamación, aportando la documentación que estimen, dirigida al Sr./a. Presidente/a del Consejo Escolar del Centro.

b) Aprobación definitiva de todo lo anteriormente expuesto.

c) Variaciones que con respecto a ello se vayan produciendo.

d) Cualquier otro acuerdo que considere el Consejo Escolar.

Las aprobaciones definitivas, las variaciones acordadas y nota informativa en la que se indique que copia de la normativa que regula el funcionamiento de los comedores escolares se encuentra en la Secretaría del Centro a disposición de los interesados, permanecerán publicadas en el tablón de anuncios durante el curso escolar referenciado, procediendo el/la Secretario/a al archivo de copia de todo lo publicado junto a las correspondientes certificaciones en las que se haga constar las fechas de las mismas.

Quinto.- Cuota de alumnos.

5.1. El Consejo Escolar establecerá las cuotas teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

a) No existirán cuotas únicas.

b) Los alumnos que no soliciten ayuda o no reúnan los requisitos para obtenerla, abonarán el coste del servicio, sin que en ningún caso la cuota sea inferior a 2,10 euros/día.

c) Las cuotas serán ingresadas en la cuenta corriente del comedor del centro por períodos anticipados.

Sexto.- Otros comensales autorizados.

6.1. El/la directora/a del centro podrá autorizar el uso del servicio del comedor escolar al profesorado del mismo, y, excepcionalmente, al de otros centros sin comedor que lo soliciten, fijándose una cuota de 2,70 euros/menú/día, o el coste del mismo cuando éste sea superior a la referida cantidad. Las cuotas serán ingresadas, por períodos anticipados, en la cuenta corriente del comedor del centro.

6.2. Asimismo, podrán hacer uso del servicio de comedor escolar, en los mismos supuestos y por la misma cantidad contemplada en el párrafo anterior, el personal docente y de servicios o de programas educativos autorizados y dependientes de esta Consejería.

6.3. Otro personal que preste servicios permanentes durante el curso en el Centro, aunque no dependa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, previa solicitud del Centro a la Dirección General de Promoción Educativa y autorización de ésta.

6.4. A estos efectos, el personal laboral de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes estará a lo dispuesto en la normativa vigente.

6.5. El/la Director/a del centro y el/la Encargado/a de comedor, cuando hagan uso de este servicio, estarán exentos del pago de la minuta.

Con el fin de potenciar la función educativa del Comedor, los Centros, a través del Consejo Escolar, podrán acordar la incorporación de Profesorado que preste servicio en el Centro, que voluntariamente lo solicite y en número preciso al servicio del comedor, con la misión única y específica de colaborar en la tarea educativa durante el servicio del comedor. Dicho profesorado quedará exento de abonar el pago de la minuta.

El coste generado por lo contemplado en este apartado será previsto en el presupuesto del comedor, no pudiendo proceder de los créditos asignados para ayuda a los alumnos.

Séptimo.- Otras instrucciones.

7.1. Asignación extraordinaria curso escolar 2003/2004.

Si los datos remitidos en el anexo II (septiembre 2003), como consecuencia del aumento de grupos en el curso escolar, o por cualquier otra circunstancia relevante, sufrieran modificación considerable en el aumento de ayudas ya concedidas, el Consejo Escolar podrá solicitar a la Dirección General de Promoción Educativa una asignación extraordinaria, según modelo del anexo VII, antes del 30 de enero de 2004, que estará condicionada a la disponibilidad de crédito presupuestario.

7.2. Planificación del comedor curso 2004/2005.

Con el fin de efectuar la planificación del servicio para el próximo curso escolar, aquellos Centros que sufran modificación en el número de comensales o distribución de los mismos por niveles, referidos a la anterior planificación, cumplimentarán el certificado que figura como anexo III, el cual tendrá entrada en la Dirección General de Promoción Educativa antes del 30 de enero de 2004.

7.3. Justificación de los ingresos y gastos.

7.3.a) Antes del 30 de junio de 2004, tendrá entrada en la Dirección General de Promoción Educativa, una certificación del Consejo Escolar acreditativa de los ingresos y gastos del comedor escolar, según modelo del anexo IV.

7.3.b) Igualmente, se remitirá antes del 30 de junio de 2004, informe de los días reales de servicio del curso escolar 2003/2004 y número de comensales subvencionados y no subvencionados, según modelo del anexo V.

7.3.c) Asimismo, y en la misma fecha, certificación acreditativa de la concesión de ayudas, con relación nominal, según modelo anexo VI.

7.4. Organización y funcionamiento del servicio.

Con la finalidad de que las familias puedan complementar el régimen alimenticio de sus hijos, se les comunicará la programación de los menús a servir en el comedor, con las variaciones normales de que puedan ser objeto (disponibilidad cocina, personal, suministro, etc.).

7.5. En la aprobación de las directrices para la organización y funcionamiento del comedor, el Consejo Escolar del Centro procederá conforme a lo establecido en la Orden de 25 de febrero de 2003 (B.O.C. nº 47, de 10.3.03).

Octavo.- Criterios y asignaciones de crédito para el curso escolar 2003/2004.

8.1. Con el objeto de cuantificar las asignaciones de los créditos procedentes de la Dirección General de Promoción Educativa para el curso escolar 2003/2004, los Consejos Escolares cumplimentarán el certificado que como anexo II se adjunta, antes del 4 de septiembre de 2003.

8.1.1. La asignación de crédito para el curso escolar 2003/2004 se transferirá a la cuenta del comedor escolar del Centro mediante dos ingresos, que formarán parte de un solo libramiento (expediente administrativo).

8.1.2. Podrá beneficiarse de las ayudas aquel alumnado cuya renta familiar no supere los 15.278 euros en familias de uno a cuatro miembros computables. A partir del cuarto miembro se añadirán 1.803 euros por cada miembro computable.

La renta familiar se obtendrá sumando la parte general de la base imponible y la parte especial de la base imponible, previas a la aplicación del mínimo personal y familiar en ambos casos.

8.2. Asignaciones de créditos para el curso escolar 2003/2004.

A efecto de establecer los criterios de asignación de créditos, se fijan tres tramos de rentas o modalidades:

A ... Alumnado con rentas que superan el límite de ingresos familiares a partir del cual no se puede ser beneficiario de ayuda.

B ... Alumnado con rentas entre 6.010 euros y el límite de ingresos familiares a partir del cual no se puede ser beneficiario de ayuda.

C ... Alumnado con rentas que no superan los 6.010 euros.

8.3. Las cuantías de las ayudas según modalidad y datos facilitados por los centros, provisionalmente serán las siguientes:

8.3.1. COMEDORES DE GESTIÓN DIRECTA.

Los comedores de gestión directa recibirán en concepto de ayuda por el servicio del comedor escolar las siguientes cantidades:

A ... Alumnado con rentas que superan el límite de ingresos familiares a partir del cual no se puede ser beneficiario de ayudas, 0 euros.

B ... Alumnado con rentas entre 6.010 euros y el límite de ingresos familiares a partir del cual no se puede ser beneficiario de ayudas, 0,2957 euros.

C ... Alumnado con rentas que no superan los 6.010 euros, 0,7793 euros.

8.3.2. CENTROS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA.

En los Centros de Pedagogía Terapéutica (C.P.T.) las cantidades que recibirán en concepto de ayuda son las siguientes:

A ... Alumnado con rentas que superan el límite de ingresos familiares a partir del cual no se puede ser beneficiario de ayudas, 0 euros.

B ... Alumnado con rentas entre 6.010 euros y el límite de ingresos familiares a partir del cual no se puede ser beneficiario de ayudas, 0,7525 euros.

C ... Alumnado con rentas que no superan los 6.010 euros, 1,2361 euros.

8.3.3. COMEDORES DE GESTIÓN CONTRATADA

Los comedores de gestión contratada recibirán las mismas ayudas que los de gestión directa cada uno dentro de los tramos de renta A, B y C.

8.3.4. Con el fin de compensar el coste financiero de los comedores de este tipo de gestión, tanto para los centros ordinarios como para los de Pedagogía Terapéutica, se establece una ayuda adicional por comensal.

8.3.5. Cuando el personal de vigilancia sea a cargo de la Consejería:

a) Centros cuyo número de comensales esté comprendido entre 1 y 75.

Alumnado comensal de renta modalidad B, 0,8060 euros.

Alumnado comensal de renta modalidad C, 1,0478 euros.

b) Centros cuyo número de comensales sea superior a 75.

Alumnado comensal de renta modalidad B, 0,5911 euros.

Alumnado comensal de renta modalidad C, 0,8329 euros.

8.3.6. Cuando el personal de vigilancia sea a cargo de las empresas contratadas:

a) Centros cuyo número de comensales esté comprendido entre 1 y 75.

Alumnado comensal de renta modalidad A, 0,4810 euros.

Alumnado comensal de renta modalidad B, 1,2870 euros.

Alumnado comensal de renta modalidad C, 1,5288 euros.

b) Centros cuyo número de comensales sea superior a 75.

Alumnado comensal de renta modalidad A, 0,4810 euros.

Alumnado comensal de renta modalidad B, 1,0721 euros.

Alumnado comensal de renta modalidad C, 1,3139 euros.

9. Planificación anexos:

Con la finalidad de ayudar en la gestión de los centros se adjunta cuadro resumen de los anexos especificados en la presente Resolución, así como contenido y fechas en orden cronológico de los mismos.

Ver anexos - página 10511

on carácter general deberán tenerse en cuenta las competencias recogidas en el artículo 9.3 de la Orden de 25 de febrero de 2003 y los objetivos números 167 (todos los colegios con comedor ubicados en zonas donde exista un alto nivel de flúor en el agua de abasto, dispondrán de agua no fluorada para la preparación de la comida y para el agua de consumo), 171 (los colegios con comedor escolar realizarán sistemáticamente actividades de cepillado dental) y 301 (en los colegios con servicio de comedor, el suministro alimentario será nutricionalmente adecuado) del Decreto 3/1997, de 21 de enero, por el que se aprueba el Plan de Salud de Canarias (B.O.C. nº 41, de 31.3.97).

Igualmente, lo establecido en el Real Decreto 2.207/1995 (B.O.E. nº 50, de 27.2.96), de 28 de diciembre, Real Decreto 202/2000, de 11 de febrero (B.O.E. nº 48, de 25.2.00) y Real Decreto 3.484/2000, de 29 de diciembre (B.O.E. nº 11, de 12.1.01), sobre las normas de higiene, reglamentación técnico-sanitaria de aplicación a los Comedores Escolares y demás disposiciones reglamentarias.

Para lo no contemplado en esta Resolución, se estará a lo dispuesto en el Decreto 337/1997, de 19 de diciembre, por el que se establece el régimen general de ayudas y subvenciones de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.C. nº 170, de 31.12.97), y la Orden de 25 de febrero de 2003 (B.O.C. nº 47, de 10.3.03), por la que se regula el funcionamiento de los comedores escolares, las Resoluciones de la Dirección General de Promoción Educativa, por las que se determinan las asignaciones destinadas a las ayudas de los alumnos comensales de los centros públicos con comedor escolar, correspondiente al curso escolar 2003/2004 y se dan instrucciones para establecer las cuotas y conceder las ayudas, que se publicarán en el Boletín Oficial de Canarias durante el referido curso escolar.

Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe recurso de alzada ante el Viceconsejero de Educación, en el plazo de un mes desde la publicación de la presente Resolución, y sin perjuicio de cualquier otro que pudiera interponerse.

Santa Cruz de Tenerife, a 10 de junio de 2003.- La Directora General de Promoción Educativa, Isabel de Luis Lorenzo.

Ver anexos - páginas 10512-10525

© Gobierno de Canarias