Becas de formación académica.

2022-Chica-Generico-580x150  copia

 

 

Becas de Formación académica

Estas becas deberán cubrir estudios de posgrado equivalentes a un máster, de acuerdo con el sistema educativo español. Sirvan de ejemplo los siguientes: "Diplôme d'Études Approfondies" (DEA), "Diplôme d'Études Specialisés" (DES), "Master in Law" (LLM), "Philosophy Doctorate" (PhD), etc.

A título orientativo, en el siguiente enlace se ofrece un listado de los centros e instituciones académicas oficiales que han sido elegidos por las personas que han resultado beneficiarias en las últimas convocatorias. Téngase en cuenta que no se trata de una lista cerrada y que, en cualquier caso, la admisión en dichos centros dependerá de los criterios de admisión de cada uno de ellos, independientemente de que se superen las pruebas para la obtención de una beca. Por ello se recomienda obtener la información necesaria sobre las condiciones de admisión, los criterios de selección y los plazos de inscripción de los centros académicos directamente en sus correspondientes páginas web y en paralelo o, incluso, antes de la realización de las pruebas de selección.

Por otra parte, en el marco de este Programa de Becas de Formación en Asuntos Europeos se prevé conceder anualmente, al menos, una beca que cubra el importe íntegro de la matrícula (incluyendo alojamiento y manutención) para realizar estudios de posgrado en el College of Europe/Collège d'Europe (con doble sede en Brujas, Bélgica, y en Natolin, Polonia).

Dado que el plazo de solicitud para realizar estudios de posgrado en dicho centro académico puede finalizar antes de aquel que se establezca para solicitar la participación en la convocatoria anual de nuestras becas, es importante destacar que los aspirantes que opten a la convocatoria de Becas de Formación Académica en Asuntos Europeos y que deseen realizar los correspondientes estudios en dicho centro académico, deberán haber presentado su solicitud en el mencionado centro previamente y dentro del plazo establecido por el mismo.

Habitualmente este plazo finaliza  dentro de la primera quincena de enero de cada año. En cualquier caso, el centro se reserva la decisión final sobre la admisión de las personas aspirantes

Los requisitos de los estudios de posgrado a realizar son los siguientes:

  • Deben versar sobre asuntos europeos, en los ámbitos jurídico, económico o institucional;
  • Han de ser cursados de forma presencial en Universidades e instituciones académicas oficiales u homologadas ubicadas fuera del territorio nacional y dentro de la Unión Europea;
  • Han de tener su carga lectiva mayoritariamente en inglés y/o francés;
  • Deben constar de un número de créditos ECTS comprendido entre 60 y 120, impartidos entre 36 y 40 semanas por curso académico, con un máximo de dos cursos académicos.

Los requisitos de las personas aspirantes, entre otros, son:

  • Ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea;
  • Tener fijada la residencia en el Archipiélago Canario, al menos durante los cuatro (4) años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la correspondiente convocatoria;
  • Estar en posesión de un título universitario correspondiente a un título de grado o equivalente, oficial u homologado por el ministerio competente en materia de educación, obtenido en los cinco (5) años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la correspondiente convocatoria;
  • Tener el nivel de idiomas, oral y escrito, de inglés y/o francés en función de los criterios de admisión de la institución académica elegida, que se evaluará mediante la realización de pruebas de ambos idiomas, exigiéndose el nivel B2 (usuario independiente) del Marco Común Europeo de Referencia.
  • No haberse beneficiado con anterioridad de la misma modalidad de estas becas.

Los restantes requisitos, así como la documentación exigida para acreditar su cumplimiento, deberán consultarse en las bases de la convocatoria.

La selección de aspirantes se realizará en dos fases siguientes:

  • Pruebas de idiomas (eliminatoria): constan de cuatro partes, correspondientes a las distintas destrezas lingüísticas: audición, uso de gramática y vocabulario, redacción y entrevista oral. Para la realización de las pruebas de idiomas, el Comité de selección contará con la asistencia de dos profesionales titulados, uno para cada idioma.
  • Valoración de méritos: el Comité de selección se encargará de llevar a cabo la valoración de méritos de las personas aspirantes, atendiendo a su expediente académico y a la formación complementaria alegada, conforme a los criterios establecidos en las bases reguladoras.

Forma de abono: el abono se realizará mediante transferencia, practicándose previamente la retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en función de la situación personal y familiar comunicada por la persona beneficiaria.

Una vez finalizado el curso académico, se deberá presentar la justificación siguiendo el procedimiento descrito en la base decimonovena de las bases reguladoras.

Última actualización: octubre de 2022