Estás en:
1ª.- Objeto del concurso.
El objeto del presente concurso es la presentación de ideas para la remodelación de la Plaza del Cristo y su entorno urbano, con arreglo a las especificaciones técnicas que constan en las presentes bases.
2ª.- Especificaciones técnicas.
Las ideas para la remodelación deben referirse no sólo al espacio físico ocupado por la plaza sino también al conjunto de vías y espacios públicos cercanos a ella que configuran un eje urbano desde la misma hasta el Parque de la Constitución y comienzo de los Caminos Largo y La Manzanilla. Se acompaña plano del sector.
De forma concreta, deberán mantenerse las especies arbóreas existentes y las rasantes de las vías incluidas en el sector en estudio.
3ª.- Documentación a facilitar por el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento se compromete a facilitar a los profesionales que resulten admitidos la siguiente documentación:
a) Planimetría a escala 1:5.000 y 1:1.000 del sector objeto de estudio.
b) Planos pertenecientes a las vigentes Normas Subsidiarias de Planeamiento, zona centro.
4ª.- Documentación a aportar por los concursantes y forma de presentación.
4.1. Los concursantes deberán presentar la documentación siguiente:
A) Memoria descriptiva, que constará como máximo de 12 páginas mecanografiadas (DIN-A4).
B) Estimación global del coste.
C) Planos. Se presentarán en copias, recomendándose papel de 110 gramos, con dibujo en negro o sepia y pegadas a tableros contrachapados ligeros, todos iguales de tamaño, de 1 x 1,25 metros. El número máximo de tableros será seis. Se admitirán maquetas. 5ª.- Plazos.
A) De inscripción: el plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha de publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de Canarias.
B) De admisión: dentro de los cinco días hábiles siguientes a la terminación del plazo de inscripción, por el Jurado designado se procederá a la admisión de los inscritos que reúnan las condiciones exigidas en las presentes bases, publicándose la lista de admitidos en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento; a partir de la fecha de la publicación de la lista de admitidos estará a disposición de los mismos, en la Sección Municipal de Arquitectura, la documentación a facilitar.
C) De realización: el plazo de dos (2) meses a contar desde la fecha de la publicación de los admitidos en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
D) Fallo: el fallo del presente concurso se producirá como máximo dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha de terminación del plazo de realización de los trabajos.
6ª.- Inscripción en el concurso.
Los interesados para inscribirse en el presente concurso deberán presentar la siguiente documentación:
a) Instancia dirigida al Iltmo. Sr. Alcalde solicitando la inscripción en el concurso.
b) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
c) Documento acreditativo de la titulación de Arquitecto Superior y de colegiación o Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
d) En caso de presentarse equipos de profesionales, se aportará relación nominativa de sus componentes.
7ª.- Composición del Jurado.
El Jurado se compondrá de los siguientes miembros:
Presidente: El Sr. Alcalde o persona en quien delegue.
Vocales:
- El Concejal Delegado de Urbanismo y Obras. - El Concejal Delegado de Patrimonio Histórico-Artístico.
- Un Arquitecto municipal.
- Un Arquitecto en representación del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias.
- Dos profesionales o artistas de reconocida competencia a elegir por el Sr. Alcalde.
Secretario:
El de la Corporación o persona en quien delegue.
8ª.- Criterios de valoración.
El Jurado valorará, entre los trabajos realizados, aquellos que recojan con mayor claridad y brillantez los objetivos que se señalan en la base 2ª de este Pliego, atendiendo especialmente a la sensibilidad ante el problema urbano que se plantea y la originalidad y calidad de los elementos de diseño que se propongan.
9ª.- Premio.
El premio del presente concurso de ideas consistirá en el encargo de la redacción del proyecto de obras.
10ª.- Concursantes y aceptación de las bases.
El concurso será público y podrán inscribirse los Arquitectos Superiores e Ingenieros de Caminos colegiados y equipos inferiores de profesionales y artistas bajo la dirección de aquéllos.
El hecho de inscribirse en el concurso indica el conocimiento y aceptación de sus bases por parte de todos los concursantes.
11ª.- Publicación de las bases.
Las presentes bases se harán públicas mediante la inserción en el Boletín Oficial de Canarias.
Asimismo, se publicarán en al menos dos periódicos de ámbito regional y en uno de difusión nacional.
12ª.- Fallo del Jurado.
El Jurado podrá proponer al Excmo. Ayuntamiento, de forma razonada, el ganador del concurso o, en su caso, cuando ninguno de los trabajos realizados alcanzara la calidad mínima exigible, declarar desierto el mismo.
El fallo del Jurado cuando sea aceptado por el Pleno de la Corporación, se hará público y se difundirá en los medios de comunicación. Dicho fallo será inapelable.
Las antedichas bases fueron aprobadas por la Comisión Municipal de Gobierno, en su sesión ordinaria celebrada el día 7 de agosto de 1990, y se exponen al público a efectos de su divulgación para la presentación, por los posibles interesados, de los trabajos correspondientes, por plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de Canarias.
La Laguna, a 7 de septiembre de 1990.- El Secretario General Habilitado, Domingo J. Hernández Yanes.- Vº.Bº.: el Primer Teniente de Alcalde-Concejal Delegado de Urbanismo, Manuel Martín Luis.
© Gobierno de Canarias