Becas de formación práctica

 2022-PRACTICA-580X149

 

Becas de formación práctica

Estas becas están destinadas a la realización de prácticas en la Delegación del Gobierno de Canarias en Bruselas, en asuntos relacionados con el estatus de Canarias en la Unión Europea.

Los requisitos de la formación práctica a realizar son los siguientes:

  • Implicará el desplazamiento efectivo al lugar de destino, debiendo incorporarse en el plazo que se le indique;
  • Supondrá el sometimiento a las instrucciones del titular de la Delegación;
  • Deberá llevar a cabo las tareas que se le asignen, lo que implicará el desarrollo de actuaciones tanto en español como en francés e inglés.

Es preciso señalar que las prácticas se ajustarán a las competencias de las personas becadas y de su realización no se derivan obligaciones propias de una relación laboral. Por lo tanto, el tiempo de formación práctica en la Delegación del Gobierno de Canarias en Bruselas no tendrá la consideración de servicios previos ni de servicios efectivos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Los requisitos de las personas aspirantes, entre otros, son:

  • Ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea;
  • Tener fijada la residencia en el Archipiélago Canario, al menos durante los cuatro (4) años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la correspondiente convocatoria;
  • Estar en posesión de un título universitario correspondiente a un título de grado o equivalente, oficial u homologado por el ministerio competente en materia de educación, obtenido en los cinco (5) años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la correspondiente convocatoria;
  • Tener el nivel de idiomas, oral y escrito, de inglés y francés, que se evaluará mediante la realización de pruebas de ambos idiomas, exigiéndose el nivel B2 (usuario independiente) del Marco Común Europeo de Referencia.
  • No haberse beneficiado con anterioridad de la misma modalidad de estas becas.

Los restantes requisitos, así como la documentación exigida para acreditar su cumplimiento, deberán consultarse en las bases de la convocatoria.

La selección de aspirantes se realizará en dos fases, siendo la primera de ellas eliminatoria.

  • Pruebas de idiomas: constan de cuatro partes, correspondientes a las distintas destrezas lingüísticas: audición, uso de gramática y vocabulario, redacción y entrevista oral. Para la realización de las pruebas de idiomas, el Comité de selección contará con la asistencia de dos profesionales titulados, uno para cada idioma.
  • Valoración de méritos: el Comité de selección se encargará de llevar a cabo la valoración de méritos de las personas aspirantes, atendiendo a su expediente académico y a la formación complementaria alegada, conforme a los criterios establecidos en las bases reguladoras.

Forma de abono: el abono se realizará mediante transferencia, practicándose previamente la retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en función de la situación personal y familiar comunicada por la persona beneficiaria, y el correspondiente descuento en concepto de cotización a la Seguridad Social.

Una vez finalizado el periodo de prácticas, se deberá presentar la justificación, siguiendo el procedimiento descrito en la base decimonovena de las bases reguladoras.

 

Última actualización: noviembre de 2021