Preguntas frecuentes

FORMACIÓN

  •  ¿Qué tipo de estudios puedo realizar con estas becas?

    Si se te concede la beca en la modalidad A (formación académica), podrás cursar estudios de posgrado que versen sobre asuntos europeos, en los ámbitos jurídico, económico o institucional; a realizar de forma presencial en Universidades e instituciones académicas oficiales u homologadas, ubicadas fuera del territorio nacional y dentro de la Unión Europea, debiendo ser su carga lectiva mayoritariamente en inglés y/o francés.

    El número de créditos ECTS necesario debe estar comprendido entre 60 y 120, impartidos entre 36 y 40 semanas por curso académico, con un máximo de dos cursos académicos, y deberá ser validado por el órgano instructor con carácter previo a la formalización de la matrícula.

  • ¿Puedo realizar mis estudios de posgrado en el Colegio de Europa, en el caso de que obtenga la beca?

    Si deseas realizar tus estudios de posgrado con cargo a la beca del Gobierno de Canarias en alguna de las sedes del Colegio de Europa (en Brujas, Bélgica, o en Natolín, Polonia) durante el curso académico 2023/2024, deberás haber presentado tu solicitud en el mencionado centro dentro del plazo establecido por el mismo.

    Para dicho curso, el plazo de inscripción está abierto desde el 13 de octubre de 2022 hasta el 18 de enero de 2023.

    Una vez superes el procedimiento de selección del Gobierno de Canarias, si lo deseas, se te propondrá para que el Comité de valoración de dicho centro académico evalúe tu candidatura. En cualquier caso, el centro se reserva la decisión final sobre la admisión de las personas aspirantes.

  •  ¿Puedo ser becario para justificar un posgrado que ya he realizado?

No, las becas se conceden con el fin de facilitar la realización de una formación de posgrado en otro país de la UE a aquellos aspirantes que demuestren un mayor dominio de los idiomas y un buen expediente académico. 

  •  ¿En qué consiste la formación práctica de estas becas?

Si se te concede la beca en la modalidad B (formación práctica), deberás desplazarte, en el plazo que se te    indique, a la oficina de la Delegación del Gobierno de Canarias en Bruselas y ponerte a disposición de la persona titular de la Delegación, realizando las tareas que te asignen, que podrán ser tanto en español como en francés e inglés.

Las prácticas se organizarán de tal modo que se ajusten a tus competencias, y de su realización no se derivarán  obligaciones propias de una relación laboral. La duración de la formación es de un año.

  • ¿Puedo presentarme estando a punto de terminar mi grado universitario?topo naranja 13x13 ¡IMPORTANTE!

No, no puedes presentarte, ya que es imprescindible que cumplas todos los requisitos exigidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Por tanto, en esta convocatoria, a fecha 19 DE DICIEMBRE DE 2022, debes estar en posesión de un título universitario de grado o equivalente, oficial u homologado por el Ministerio competente en materia de educación, obtenido en los 5 años inmediatamente anteriores.

  • ¿Puedo presentarme si he terminado mis estudios universitarios en el extranjero? topo naranja 13x13 ¡IMPORTANTE!

Sí, sí puedes presentarte, siempre que estés en condiciones de acreditar, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes (21 DE NOVIEMBRE DE 2022), que dispones de la equivalencia u homologación de tu título en España.

A este respecto, conviene señalar que, como es bien sabido, en la Unión Europea no existe el reconocimiento automático de los títulos académicos. Por ello, si tu título ha sido obtenido en el extranjero, -tanto en otro país de la UE, como fuera de la UE -debes cumplir con los requisitos y formalidades establecidos por la autoridad nacional competente, en este caso, el Ministerio de Universidades del Gobierno de España.

Para más información al respecto, puedes consultar los siguientes enlaces:

Equivalencia de título extranjero de educación superior a nivel académico de Grado o Máster universitariosoficiales en ramas de conocimiento y campos específicos  

Homologación de títulos extranjeros de educación superior a títulos oficiales universitarios españoles de Grado o Máster que den acceso a profesión regulada en España

  •  ¿Puedo presentarme a las dos modalidades de becas de formación?

Sí, puedes presentarte a las dos modalidades, señalando en la solicitud la opción preferida en el caso de que superes el proceso selectivo para ambas. Si no has señalado la preferencia, se entenderá que optas por la modalidad B (formación práctica).

  • ¿Puedo volver a presentarme, si ya he obtenido una de estas becas anteriormente?

Sí, puedes presentarte, siempre que optes a una modalidad distinta de la beca que ya has disfrutado. Es decir, si ya has cursado estudios de posgrado gracias a la beca otorgada por el Gobierno de Canarias, ahora podrás presentarte solo para la formación práctica en la Delegación del Gobierno en Bruselas (y viceversa).

 

SOLICITUDES

  •  ¿Cómo puedo presentar mi solicitud?

Debes presentar tu solicitud desde la Sede electrónica del Gobierno de Canarias durante el plazo de presentación de solicitudes, desde las 00:00 horas del día 26 de octubre de 2022 hasta las 23:59 horas del día 21de noviembre de 2022, debiendo cumplimentarse obligatoriamente de manera telemática. 

  • ¿Cómo me identifico para rellenar el formulario?

Debes contar con certificado digital, DNI electrónico o cualquier otro medio de identificación válidamente aceptado.

Para esta convocatoria, los sistemas de identificación aceptados serán los de Nivel de seguridad medio y los de Nivel de seguridad alto, es decir, sistemas basados en claves concertadas (sistemas de usuario y contraseña) así como certificados electrónicos de tipo software, y  certificados electrónicos de tipo hardware o tarjeta criptográfica, por ejemplo DNI-electrónico (más información en este enlace).

En tu solicitud deberás indicar obligatoriamente una dirección de correo electrónico, a la cual se te enviarán notificaciones relativas al procedimiento de selección.

  • ¿Qué documentación debo acompañar a mi solicitud? topo naranja 13x13 ¡IMPORTANTE!

    La solicitud debe venir acompañada obligatoriamente de la Declaración de Méritos a la que alude la Base Séptima, apartado 5, cuya cumplimentación debes realizar telemáticamente, junto con la de tu solicitud.

    En el caso de que superes las pruebas de idiomas (primera fase eliminatoria), se te requerirá para que acredites documentalmente todos los méritos que hayas incluido previamente en esta declaración

    Importante: No se valorarán los méritos que no hayan sido previamente alegados, es decir, debes incluir en tu declaración todo aquello que luego quieras y puedas acreditar. 

  • Además de la Declaración de Méritos, ¿tengo que presentar más documentación junto con la solicitud?

    No es necesario que aportes más documentación relativa a tus méritos en el momento de presentar tu solicitud. No obstante, si quisieras voluntariamente presentarla desde ese momento, puedes hacerlo (opcional).

    Solo si quisieras que alguien presentase tu solicitud, deberás acreditar debidamente la representación otorgada a esa persona.

    En ese caso, te recomendamos que lo autorices a través del Registro Electrónico de Apoderamientos (APODERA), seleccionando el procedimiento 2582023, y que en tu solicitud no te opongas a que consultemos la inscripción del apoderamiento que has otorgado para este u otros trámites ante la Administración. Si te opones a su consulta, deberás acreditar que la representación se ha otorgado debidamente, de acuerdo con alguna de las formas admitidas en la normativa que lo regula

     

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

  • ¿A qué idiomas debo presentarme?

    Las pruebas de idiomas se realizarán durante la primera fase del procedimiento selectivo, y son eliminatorias.

    Para optar a la modalidad A (estudios de posgrado), puedes optar por examinarte de un solo idioma (inglés o francés), o de ambos. En la solicitud deberás marcar a qué pruebas de idiomas deseas presentarte, no pudiendo examinarte de un idioma que no hayas marcado expresamente.

    Solo podrás realizar los estudios de posgrado con cargo a la beca en un idioma cuyas pruebas hayas superado según los criterios de valoración de las bases de la convocatoria.

    Si optas a la modalidad B (prácticas), deberás presentarte obligatoriamente a las pruebas de ambos idiomas, inglés y francés. 

  •  ¿Cómo se valoran los Méritos académicos:

A quienes superen las pruebas de idiomas, se les requerirá para que acrediten documentalmente los méritos académicos que declararon junto a su solicitud.

Se valorará, con un máximo de 10 puntos, el expediente académico de la titulación universitaria mediante certificación académica oficial en la que deberá constar la nota de cada asignatura, así como el número de créditos correspondiente a cada una de ellas.

La nota media del expediente académico se aplicará respecto de cada uno de los créditos correspondientes a las asignaturas, sin tener en cuenta las calificaciones inferiores a 7 puntos.

La puntuación obtenida se dividirá entre el total de créditos cursados para obtener la titulación.

Ejemplo:

En una asignatura de 6 créditos en la que se ha obtenido una calificación de 7,8 Þ 6x7.8=46,8

Sin embargo, en una asignatura de 6 créditos en la que se ha obtenido una calificación de 6,9, al ser inferior al umbral mínimo de 7 puntos exigido Þ =0

La suma de las calificaciones obtenidas en todas las asignaturas con nota igual o superior a 7 puntos se dividirá por el número total de créditos que tiene el grado cursado.                      

  • ¿Cómo se valora la Formación complementaria:

Se valorará la formación de posgrado, cursada en centros oficiales u homologados, acreditada documentalmente mediante título de posgrado, de máster, de estudios de doctorado o de doctor.

Para poder proceder a su valoración, en la documentación acreditativa de los mismos deberán constar las asignaturas, el número de créditos y la fecha de realización. La puntuación de este apartado será, como máximo, de 7 puntos.

  • ¿Cómo se valoran los Cursos?

Se valorará, con un máximo de 2 puntos, los cursos que tengan relación con la titulación universitaria o con estudios europeos, siempre que tengan una duración mínima de 25 horas.

Deberás acreditarlos documentalmente mediante diploma de asistencia y/o aprovechamiento, certificación oficial o documento de valor equivalente.

  • ¿Cómo se valoran los Intercambios internacionales?

      Se valorará, con un máximo de 1 punto, haber sido beneficiario/a de un intercambio con cargo al programa                europeo Erasmus o programas de intercambio equivalentes. Deberás acreditarlo documentalmente mediante              certificado oficial o documento de valor equivalente que especifique el periodo de realización del intercambio.

  • ¿Cómo se valoran las Prácticas?

Se valorarán, con un máximo de 1 punto, los períodos de prácticas realizados con anterioridad a la finalización de los estudios universitarios, relacionadas con la titulación o con asuntos europeos. Deberás acreditarlas documentalmente según se establece en las bases.

  • ¿Cómo se valoran Otros idiomas?

Se valorarán, con un máximo de 3 puntos, los conocimientos en cualquiera de los demás idiomas oficiales de la Unión Europea no exigidos en la convocatoria. Deberás acreditarlos documentalmente según se establece en las bases.

  • ¿Cómo se valora la Experiencia laboral?

Se valorará, con un máximo de 2 puntos, la experiencia laboral y las prácticas realizadas con posterioridad a la obtención de la titulación o titulaciones universitarias obtenidas en los últimos 5 años. Deberás acreditarla documentalmente según se establece en las bases.

  • ¿Cómo se valoran las Investigación y publicaciones?

Se valorará, con un máximo de 1 punto, la participación en proyectos de investigación y las publicaciones relacionadas con la titulación universitaria. Para acreditarlo deberás presentar o bien la investigación o publicación, o bien el código numérico normalizado para su identificación (ISBN, ISSN,DOI, NIPO, etc.), así como su autoría individual o colectiva.

  

CUANTÍAS DE LAS BECAS

  • ¿Me van a descontar algo del importe de la beca? 

    A los importes brutos que se han señalado en la convocatoria para 2023 para cada modalidad, se les descontarán los siguientes conceptos:

    • En las becas para realizar estudios de posgrado(modalidad A), se practicará una retención a cuenta del IRPF, que se calculará en función de la situación personal y familiar comunicada por el perceptor conforme al modelo 145 establecido por la AEAT.

    Una vez finalizada la formación de posgrado, y tras la homologación o convalidación en España de los estudios cursados, quien haya percibido la beca podrá solicitar a la AEAT la devolución en concepto de ingreso indebido, de la totalidad o de parte del importe previamente retenido, siempre que acredite el cumplimiento de los requisitos que establezca la normativa fiscal que resulte de aplicación. A título meramente informativo, consulta en la web de la AEAT la respuesta a consulta vinculante con referencia V2086-18. 

    • En las becas para realizar prácticas(modalidad B), además de la retención a cuenta del IRPF indicada en el apartado anterior, se detraerá un porcentaje en concepto de cotización a la Seguridad Social, conforme dispone la normativa sectorial que lo regula.

    Última actualización: octubre de 2022